:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I53V5MIBH5GMVNSLDZSBJLEYZE.jpg 420w)
La Fundación Carlos Slim, México y Argentina revelaron una nueva asociación con el objetivo de producir cerca de 200 millones de dosis de una vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, misma que será distribuida en gran medida por América Latina.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LPK7PGTSNFFRBGJLDQU4FYO6OI.jpg 265w)
Por el momento, la vacuna está en la Fase 3 del camino a su aprobación, donde se harán pruebas en aproximadamente 50,000 personas de diferentes partes del mundo, de acuerdo con Arturo Elías Ayub, representante de Fundación Carlos Salim en entrevista con Milenio.
El empresario aseguró que las primeras dos fases fueron completadas con éxito. En ellas, se realizaron pruebas para identificar posibles efectos de la vacuna en los humanos, así como la efectividad en la protección ante el virus; sin embargo, podría darse el caso de no ser aprobada, escenario en el que la institución perdería todo su dinero.
En ese contexto, Elías Ayub reveló a la periodista Elisa Alanís que la orden principal de Carlos Slim durante el periodo de negociaciones, que duró aproximadamente tres semanas, fue “apurarse a cerrarlo”, pues hay muchas vidas en riesgo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OWLIJU3HYLJXEUMT4DQ7WGLRGY.jpg 992w)
“Yo te diría que la parte personal mía no tiene que ver, la decisión fue del ingeniero Carlos Slim. durante la negociación con AstraZeneca, muy fluida y rápida, cuando íbamos con el ingeniero, lo único que nos decía es ‘apúrenle y ciérrenlo, ya no se tarden más. Cada día que se tarden en firmar ese acuerdo son vidas que se pierden’”, reveló Ayub.
Por otra parte, explicó que las razones detrás del acuerdo son bastas, pero en específico, la farmacéutica global decidió buscar a la Fundación Slim porque necesitaba una institución capaz de representar a todos los países latinoamericanos en las negociaciones para obtener la vacuna.
Además, aseguró que el objetivo del acuerdo es adelantar los tiempos y conseguir la vacuna mucho antes de lo que se podría esperar, aunque ello signifique poner en riesgo su inversión en caso de no ser aprobada por las autoridades de salud.
“Primero se hace este acuerdo entre la fundación y AstraZeneca, y lo que hace es adelantar los tiempos. Nosotros ponemos una cantidad de dinero importante para producir la vacuna, se apruebe o no. Si no se aprueba la vacuna, la fundación perderá ese dinero. La orden que nos dieron es hacerlo ya para tener la vacuna mucho antes que si empezamos a producir cuando ya se apruebe”, aseguró a Milenio Televisión.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KKJHCJK3X5FKZBOADDJN76V4NQ.jpg 420w)
Por último, Elías Ayub reveló que las conversaciones que se han tenido con el gobierno mexicano son a través del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien les dejó ver el gran interés que tiene México por obtener la vacuna en caso de ser aprobada.
“El papel del gobierno mexicano en particular ha sido muy importante porque con el canciller Marcelo Ebrard hemos tenido platicas para ver el interés de México con la vacuna y que nos permite saber más o menos de que tamaño es el riesgo”, informó Ayub en Milenio Televisión.
Por último, aseguró que todas las vacunas que cada país decida pedir, serán distribuidas dentro de cada territorio según las órdenes de las autoridades correspondientes. Aclaró que dentro de ese proceso, la Fundación Carlos Slim “no tendrá nada que ver con eso”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:s
Más Noticias
¿Para qué sirven y cómo funcionan? Esto sabemos de los validadores de trasbordo del Metro de CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VLZXHOGBBZGJNC7GH466HKBP4U.jpg 265w)
Yolanda Andrade regala moto a Cristián, joven a quien sus compañeros le prendieron fuego en Texcoco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OAUYHT6OGFDDFMI7O5M5MXZPWU.jpg 265w)
David Faitelson celebra postura de AMLO sobre la consulta popular para decidir si la Tauromaquia se queda o no en México
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6XDIII2HHRG4RFAJHXNM24HJWM.jpg 265w)
¿Por qué AMLO no compró Banamex? Esto dijo el presidente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FEVNJ4GYYPVG7HHJ3A5SFICTWY.jpg 265w)
¿Cuántas personas confesó haber asesinado ‘El Chapo’ tras su segunda captura?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7CGNTUIKMNAYTDUH6VP55R2SHM.jpg 265w)