La Fiscalía de Panamá pidió la pena máxima para el ex presidente Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales
El ex mandatario está acusado de la compra de la Editorial Panamá América (Epasa) con fondos públicos en el caso ‘New Business’

Una organización de venezolanos en el exilio declaró “persona non grata” a Lula da Silva tras recibir a Maduro en Brasil
Veppex criticó al presidente brasileño “por su constante apoyo al régimen tirano” y calificó de “absoluta aberración” que el jefe de Estado afirmara esta semana que la situación en Venezuela es producto de una “narrativa construida”

La SIP calificó como “ensañamiento” el pedido de 40 años de prisión para el periodista José Rubén Zamora en Guatemala
“Pedimos al Gobierno guatemalteco que, ante las sospechas de falta de independencia de los poderes públicos, deponga su actitud intimidatoria contra el periodismo”, expresó el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa

Montevideo está en una situación crítica por la crisis hídrica
La sequía histórica que afecta al país sudamericano amenaza desde hace semanas el suministro de agua potable en la capital uruguaya y alrededores

Lula propuso a su abogado personal como nuevo miembro de la Corte Suprema
La propuesta será sometida en las próximas semanas al Senado y, en caso de ser aprobada, Cristiano Zanin se incorporará al máximo tribunal

El Chino Ríos mostró la "bestia morada”, su nuevo auto deportivo
El ex número uno del ranking de tenis deslumbró al presentar su último vehículo que puede alcanzar en 3 segundos los 100 kilómetros por hora.

Se quebró parte del bloque de izquierda en la OEA en una tensa sesión por el presupuesto de la organización
México, que ha manifestado sus intenciones de que la institución desaparezca, presionó hasta último momento para rechazar la propuesta pero perdió la votación 25 a 5 y el Consejo Permanente aprobó una moción que busca aumentar las cuotas que pagan los países

El Gobierno de Uruguay bajó el precio de dos combustibles
Lo informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería mediante un comunicado en el que detalló que la reducción rige a partir de este jueves

China: las trampas de un régimen autocrático que busca socios débiles para someter
Beijing lleva adelante una sistemática caza de países con economías precarias a los que termina doblegando por la carga de sus deudas. Los objetivos ocultos detrás de esta estrategia

Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado
Pedían un millón de dólares por su rescate pero la policía aseguró que logró su liberación por su operativo cerrojo sin pagar

Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante
La fundidora de cobre Ventanas apagó sus hornos luego de décadas apuntada como el principal foco de intoxicaciones cerca de la ciudad de Valparaíso

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH
El abogado Jorge Valda, uno de los defensores de la familia de Carlos Colodro, ratificó que presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una solicitud de medidas cautelares

El Premio Graciela Fernández Meijide fue otorgado a una organización de Guatemala y un activista cubano
El jurado decidió reconocer a GAM y a Librado Ricardo Linares García

Un grupo armado amenazó a la Fiscal General del Ecuador: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas”
Diana Salazar está enfrentada con el correísmo que la quiere fuera de esa dependencia estatal. Con la nueva amenaza ha llamado a la ciudadanía a vigilar los intentos por “tomarse la institución”

La votación de la ley del “Marco Temporal” en Brasil fue una derrota para los indígenas y para el gobierno de Lula
La norma promovida por el sector del agronegocio modifica el sistema de delimitación de las tierras. De aprobarse en el Senado, los pueblos originarios tendrán que cumplir requisitos para tener derechos sobre ellas

Nayib Bukele celebra 4 años de gobierno con decenas de muertos sin explicación, listo para renunciar y volver 6 meses después
La Corte Suprema de Justicia avaló que el presidente compita por un segundo mandato, algo que la Constitución salvadoreña prohíbe de forma expresa. Pero antes tendría que realizar un insólito paso de comedia

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia
El gobierno de Joe Biden remarcó que continuará con las acciones “para promover la rendición de cuentas para el régimen de Ortega/Murillo”. La oposición del país centroamericano acusó al sandinismo de establecer la “persecución religiosa” como política de Estado

El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción
El mandatario fue hallado culpable de recibir 20 millones de reales entre 2010 y 2014, en una investigación que derivó de la megacausa Lava Jato

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas
Se trata del instituto de la congregación Hijas de Santa Luisa de Marillac
