El Banco Central de Brasil subió la tasa de interés más de lo esperado frente al repunte inflacionario: un punto adicional, hasta el 12,25% anual

El mercado financiero esperaba un aumento de 0,75 puntos porcentuales. En la decisión también influyeron las dudas sobre el escenario fiscal

Guardar
Un hombre camina frente al
Un hombre camina frente al edificio sede del Banco Central en Brasilia, Brasil (REUTERS/Adriano Machado/Archivo)

El Banco Central de Brasil aprobó este miércoles un alza de la tasa básica de interés en el país de un punto porcentual, hasta el 12,25 % anual, en medio de un repunte de la inflación y las dudas sobre el escenario fiscal.

El organismo adelantó que, frente a un escenario inflacionario “más adverso”, prevé subidas de la misma magnitud en las próximas dos reuniones, que se celebrarán en enero y marzo del próximo año, lo que dejaría la tasa en el 14,25 %.

La decisión sorprendió al mercado financiero, que esperaba un aumento de 0,75 puntos porcentuales, según las previsiones de agencias especializadas.

Se trata del tercer aumento consecutivo del tipo de interés aprobado por el Banco Central: en septiembre la tasa subió 0,25 puntos y en noviembre, 0,5 puntos más.

La institución explicó en un comunicado que los desafíos en el ambiente externo, principalmente la actualidad económica en Estados Unidos, exigen “cautela” por parte de los países emergentes.

La inflación interanual en Brasil
La inflación interanual en Brasil aumentó hasta el 4,87 % en noviembre, lo que está por encima de la meta (REUTERS/Ricardo Moraes/Archivo)

También puso énfasis en el escenario doméstico y el “dinamismo” de los indicadores de actividad económica y el mercado de trabajo, además de la inflación, hoy en el 4,87 % interanual, por encima del techo de la meta para este año (4,50 %).

Además, destacó que “la percepción de los agentes económicos sobre el reciente anuncio” de ajuste fiscal propuesto por el Gobierno brasileño, en el que, además de un paquete de recortes, impulsó una exención fiscal para las rentas bajas, “afectó significativamente las expectativas”.

Esta semana, se conoció que la inflación interanual en Brasil aumentó hasta el 4,87 % en noviembre, lo que está por encima de la meta de la institución, que es del 3 % con un margen de 1,5 puntos.

El Banco Central subrayó su “firme compromiso” en llevar la inflación a las metas a través de una política monetaria restrictiva, lo que ha venido siendo muy criticado por el Gobierno, que ha acusado al órgano emisor de dificultar el crecimiento del país con tipos de interés tan elevados.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Elecciones Ecuador 2025: el debate presidencial, minuto a minuto

Los 16 candidatos se miden en un debate que tendrá el foco puesto en la correísta Luisa González y el presidente Daniel Noboa

Elecciones Ecuador 2025: el debate

Una nueva encuesta muestra una ventaja del presidente Daniel Noboa sobre la correísta Luisa González de cara a las elecciones en Ecuador

Según Informe Confidencial, el mandatario domina en las principales regiones del país, consolidando su liderazgo frente a una oposición fragmentada. En el estudio encabeza la intención de voto con un 37%, frente al 32% de su principal contendiente

Una nueva encuesta muestra una

Fracturas en el oficialismo y un escenario incierto en la oposición: quiénes se perfilan como los principales precandidatos para las elecciones en Bolivia

Aunque aún no se han inscrito alianzas ni candidaturas, varios actores políticos han manifestado su interés de postular a la Presidencia y han presentado programas de Gobierno. La oposición busca un candidato único en su cuarto intento por derrotar al MAS

Fracturas en el oficialismo y

Narcisista y con personalidad paranoide: la macabra historia de “La Quintrala” y sus crímenes en Chile

La arquitecta María del Pilar Pérez fue condenada en 2011 a presidio perpetuo como autora intelectual de los asesinatos del novio de su sobrina, su exmarido y la pareja de éste

Narcisista y con personalidad paranoide:

Evo Morales cuestionó la independencia del juez que declaró su rebeldía en un proceso judicial en Bolivia: “Obedecen a quienes los nombran”

En un mensaje publicado en la red social X, el ex mandatario boliviano sostuvo que el juez Rocabado fue nombrado el 18 de abril de 2024 por el ex presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, a quien calificó de “protegido” del Gobierno

Evo Morales cuestionó la independencia
MÁS NOTICIAS