:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/09/22154202/2322-1024x576.jpg 420w)
La organización veterinaria sin fines de lucro más importante de Gran Bretaña PDSA emitió una importante advertencia: los perros ya no deben comer más huesos.
En su comunicado, explicaron que sus veterinarios y enfermeras ven permanentemente docenas de perros con problemas en el tracto digestivo y bloqueos causados por astillas de huesos o incluso trozos grandes.
El consejo parece ir en contra de la creencia de muchos dueños de mascotas, que piensan que sus animales se benefician masticando huesos crudos o cocidos como una manera de absorber el calcio y otros nutrientes, además de que así limpian sus dientes.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/09/22154152/2223-1024x576.jpg 420w)
Sin embargo, los hechos indicarían lo contrario. Rebecca Ashman, veterinaria de PDSA, dijo: "No recomendamos los huesos como golosinas porque lamentablemente nuestros veterinarios y enfermeros ven regularmente perros con lesiones y obstrucciones causadas por astillas".
Los siete comportamientos más bizarros de los perroshttps://t.co/md1MLNpPVX pic.twitter.com/Vfh06UHgNG
— Tendencias (@InfobaeTrends) 22 de julio de 2016
Y añadió: "En esos casos, es necesario realizar una cirugía para eliminar cualquier bloqueo y, a veces, el daño es tan grave que puede ser fatal. Lo mismo pasa con los pedazos grande de cuero crudo que puede atorarse y causar serios problemas".
Las últimas cifras de la PDSA mostraron que el año pasado sus hospitales trataron 59 perros que se tragaron los huesos, aunque no hay cifras de lesiones o muertes disponibles.
La advertencia fue tal que hizo eco en la Asociación Británica de Veterinarios. Su vicepresidente, Gudrun Ravetz, dijo a The Telegraph: "Los huesos cocidos son peligrosos para los gatos y los perros y los veterinarios rutinariamente ver animales heridos. Pedimos a los propietarios que no alimentar a sus mascotas con huesos cocidos, y tampoco con aquellos sobrantes de su propia comida para evitar accidentes".
Y agregó: "Es lo mismo para los huesos crudos. No los aconsejamos en perros ni gatos".
Más Noticias
El 13% de las argentinos con VIH desconoce que tiene el virus: dónde hacerse el testeo gratuito
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NWOGU6JUQVDSDJ2YHBMJO5JW3U.jpg 265w)
Nuevas pistas sobre lo que podría conducir al tinnitus
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQ7VDJYHBRGDTEVEXMKZ3G43WQ.jpg 265w)
¿Migraña? Opta por medicamentos de prescripción, no ibuprofeno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HOCTECAVNVEPDCIWU5VICJFP2Q.jpg 265w)
¿Las redes sociales aumentan las probabilidades de que los adolescentes consuman drogas y tengan relaciones sexuales riesgosas?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LRNKOMLY6BHXRPGLE4F7WY4LB4.jpg 265w)
La ANMAT aprobó el primer anticuerpo monoclonal contra la bronquiolitis destinado a bebés menores a 24 meses
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TDOW4R3XI5EK3IY6VYWXZDIVRY.jpg 265w)