:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/04/13172356/perros-3.jpg 420w)
La sociabilidad canina es uno de los rasgos característicos de esta especie. Quien es dueño de perros sabe que su cariño en muchas ocasiones es intenso y abrumador ya que su manifestación de afecto para con los humanos líderes es sumamente transparente. Mucho se ha estudiado sobre de los rasgos morfológicos -como por ejemplo composición y color de pelaje- de los caninos, pero pocos son los hallazgos relacionados con su composición genética general. Científicos confirmaron que su amabilidad y sociabilidad no es aleatoria sino que tiene una causa genética.
Un reciente estudio publicado en Science Advances y elaborado por científicos de la Universidad de Princeton (EE UU) determinó que la sociabilidad natural de los perros está determinada por una mutación genética relacionada con el síndrome de Williams-Beuren, un trastorno genético del desarrollo humano con síntomas como la hipersociabilidad, que afecta a uno de cada 7.500 recién nacidos a nivel mundial.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/04/13172353/perros-2.jpg 420w)
"Proporcionamos evidencia de que las variantes estructurales en GTF2I y GTF2IRD1, genes previamente implicados en el fenotipo de comportamiento de pacientes con WBS (síndrome de Williams-Beuren), contribuyen a la sociabilidad extrema en perros. Este hallazgo sugiere que hay rasgos comunes en la arquitectura genética de WBS y domesticidad canina y que la selección direccional puede haber dirigido un único conjunto de genes de comportamiento vinculados de gran efecto fenotípico, lo que permite una rápida divergencia conductual de perros y lobos, facilitando la coexistencia con los seres humanos", aseguró Bridgett M. VonHoldt principal investigadora del proyecto.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/06/02174857/perro.jpg 420w)
Los especialistas se centraron en el área cromosómica implicada en la sociabilidad canina, mediante un exhaustivo análisis del comportamiento y el ADN de varias razas de perros procedentes del American Kennel Club; cual se incluyeron: el malamute de Alaska, barnés de montaña, border collie, bóxer, basenji, cairn terrier, golden retriever, perro de montaña de los pirineos, Jack Russell terrier, saluki, carlino, caniche enano y schnauzer miniatura. Los resultados sugirieron que solo unos cuantos transposones -fragmento de un genoma- probablemente gobiernan un complejo conjunto de comportamientos sociales.
"No hemos encontrado un 'gen social', sino un importante componente genético que configura la personalidad animal y ayudó al proceso de domesticar a un lobo salvaje en un perro domesticado", aseguró la especialista.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/10/14124519/perros-hocicos-1920-2.jpg 420w)
La frase conocida "más gente conozco, más quiero a mi perro" hoy tiene una explicación científica basada en la genética de esta especie: sin dudas, su inocencia y vínculo con el hombre manifiesta una de las relaciones más puras y sinceras, concepto que cualquier amante de las mascotas sabe.
LEA MÁS:
Más Noticias
Un entrenador cerebral podría ayudar a las personas a disminuir el riesgo de Alzheimer
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QTSM5PBNOVHIPPVE5IC3FL7TMY.jpg 265w)
Internet no produce daño psicológico ni afecta el bienestar, según un estudio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GQ4DRITJN5BSRBBMTKHCBBOP6A.jpg 265w)
Fumar tabaco y marihuana aumenta las probabilidades de desarrollar enfisema
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6MOX7VGWENB4HBILCA72ZU3AEU.jpg 265w)
Alerta sobre la presión arterial y el colesterol en jóvenes: las medidas tempranas son cruciales para la salud cardiovascular
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GTH2ZMXVR5C6RJXI6MJI6Q3SE4.jpg 265w)
Ozempic y otros medicamentos para bajar de peso son nuevas opciones en la menopausia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5EKXQL6X3ZEUPKAD572QND2F7Q.jpg 265w)