![Un plato delicioso que](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSWFFMZM7JBRPBXGZFGO4VS7AA.jpg?auth=9c4de2507b41de9fa210ba1b124fb72fd132f470bcda394a2697a9f12eb3fd7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pionono de pavita es una receta perfecta para quienes buscan un plato delicioso, rápido y fácil de preparar, ideal para un almuerzo ligero, una cena o como un aperitivo para compartir. Este plato combina la suavidad y esponjosidad de un pionono casero con el sabor delicado y bajo en grasa de la pavita, creando una opción sabrosa y ligera, perfecta para quienes cuidan su alimentación sin sacrificar el gusto. La versatilidad del pionono permite rellenarlo con casi cualquier ingrediente, pero la pavita es un clásico que nunca pasa de moda.
Este plato tiene su origen en el tradicional pionono, una receta que lleva siglos siendo parte de la gastronomía de diversas culturas, especialmente en la cocina argentina. En este caso, con pavita, es una excelente alternativa para quienes desean disfrutar de un plato que combine lo mejor de la pastelería y la cocina salada. Con su textura liviana y su sabor fresco, es ideal para reuniones familiares o cenas informales. Acompañado por una salsa suave de mostaza o una mayonesa casera, se convierte en el plato perfecto para cualquier ocasión.
Receta de pionono de pavita
El pionono de pavita se prepara rápidamente y no requiere de grandes complicaciones. Para hacerlo, basta con preparar una capa de pionono, que se puede hacer en casa o comprar ya lista, y luego rellenarla con pechuga de pavita cocida y desmenuzada, junto con algunos vegetales y condimentos a elección. Se enrolla y listo: una receta rápida, saludable y deliciosa.
Tiempo de preparación
Este pionono de pavita se prepara en aproximadamente 30 minutos, si ya se cuenta con la pechuga cocida o también se puede comprar en una fiambrería. El tiempo de preparación incluye la elaboración del pionono (si se decide hacerlo en casa), el relleno y el proceso de montaje.
![Este pionono de pavita es](https://www.infobae.com/resizer/v2/L74X7LH5MVG7ZCXSD3MSXCOEP4.jpg?auth=264406c2eebe3ea3bedac8201594418b90ab4bd648f412d7a65293bb9ec524d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingredientes
- 1 pionono (puede ser casero o comprado).
- 200 g de pechuga de pavita cocida y desmenuzada.
- 1 zanahoria rallada.
- 2 cucharadas de mayonesa (opcional).
- 1 cucharadita de mostaza (opcional).
- 2 hojas de lechuga o rúcula.
- Sal y pimienta a gusto.
- Aceite de oliva o de girasol (para untar el pionono, si es necesario).
Cómo hacer pionono de pavita, paso a paso
- Si se decide hacer el pionono en casa, comenzar batiendo 3 huevos con 100 g de azúcar hasta que la mezcla se vuelva espumosa. Añadir 100 g de harina y una pizca de polvo de hornear. Mezclar bien y hornear en una bandeja rectangular en horno precalentado a 180°C durante unos 12-15 minutos o hasta que esté dorado. Luego, retirarlo del horno y dejarlo enfriar.
- Mientras tanto, en un bol grande, mezclar la pechuga de pavita cocida y desmenuzada con la zanahoria rallada. Sí se desea, agregar la mayonesa y la mostaza para darle más sabor y suavidad al relleno. Condimentar con sal y pimienta a gusto.
- Si se tiene el pionono ya preparado, extender la masa sobre una superficie plana y colocar una capa de lechuga o rúcula sobre el mismo.
- Añadir la mezcla de pavita y zanahoria sobre el pionono, extendiéndola uniformemente.
- Enrollar el pionono con cuidado, asegurándose de que el relleno quede bien distribuido y el pionono no se rompa.
- Cortar los extremos del pionono y servir en rodajas. Si se desea, se puede acompañar con una salsa de mostaza y miel, o una mayonesa casera.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, esta receta rinde aproximadamente 6 porciones de tamaño estándar. Dependiendo del grosor de las rodajas, puede ser suficiente para 8 o más porciones si se sirve como aperitivo.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de pionono de pavita contiene aproximadamente:
- Calorías: 150
- Grasas: 7 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 12 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 12 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pionono de pavita se puede conservar en la heladera hasta 2 días, siempre y cuando esté bien envuelto en film transparente o guardado en un recipiente hermético para evitar que se ponga seco.
Últimas Noticias
Día Mundial del Bagel: la mejor receta para cocinarlo y 3 ideas para disfrutarlos en casa
Con una historia que se remonta siglos atrás, esta preparación es ideal para explorar combinaciones dulces y saladas con ingredientes tan simples como deliciosos
![Día Mundial del Bagel: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QI27HUYJDVAFPHCYGQB3R6O4JI.jpg?auth=449a3cc303beb227789351ecea240839a67644abbd086d1bc0be8936841d0809&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo reactivar el deseo y la intimidad en la pareja durante las vacaciones
El estrés cotidiano y las rutinas suelen generar distancias en las relaciones afectivas. Reconocer las causas principales puede ayudar a revitalizar vínculos emocionales y físicos
![Cómo reactivar el deseo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYGJ6J2U3BHXPE3LBUKL7MXBG4.jpg?auth=c007a7c591e70d7f15d5f3b495e8c424a61b0b2640c7e2f31f00bf9cb840bf5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De día y de noche, los brillos y las transparencias revolucionan el verano en Punta del Este
Desde eventos playeros hasta galas nocturnas, esta combinación redefine la moda estival en Punta del Este. Cómo los diseños combinan elegancia con versatilidad
![De día y de noche,](https://www.infobae.com/resizer/v2/3AUZXAUMWJE4BA2H64HWYF26FU.jpg?auth=ed74b5df8f5cb4b1a38a2dd7ee0914e1bc9c810c1f5a8b458d211618ee0799ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fin de la primera quincena en Mar del Plata, cifras de ocupación y proyecciones de enero
Más de 520 mil turistas llegaron a las costas de La Feliz. Tras superar los primeros días con un clima adverso, los operadores turísticos pronostican que, con el sol aún brillando, los números podrían crecer
![Fin de la primera quincena](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTE6TT4PEBAWTO3NK3VHVTMEOY.jpg?auth=bef6891d593c91dade61fe130df7dda195297b8d957c1384918e2c596c8b5ff8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Síntomas sutiles, obvios y otros escondidos: cómo reconocer a tiempo cuando se desata una emergencia médica
Es importante identificar algunas señales precisas y otras no tanto que brinda el organismo para saber que se necesita asistencia médica. Los expertos de la Clínica Mayo y de Johns Hopkins los enumeraron para Infobae
![Síntomas sutiles, obvios y otros](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZBOMZP2TJDIXKNUUD2KF2SKD4.jpg?auth=aab41819339d53de6d592b09dea62f1a53534efa1c523dc728fdb981d964cb9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)