Receta de pionono de pavita, rápida y fácil

La combinación ideal para las fiestas: una masa esponjosa y la pavita acompañada por productos frescos

Guardar
 Un plato delicioso que
Un plato delicioso que combina la suavidad del pionono con el sabor delicado de la pavita, perfecto para cualquier ocasión - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pionono de pavita es una receta perfecta para quienes buscan un plato delicioso, rápido y fácil de preparar, ideal para un almuerzo ligero, una cena o como un aperitivo para compartir. Este plato combina la suavidad y esponjosidad de un pionono casero con el sabor delicado y bajo en grasa de la pavita, creando una opción sabrosa y ligera, perfecta para quienes cuidan su alimentación sin sacrificar el gusto. La versatilidad del pionono permite rellenarlo con casi cualquier ingrediente, pero la pavita es un clásico que nunca pasa de moda.

Este plato tiene su origen en el tradicional pionono, una receta que lleva siglos siendo parte de la gastronomía de diversas culturas, especialmente en la cocina argentina. En este caso, con pavita, es una excelente alternativa para quienes desean disfrutar de un plato que combine lo mejor de la pastelería y la cocina salada. Con su textura liviana y su sabor fresco, es ideal para reuniones familiares o cenas informales. Acompañado por una salsa suave de mostaza o una mayonesa casera, se convierte en el plato perfecto para cualquier ocasión.

Receta de pionono de pavita

El pionono de pavita se prepara rápidamente y no requiere de grandes complicaciones. Para hacerlo, basta con preparar una capa de pionono, que se puede hacer en casa o comprar ya lista, y luego rellenarla con pechuga de pavita cocida y desmenuzada, junto con algunos vegetales y condimentos a elección. Se enrolla y listo: una receta rápida, saludable y deliciosa.

Tiempo de preparación

Este pionono de pavita se prepara en aproximadamente 30 minutos, si ya se cuenta con la pechuga cocida o también se puede comprar en una fiambrería. El tiempo de preparación incluye la elaboración del pionono (si se decide hacerlo en casa), el relleno y el proceso de montaje.

Este pionono de pavita es
Este pionono de pavita es ideal para quienes buscan una receta saludable y rápida de preparar sin complicaciones - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  • 1 pionono (puede ser casero o comprado).
  • 200 g de pechuga de pavita cocida y desmenuzada.
  • 1 zanahoria rallada.
  • 2 cucharadas de mayonesa (opcional).
  • 1 cucharadita de mostaza (opcional).
  • 2 hojas de lechuga o rúcula.
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Aceite de oliva o de girasol (para untar el pionono, si es necesario).

Cómo hacer pionono de pavita, paso a paso

  • Si se decide hacer el pionono en casa, comenzar batiendo 3 huevos con 100 g de azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa. Añadir 100 g de harina y una pizca de polvo de hornear. Mezclar bien y hornear en una bandeja rectangular en horno precalentado a 180°C durante unos 12-15 minutos o hasta que esté dorado. Luego, retirarlo del horno y dejarlo enfriar.
  • Mientras tanto, en un bol grande, mezclar la pechuga de pavita cocida y desmenuzada con la zanahoria rallada. Sí se desea, agregar la mayonesa y la mostaza para darle más sabor y suavidad al relleno. Condimentar con sal y pimienta a gusto.
  • Si se tiene el pionono ya preparado, extender la masa sobre una superficie plana y colocar una capa de lechuga o rúcula sobre el mismo.
  • Añadir la mezcla de pavita y zanahoria sobre el pionono, extendiéndola uniformemente.
  • Enrollar el pionono con cuidado, asegurándose de que el relleno quede bien distribuido y el pionono no se rompa.
  • Cortar los extremos del pionono y servir en rodajas. Si se desea, se puede acompañar con una salsa de mostaza y miel, o una mayonesa casera.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estos ingredientes, esta receta rinde aproximadamente 6 porciones de tamaño estándar. Dependiendo del grosor de las rodajas, puede ser suficiente para 8 o más porciones si se sirve como aperitivo.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de pionono de pavita contiene aproximadamente:

  • Calorías: 150
  • Grasas: 7 g
  • Grasas saturadas: 1 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 12 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pionono de pavita se puede conservar en la heladera hasta 2 días, siempre y cuando esté bien envuelto en film transparente o guardado en un recipiente hermético para evitar que se ponga seco.

Guardar