:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/07/04144901/perros-lenguaje-1.jpg 420w)
Quien cuenta con animales en el hogar seguramente no tiene dudas de la capacidad de comprensión lingüística humana de los perros; sus expresiones y movimientos a la hora de hablarles permiten entrever su gran capacidad para entender lo que se les comunica de manera diaria.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/07/04181406/Perros-ciencia-1.Imagen-fija009.jpg 420w)
Pero ahora la ciencia lo ha confirmado mediante un exhaustivo estudio realizado por expertos de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, en Hungría, los cuales sometieron a perros de diferentes razas y tamaños a escaneos cerebrales mientras recibían órdenes grabadas previamente por sus entrenadores.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/05/17180350/bacteria-en-manos-4.jpg 420w)
El estudio publicado en la revista Science aseguró que los perros generalmente procesan la entonación con el hemisferio cerebral derecho y las palabras con el izquierdo, de la misma manera que lo hacen los humanos en relación al sistema lingüístico y comunicacional. Además, se destacó que los caninos reconocen palabras concretas utilizadas para su entrenamiento por sus dueños o por un especialista en comportamiento animal.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/07/04181409/Perros-ciencia-1.Imagen-fija006.jpg 420w)
"Este estudio es el primer paso para comprender cómo los perros interpretan el habla del hombre y puede ayudar a entender la comunicación entre los perros y los humanos y así hacerla más eficiente", explicó Attila Andics, investigador principal del estudio y profesor en la Universidad de Loránd, en Budapest a hispantv.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/11/11093816/gale-perros-SF-4.jpg 420w)
Para la comprobación de la teoría, los especialistas optaron por someter a trece perros, de diferentes razas, a una resonancia magnética mientras oían grabaciones con palabras neutras y de elogio, con diferentes tipos de entonaciones propias de sus entrenadores. Los perros demostraron comprender cada palabra como un concepto distinto, independientemente de la entonación emitida.
Los investigadores concluyeron que los canes, además de poder diferenciar las palabras que se les comunican y entender cómo se comunican, son capaces de combinar ambos elementos para lograr comprender su real significado. Afirmaron también que esta evolución lingüística puede estar relacionada con el desarrollo de la domesticación canina y su propio proceso de adaptación al ser humano a través de los años.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/06/10185727/perro-mirada2.jpg 420w)
De cualquier manera los expertos desalientan la posibilidad de lenguaje verbal en las mascotas, pero lo que sí confirmaron es que estos resultados pueden ayudar a descifrar enigmas del proceso comunicacional de los seres humanos.
"Pese a comprobar su gran capacidad de comprensión del lenguaje, siguen siendo los seres humanos los únicos seres vivos del planeta con la posibilidad de inventar palabras y desarrollar un sistema de lenguaje hablado", aseguró Andics.
LEA MÁS:
Más Noticias
La agresión según la neurociencia: los efectos de la violencia en el cerebro y el control de los impulsos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NZNGSFV47FE5ZKPZQC7V6F7OGI.jpg 265w)
Celebraciones de fin de año: cinco estrategias para evitar los excesos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6BBG4UZWZBHBFOBMC7VSPWOSLY.jpg 265w)
Cómo es la nueva variante del COVID de rápida propagación que podría ser dominante en el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S4DHNFGQFBD6TNSNDZKCKO6IVQ.jpg 265w)
Por qué también suben los casos de neumonía infantil en Europa tras los brotes en China
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KLZYWT2625ENDBQUT3FP4PMWYU.jpg 265w)
COP28: cuál es el rol central de las ciudades en la lucha contra el calentamiento global
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DOSTCVKHMZE3RHRT4PGGGLCYIM.jpg 265w)