¿Cómo saber si mi número es Movistar, Claro, Entel y Bitel con un SMS?

Te enseñamos cómo puedes consultar el número de tu celular si es que no lo recuerdas. El proceso es rápido y sencillo.

Compartir
Compartir articulo
Recuerda tu número de celular con un mensaje de texto.
Recuerda tu número de celular con un mensaje de texto.

¿Cuál es mi número de celular? Existen varias opciones para conocer la combinación de dígitos que corresponde a nuestra línea móvil. Aunque esta suele ser fácil de recordar, en los primeros días de haber comprado el dispositivo podemos olvidarlo y no conocemos cómo darle solución ya que en muchas oportunidades desechamos hasta la caja en que nos hacen la entrega.

Ya sea que no te acuerdes tu número de celular o hayas sido víctima de una pérdida o robo, las empresas de telefonía cuentan con un sistema operativo de atención al cliente que puede brindarte la asesoría. Incluso, al enviar un SMS podemos conocer cuál es la combinación de números que nos corresponde.

Casi todas las empresas cuentan con este servicio gratuito para ayudar a los usuarios sin que estos acudan a una de sus sedes de manera presencial. Sigue los pasos que te indicamos a continuación para que consultes cuál es tu número de celular con mensaje de texto y/o llamada.

<b>¿CÓMO SABER MI NÚMERO MOVISTAR PERÚ?</b>

Una de las empresas más antiguas en el Perú cuenta con la opción de recordarte tu número de celular haciendo lo siguiente: ingresa a tu aplicación de llamadas > marca el *#62# > selecciona llamar > automáticamente aparecerá en pantalla lo solicitado.

<b>¿CÓMO SABER MI NÚMERO CLARO?</b>

Mantenemos el mismo formato del primer ejemplo, pero esta vez lo realizaremos desde la opción mandar mensajes de texto en tu celular. Escribimos la palabra “numero”, sin comillas, tildes ni mayúsculas, y lo enviamos al número 779. En breves segundos te llegará un SMS con la información solicitada.

<b>¿CÓMO SABER MI NÚMERO ENTEL?</b>

En este caso nos iremos a la opción de llamadas que se encuentra en nuestro celular y marcaremos la siguiente combinación: *1#. En breves segundos aparecerá en tu pantalla el número de tu dispositivo. Si eres de las personas que lo olvidan con facilidad, intenta anotarlo en una agenda, bloc de notas o en un papel que puedas colocar dentro de tu carcasa.

<b>¿CÓMO SABER MI NÚMERO BITEL?</b>

Para saber tu número en Bitel marca *180# o envía un mensaje al 164 con la palabra FB60. En ambos casos debes esperar un par de segundos para que te notifiquen con la información solicitada. Esta llegará sin demora y con los dígitos que necesitas saber.

<b>¿SABES CUÁNTAS LÍNEAS TIENES A TU NOMBRE?</b>

Si estás sospechando que eres una nueva víctima de estafas o te notifican por números de celulares que no tienes, puedes consultar online el número de líneas telefónicas que tienes a tu nombre. De comprobar que alguna de esas no corresponde a tu identidad, repórtalo de inmediato con la empresa contratante para que te orienten en el proceso.

Este es otro servicio gratuito que puedes realizar en Internet. Te indicamos los pasos a cumplir para realizar la operación online. Recuerda tener a la mano tu número de cliente, de celular o DNI para poder consultar.

En estos enlaces puedes verificar cuántas líneas de telefonía móvil tienes registradas a tu nombre por operadora:

Claro | http://www.claro.com.pe/consulta-de-lineas/ o clic aquí.

Movistar | http://www.movistar.com.pe/atencion-al-cliente/conoce-tus-numeros-moviles o clic aquí.

Bitel | https://bitel.com.pe/asistencia/consulta-linea o clic aquí.

Entel | http://www.entel.pe/app-privado/?app=consulta_lineas o clic aquí.

Más Noticias

Los Cuellos Blancos del Puerto: Corte del Callao asegura que varios jueces investigados siguen laborando

Teresa Soto Gordon indicó que son varios los jueces que están en la mira, pero pese a investigaciones siguen trabajando en los diversos despachos.
Los Cuellos Blancos del Puerto: Corte del Callao asegura que varios jueces investigados siguen laborando

Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash, Lima e Ica: estas son las regiones con más riesgo por El Niño, según Minsa

La situación puede generar un aumento de casos de infecciones generales, vectores y enfermedades como zika, dengue y chikungunya. Además, hay peligro que establecimientos de salud, incluidos hospitales, se inunden. Conoce más detalles sobre el plan de acción del Gobierno para reducir el impacto de este evento
Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash, Lima e Ica: estas son las regiones con más riesgo por El Niño, según Minsa

La gasolina más barata y más cara de Lima este 1 de octubre

Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú
La gasolina más barata y más cara de Lima este 1 de octubre

Sedapal: consulta hoy en este LINK si el corte de agua te afectará por 24, 48 o 96 horas, desde el 6 de octubre

22 distritos de Lima Metropolitana se verán afectados por la suspensión del servicio. Vecinos de Chorrillos, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo podrían volver a tener agua después de 4 días.
Sedapal: consulta hoy en este LINK si el corte de agua te afectará por 24, 48 o 96 horas, desde el 6 de octubre

Pedro Suárez Vértiz y su actual estado de salud: “Quiere descansar y estar con sus nietos”, asegura su hermano Patricio

Patricio Suárez Vértiz señaló que su hermano es una persona feliz, pese a la enfermedad que padece desde el 2011 y lo obligó a dejar los escenarios.
Pedro Suárez Vértiz y su actual estado de salud: “Quiere descansar y estar con sus nietos”, asegura su hermano Patricio
MÁS NOTICIAS