
Durante la 78° edición del Festival de Cannes, que se celebra del 13 al 25 de mayo en Francia, tres figuras del espectáculo latinoamericano participaron del prestigioso evento internacional: Benjamín Vicuña, Brenda Gandini y Agustina Suásquita, más conocida como Papryka.
Su presencia no pasó desapercibida y los atuendos que eligieron para esta ocasión se destacaron por el cuidado diseño, la ejecución artesanal y las referencias estéticas contemporáneas. Los tres viajaron a Cannes y formaron parte de la gala junto a otras figuras internacionales.
Como suele suceder en estos casos, la alfombra roja fue el lugar donde lucieron sus looks. La red carpet de Cannes vino siendo noticia esta semana, debido a los estrictos dress code que se impusieron.
El look de Benjamín Vicuña: clásico y sofisticado

El actor chileno, Benjamín Vicuña desfiló, por la alfombra con un conjunto de estilo clásico, apostando por un smoking blanco sobre una camisa blanca, con detalles en negro, como el moño, el pañuelo y los zapatos de charol. Completó el conjunto con lentes de sol oscuros, que luego retiró para posar ante las cámaras.
Su conjunto clásico destacó además por su confección impecable, mostrando una presencia pulida en uno de los escaparates más importantes del cine mundial.
Además el actor publicó en redes sociales videos del detrás de escena cuando junto a sus compañeros miraba el estreno de la película La Ola, del director argentino Sebastián Lelio.
Brenda Gandini apostó por el diseño argentino
La actriz Brenda Gandini deslumbró en la red carpet con una creación de la diseñadora Camila Romano, quien diseñó un vestido en shantung de seda natural color plata, compuesto por un corset de tiro bajo y una falda campana con volumen y cola.
Esta silueta, que evoca a los años 2000, fue uno de los elementos más destacados de su paso por Cannes.
“Brenda llevó el vestido con una elegancia deslumbrante. Estar presente en Cannes es imaginar una entrada, una silueta en movimiento, un instante que se vuelve inolvidable. Verlo en la alfombra, tal como lo soñé, es una gran alegría”, expresó la diseñadora Camila Romano en diálogo con Infobae.

La artista explicó además: “Vestido con corset de tiro bajo confeccionado en shantung de seda natural color plata y falda campana con volumen y cola. Brenda llevó el diseño con una elegancia que lo hizo suyo. Para mí, como diseñadora, fue una emoción verla brillar en un escenario tan soñado”.
El vestido de Gandini reafirmó su elegancia natural y funcionó no solo como una elección estilística, sino también como un gesto de apoyo al talento local en uno de los escaparates más importantes del cine y la moda.

Papryka también eligió diseño argentino
Por su parte, la actriz e influencer Agustina Suásquita, más conocida por su nombre artístico Papryka, optó por un look artesanal de contrastes en blanco y negro, confeccionado en Argentina por el estudio de Valentina Schuchner.
La propuesta se destacó por su impronta fashionista y por la incorporación de recursos formales que marcaron su identidad dentro de la alfombra roja ya que combinó diferentes texturas y formas que lo hicieron único.

Aunque su elección contrastó con el brillo metálico del atuendo de Gandini, ambos reflejan enfoques modernos y personales hacia la moda en un evento que se convierte cada año en una pasarela internacional de estilo.
Una presencia latinoamericana en la vidriera del cine internacional

La participación de Vicuña, Gandini y Papryka en la red carpet del Festival de Cannes se inscribe dentro de un movimiento más amplio de proyección internacional de talentos latinoamericanos en eventos clave de la industria audiovisual.
El diseño de vestuario también fue un visibilizó el trabajo de creadores locales, como Camila Romano y Valentina Schuchner, cuyas piezas se mostraron en uno de los escenarios más relevantes del mundo del cine.
Otra argentina en Cannes
La actriz y presentadora argentina Flavia Palmiero también participó del Festival de Cannes con un diseño de alta costura del Atelier Gabriel Lage, parte de su última colección.
Gabriel Lage en dialogo con Infobae explicó que la pieza es “en tonalidad negro azabache íntegramente bordada por nuestros artesanos en hilo de seda con incrustaciones de cordón soutache en tonalidad oro viejo y cristales facetados".

Con esta participación, tanto los intérpretes como las diseñadoras lograron posicionarse en una instancia de alto perfil, proyectando no solo su trabajo individual, sino también el de toda una escena de creadores vinculados al espectáculo, la moda y el diseño.
Últimas Noticias
¿El cáncer de tiroides es más frecuente en mujeres? Qué dice la ciencia
Investigaciones recientes están cambiando la comprensión sobre esta enfermedad. Cómo se diagnostica y trata

Las intoxicaciones por monóxido de carbono aumentaron 75% en Argentina este año: cuáles son los síntomas y los riesgos en el hogar
Desde cocinas hasta calefones, el mal estado de los artefactos es un riesgo mayor de padecer el efecto del gas invisible e inodoro. Qué recomiendan expertos en química y toxicología consultados por Infobae

¿Cuándo llegaron los perros a América? Un nuevo estudio ofrece respuestas sorprendentes
El trabajo liderado por la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, contó con la colaboración de investigadores de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Los resultados y la palabra de los expertos a Infobae

Cinco tipos de lentes que rejuvenecen la mirada y estilizan el rostro por sí solos
El diseño de monturas y tonalidades permite a las mujeres mayores de 50 años proyectar una imagen renovada que suavice signos de envejecimiento, resalte la mirada y aporte frescura

Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular
La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos
