
“No hay mal que dure 100 años, se acabaron 93 años de priismo”, fueron las palabras que emitió Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras el cierre de las casillas en Hidalgo.
Y es que tras las elecciones de este 5 de junio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) volvió a sufrir un descalabro al perder dos de las entidades federativas que nunca han sido gobernadas por otro instituto político: Oaxaca e Hidalgo.
Aunque aún no son confirmadas las derrotas para el tricolor debido a que los resultados sigan siendo preliminares, en esta elección el priismo solo obtuvo Durango de la mano de Esteban Villegas Villarreal con el 54.94%.

En Hidalgo, un estado que por años fue el bastión del PRI, al corte de las 20:30 horas del conteo rápido, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que de las 837 casillas que integran la muestra, se recibió información de 629 casillas, las cuales representan el 75.2% de la muestra total.
Con base en la información que se dio Viggiano Austria obtuvo entre un 30 al 32.7%; mientras que el ganador, Julio Menchaca, tuvo entre 60.4 al 63.2%; mientras que el candidato del PVEM solo obtuvo entre el 1.1 y el 1.3%; finalmente, el representante del partido naranja entre el 3.0 al 3.4%.
Asimismo, de acuerdo a las autoridades electorales, la participación ciudadana se encontró entre el 45.3 y 48.0%.

Con más de 30 puntos, la secretaria general del PRI perdería las elecciones, con lo que Julio Menchaca se convertiría en el nuevo gobernador de la entidad dejando atrás al dominio tricolor que estuvo por más de 9 décadas en el país.
Ahora, al Revolucionario Institucional solo le quedan dos bastiones para el 2023, de cara al cambio en la Presidencia de la República en 2024. Serán Coahuila y el Estado de México los estados que deberán retener si quieren tener presencia fuerte para los comicios nacionales.
Sin embargo, los antecedentes no son buenos para el líder nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, pues desde que inició su mandato ha perdido 11 gubernaturas en dos años; el peor escenario que ha tenido un dirigente tricolor en la historia del instituto.

No obstante, Alito Moreno aseguró que el Movimiento de Regeneración Nacional acusó que realizaron una elección de Estado, por lo que advirtió de una posible impugnación de los comicios en las seis entidades.
Durante su visita a Hidalgo, el priista lanzó un llamado a la Cuarta Transformación a que “saque las manos de las elecciones”, pues aseguró que solo se trata de una muestra de desesperación por parte de los integrantes del partido guinda.
Además, dio a conocer que las faltas durante todo el proceso electoral fueron denunciadas ante las instancias correspondientes; sin embargo, sentenció que no se dejará de intimidar porque saben que son un “juego” porque Regeneración Nacional no quiere que se hable de los problemas en el país.
Entre los supuestos delitos que cometió Morena en las seis elecciones, Moreno Cárdenas sentenció que existió compra de voto, la coacción y amenazas a la estructura del Revolucionario Institucional en Hidalgo, Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo.
Puntualizó que los siervos de la nación “son unos cínicos sinvergüenzas”, puesto que los acusó de presumiblemente presionaron de manera directa a los electores para que votaran a favor del partido que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
