
En el contexto del Día Mundial del Whisky, que se celebra cada tercer sábado de mayo, amantes de esta tradicional bebida se unen para conmemorar su rica historia y el arte detrás de su elaboración. Este evento global reconoce la diversidad y el legado del whisky, e invita a consumidores de todo el mundo a compartir y descubrir las complejidades y matices que hacen de cada botella una experiencia única.
Esta pasión trasciende fronteras y motiva a quienes lo aprecian a embarcarse en viajes que combinan turismo y cultura para explorar paisajes donde el whisky es la estrella. Para aquellos que desean sumergirse en este fascinante mundo, desde Get Your Guide realizaron una selección de destinos imprescindibles.
Estos lugares no solo ofrecen una rica tradición en la producción de la bebida, sino también vivencias inolvidables que van desde probar una copa en un auténtico bar escocés hasta descubrir nuevas destilerías en tierras lejanas.
1. Speyside, Escocia

Enclavada en el corazón de Escocia, Speyside es reconocida por albergar una de las mayores concentraciones de destilerías de whisky en el mundo. Este destino es el epicentro del whisky escocés, conocido por sus suaves y complejos sabores.
Allí se puede acceder fácilmente a un sinfín de destilerías, cada una con su rica historia y un legado de décadas en producción. También invita a sus visitantes a disfrutar de su espectacular paisaje y de una amplia gama de actividades durante todo el año, lo que lo convierte en un destino multifacético tanto para conocedores de whisky como para viajeros curiosos.
2. Edimburgo, Escocia

La histórica Edimburgo no solo es la capital de Escocia, sino también un pujante centro para los amantes del whisky. Su escena de bares es diversa, con opciones que van desde tabernas ancestrales hasta modernos locales con cócteles innovadores.
Esta ciudad ofrece un ambiente inigualable para disfrutar de un buen whisky escocés en diferentes contextos. Más allá de los bares, también alberga destilerías urbanas que permiten a sus visitantes explorar el proceso de elaboración de cerca a través de visitas guiadas que desentrañan los secretos y el arte que hay detrás de cada botella.
3. Tokio, Japón

Con su combinación de modernidad y tradición, Tokio se convirtió en un importante destino para los apasionados del whisky. Los bares de la ciudad son ampliamente reconocidos por su enfoque tanto en destilados japoneses innovadores como en rarezas escocesas codiciadas por coleccionistas.
Tokio está en constante evolución, lo que la hace un lugar imprescindible para quienes desean experimentar la creciente oferta de whisky japonés. Es un hervidero de nuevas destilerías que desafían las normas y aportan una perspectiva fresca a esta tradicional bebida.
4. Singapur

Singapur destaca como un punto neurálgico para la degustación de whisky a nivel mundial. Este dinámico centro urbano es famoso por sus glamorosos bares que ofrecen una experiencia de cata inolvidable. Aquí, los entusiastas pueden explorar una extensa gama de whiskies raros y añejos, provenientes de todos los rincones del mundo.
Además, la ciudad acoge eventos exclusivos, lo que la convierte en un destino de lujo para aquellos que buscan disfrutar del whisky en un entorno cosmopolita.
5. Louisville, Kentucky, EE.UU.

El bourbon es el orgullo de Kentucky, y Louisville es la joya de esta región amante del whisky. Esta ciudad ofrece una puerta de entrada a la Ruta del Bourbon, un recorrido que guía a los visitantes a través de destilerías históricas y populares salas de degustación de esta variedad que es producida exclusivamente en Estados Unidos.
También cuenta con una rica oferta cultural y gastronómica que complementa cualquier visita, lo que hace de este destino un lugar perfecto para lograr una inmersión total en la esencia del whisky americano.
6. Melbourne y Tasmania, Australia

La presencia del whisky está cobrando notoriedad en Australia, y tanto Melbourne como Tasmania se encuentran en el centro de esta creciente tendencia. Melbourne es famosa por sus novedosos bares, donde se pueden probar whiskies en un ambiente moderno y acogedor.
Tasmania, por otro lado, ofrece un escape más rústico con destilerías reconocidas internacionalmente por sus single malts premiados y un enfoque original en la creación de whiskies únicos. La combinación de ambas regiones ofrece a los visitantes una vivencia diversa y enriquecedora.
7. Londres, Inglaterra

Londres, con su rica tradición y horizonte en constante cambio, es un sitio de ensueño para los entusiastas del whisky. La ciudad mantuvo históricamente una estrecha conexión con el whisky escocés, pero en los últimos años vio florecer la producción de whisky inglés con la apertura de nuevas destilerías innovadoras.
Además, alberga algunas de las mejor surtidas tiendas de whisky del mundo, que les permite a los visitantes descubrir botellas exclusivas y llevarse a casa una parte de la cultura de la ciudad.
Últimas Noticias
Las claves del Feng Shui para armonizar, revitalizar y transformar la energía de tu casa
Adaptar el entorno con pequeños ajustes puede equilibrar la energía, activar emociones positivas e impactar directamente en tu bienestar

Un hogar que refleja creatividad con soluciones prácticas que lo convierten en un lugar vivo y funcional
Una familia joven comenzó su aventura diseñando una vivienda desde cero e hicieron de su hogar algo único en Pacheco, provincia de Buenos Aires

Espacios flexibles y multifuncionales: cómo el confort se traslada al exterior con los jardines de invierno
No se trata de decorar, sino de habitar al aire libre y que esos espacios sean una extensión natural de la vivienda, promoviendo la interacción con el clima de manera activa

Adicciones comportamentales: 6 recomendaciones de la neurociencia para actuar a tiempo
En exclusiva para Infobae, INECO brindó consejos para la detección, prevención y tratamiento oportuno del juego patológico y las tecnoadicciones

Uno de cada dos adolescentes tiene un uso adictivo de pantallas y advierten por los riesgos para la salud mental
Un estudio publicado en JAMA Pediatrics identificó vínculos entre esos hábitos y un mayor riesgo de suicidio, síntomas depresivos y trastornos del comportamiento. Alertan sobre los efectos a edades cada vez más tempranas
