Receta de bombones de fruta con gelatina, rápida y fácil

Una opción refrescante que es perfecta para celebraciones infantiles o meriendas ligeras, fácil de preparar y con un toque saludable para cualquier ocasión especial

Guardar
Los bombones de fruta con
Los bombones de fruta con gelatina son un snack dulce, colorido y saludable, ideal para niños y celebraciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los bombones de fruta con gelatina son el snack perfecto para quienes buscan una opción dulce, colorida y ligera, especialmente en épocas de calor o para cumpleaños infantiles. Son ideales para preparar con los más chicos de la casa y suman un toque saludable a cualquier mesa de dulces.

La preparación de estos bombones fusiona dos ingredientes principales: la frescura de la fruta y la simplicidad de la gelatina, recreando recetas tradicionales de golosinas caseras. La versatilidad de la receta facilita su elaboración en casa con los niños, ya que se puede emplear desde moldes específicos hasta cubeteras o cortar la mezcla en cubitos luego de solidificada. De este modo, se adapta tanto a los recursos disponibles como a la creatividad de quienes preparan el snack.

Receta de bombones de fruta con gelatina

La receta de bombones de fruta con gelatina es sumamente sencilla y rápida. Consiste en combinar trozos pequeños de fruta fresca (como frutillas, duraznos, banana o kiwi) con gelatina ya disuelta, vertiendo en moldes para bombón o cubetera. Tras el paso por frío, quedan listos para desmoldar y disfrutar de inmediato.

Estos bombones son tan fáciles que se pueden preparar en cantidad para una fiesta, merienda o como snack semanal. También se les puede agregar yogur o jugos para darles un toque aún más nutritivo. Además, ofrecen una ventaja notable para quienes buscan evitar postres calóricos, ya que permiten elegir distintos tipos de frutas frescas, en lata o combinarlas con sabores variados de gelatina.

Tiempo de preparación

La receta se completa en aproximadamente 2 horas y 20 minutos:

  • Preparación de ingredientes y mezcla: 20 minutos.
  • Reposo en heladera para solidificar: 2 horas.

Ingredientes

  • 1 sobre (10 g) de gelatina en polvo sabor a gusto (puede ser frutilla, naranja, durazno, etc.)
  • 500 ml de agua (para preparar la gelatina, siguiendo instrucciones del envase)
  • 1 taza de frutas frescas picadas en cubos pequeños (frutilla, durazno, kiwi, banana, mango, uvas, etc.)
  • Moldes para bombón, cubetera o silicona
  • Coco rallado o granas de colores (opcional, para decorar)
La receta rinde 24 bombones
La receta rinde 24 bombones pequeños o 8 porciones estándar, perfecta para fiestas o meriendas familiares (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo hacer bombones de fruta con gelatina, paso a paso

  1. Preparar la gelatina según las instrucciones del envase: disolver el contenido del sobre en 250 ml de agua caliente, revolver hasta disolver bien y luego agregar 250 ml de agua fría.
  2. Lavar, pelar y cortar la fruta elegida en cubitos pequeños.
  3. Distribuir los cubitos de fruta en los moldes para bombón, cubetera o silicona, llenando hasta la mitad cada cavidad.
  4. Verter la gelatina líquida sobre la fruta, llenando cada cavidad casi hasta el tope.
  5. Llevar a la heladera y dejar enfriar al menos 2 horas, hasta que la gelatina esté completamente firme.
  6. Desmoldar con cuidado, y si se desea, pasar los bombones por coco rallado o granas de colores para decorar.
  7. Servir bien fríos en pirotines o fuentes.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estas cantidades, la receta rinde unos 24 bombones chicos (el equivalente a una cubetera grande), o también 8 porciones estándar de 3 bombones cada una.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción (3 bombones) aporta aproximadamente:

  • Calorías: 42
  • Grasas: 0,1 g
  • Grasas saturadas: 0 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Azúcares: 8 g
  • Proteínas: 1 g

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los bombones de fruta con gelatina se pueden conservar en la heladera, dentro de un recipiente tapado, hasta 3 días. Es importante mantenerlos fríos para que conserven la textura y frescura.

Últimas Noticias

Vinos de amigos: emprendimientos vitivinícolas que nacieron de la amistad y hoy son exitosos

De Mendoza a Salta, diferentes proyectos argentinos nacieron de un entrañable vínculo personal. Cómo decidieron transformar su afinidad

Vinos de amigos: emprendimientos vitivinícolas

Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia

Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias

Cuál es la asombrosa habilidad

La visión de Hernán Casciari sobre la vejez, la autenticidad y el derecho a decir “no” en la próxima etapa

En La Fórmula Podcast, el escritor reflexionó sobre las distintas etapas de la vida, explicó cómo prepara su transición hacia la madurez y destacó su singular diálogo interno como herramienta para entenderse y acompañarse. Además, compartió cómo una crisis de salud y el amor lo ayudaron a reencontrar el disfrute pleno de la vida y a construir una nueva forma de relacionarse

La visión de Hernán Casciari

10 vinos especiales para festejar el Día del Amigo

Son etiquetas ideales para descubrir este 20 de julio y disfrutarlas alrededor de la mesa, brindando por la amistad que nos une

10 vinos especiales para festejar

Qué le pasa al cerebro cuando aceleramos audios o videos, una práctica cada vez más común pero no exenta de riesgos

Entre la búsqueda de eficiencia y la sobrecarga de estímulos, el cerebro enfrenta un nuevo desafío: procesar información cada vez más rápido. El fenómeno conocido como speedwatching se impone, pero sus efectos a largo plazo aún generan debate

Qué le pasa al cerebro