:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/26152804/pero-2-2.jpg)
Las mascotas suelen ser símbolo de vitalidad y energía para cualquier hogar. Si algo caracteriza a los perros es su diferente estilo en materia de temperamento, se adecuan a cada personalidad y rango de edad propicio al entorno familiar. Existen razas especialmente recomendadas para adultos mayores, y la ciencia ya destacó los múltiples beneficios en relación a la salud y a los animales en el hogar.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/19162615/GettyImages-506060452.jpg)
Un completo y reciente estudio, liderado por Waltham (MARS) y en colaboración con la Universidad de Lincoln y la Universidad de Glasgow, reveló otro curioso dato relacionado con la presencia de perros en las casas de adultos mayores, quienes, gracias a la presencia animal, tienen más probabilidades de alcanzar los niveles de actividad física recomendados por la Organización Mundial de la salud (OMS). Paseos diarios y actividades varias relacionadas con la mascota puede ser la clave para una vida saludable. Pero existen razas especialmente acordes para este sector poblacional.
"El síndrome del nido vacío afecta a muchos de nuestros mayores cuando los hijos abandonan el hogar. Además, salir con los perros a pasear ayuda a socializarse, ya que es una actividad que permite relacionarse con otras personas, consiguiendo así compañía tanto dentro como fuera de casa", aseguró al país la cadena de tiendas de animales Kiwoko.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/19162605/GettyImages-507715136.jpg)
El caniche es un clásico para los adultos. Por los parques y plazas es posible observar que se trata de una de las razas preferidas por muchos. Su gracia, inteligencia y tranquilidad hogareña los destaca como una de las razas más propicias para un hogar sin niños.
"De hecho, ha sido utilizado en el circo para hacer espectáculos de agilidad y equilibrio por su inteligencia y fuerza física, que le permite bailar y mantener el equilibrio sobre dos patas durante mucho tiempo", aseguró Manuel Lázaro, vocal del Colegio de Veterinarios de Madrid.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/19162600/GettyImages-531422562.jpg)
En segundo lugar se puede colocar a los Chihuahuas, debido a su pequeño tamaño y especial carácter para la convivencia realmente es otra de las razas más requeridas por adultos. Generalmente cuando se llega a una edad cuando la mayoría de las responsabilidades están resueltas, los viajes suelen ser una excelente excusa para la distracción y diversión, en este caso los chihuahuas son ideales para una compañía durante tiempo completo.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/19162611/GettyImages-485251240.jpg)
El yorkshire terrier es una raza cuya principal característica es la compañía y protección hogareña. Su excelente carácter los convierte en perros irresistibles desde el primer momento en que ingresan a su nuevo hogar.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/19162620/GettyImages-454238885.jpg)
El carlino, también conocido como pug, es quizás una de las razas más simpáticas del momento. Su éxito está vinculado a la película Hombres de negro, que hizo que muchos que hasta ese momento desconocían su personalidad no dudasen en asesorarse e incorporar esta sociable y divertida raza en el hogar.
"No es un perro para grandes caminatas, y menos en las épocas de calor, ya que no respiran muy bien y no las aguantan, pero les gusta salir a la calle y jugar", aseguró el especialista veterinario.
LEA MÁS:
Más Noticias
Qué mutaciones genéticas podrían cambiar el tratamiento del cáncer de próstata
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OH6PLY2PEJDNXPMKWU22LBKR4U.jpg)
Alertan sobre el aumento de las enfermedades cardíacas en América Latina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WCL3AJUBYNBHJJQUXIYNCSZYWU.png)
El sentido del humor en la infancia, ¿cuándo se desarrolla y cómo estimularlo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L5GWBWAHUFAW3A36SNID2ZCOSY.jpg)
Superagers y el secreto de la longevidad, claves para un envejecimiento saludable
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MAMXH2FQM5EB5GVJSMQCG3WWAU.jpg)
Cinco restaurantes de bodega en Mendoza para maridar vinos con gastronomía exclusiva
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5M4RJUNEFBEKTE3TPXTSXWQYLA.jpg)