Vinos a la carta: tres Chardonnay de lujo, el varietal blanco que desafía a los mejores tintos

Fabricio Portelli recomienda tres exponentes para conocer las características de la variedad que no sólo protagoniza los vinos blancos más prestigiosos del mundo, sino también es la responsable de los mejores exponentes nacionales de la categoría

Compartir
Compartir articulo
El vino blanco es uno de los más prestigiosos en el mundo
El vino blanco es uno de los más prestigiosos en el mundo

Hasta hace poco tiempo, casi nadie hubiera imaginado que uno de los mejores vinos argentinos sería blanco. ¿Qué cambió en el país donde el tinto y la carne reinan? Obviamente los hábitos, al tiempo que se derribaron muchos mitos. Pero especialmente la calidad de los vinos blancos. Más difíciles de elaborar, por tratarse sólo del jugo de uva, sin participación del hollejo como en los tintos, y eso los hace más frágiles. Sin embargo, con las variedades adecuadas y, sobre todo, en las alturas ideales, las uvas maduran con una acidez tan firme que dan vinos con personalidad propia y longevidad.

El Chardonnay es el blanco más prestigioso del mundo, y aquí no es la excepción; pero son muy recientes los grandes exponentes. A fines de los 90´ eran concebidos a imagen y semejanza de los vinos californianos; densos, golosos, maduros y con mucha influencia del roble. Aunque el paradigma siempre fue la Borgoña francesa, con todas sus delicadas austeridades.

Hoy, para hacer los mejores Chardonnay se buscan parcelas especiales dentro de las viñas con suelos más profundos, donde las rocas predominen y el carbonato de calcio aporte lo suyo, reteniendo humead en el suelo y alimentando mejor a las raíces. Aprender a regar fue fundamental para darle a la planta sólo el agua que necesitaba. Y luego en bodega tocó animarse a dejar que el vino se expresara sin vestirlo demasiado.

A pesar de que los argentinos suelen elegir el vino tinto, el vino blanco gana cada vez más prestigio
A pesar de que los argentinos suelen elegir el vino tinto, el vino blanco gana cada vez más prestigio

Pueden fermentar en barricas, pero seguro serán usadas para evitar las notas del roble. También en piletas de cemento, sin miedo a la acción de la oxidación, porque los enólogos ya saben que esos colores amarronados que imparten miedo al inicio del proceso fermentativo, luego devienen en cristalinos y brillantes tonos amarillos cuando decantar naturalmente, manteniendo mejor la esencia del lugar que viene en las uvas.

Por otra parte, la Argentina pasó, en treinta años y sin escalas, de la vitivinicultura correctiva a la de precisión. Esto significa que se dejaron atrás los vinos masivos y a gran escala, y se puso el foco en lograr los mejores vinos posibles; esos que nacen en la viña. Por eso, los enólogos dicen que la calidad que no venga en la uva, en bodega no la pueden lograr, por más métodos sofisticados de elaboración y crianza que utilicen.

Esto significa una buena y una mala noticia para el consumidor. Por un lado, toda la información que permite la tecnología, en cuanto a clima y suelos, se está aplicando cada vez más para dar con la mejor expresión posible de cada cepaje, y en cada zona. Como los suelos son muy heterogéneos, en un mismo viñedo hay mucha diversidad, aunque se trate de la misma uva. Esto ha permitido detectar sectores que se comportan igual y vinificarlos (o micro-vinificarlos) por separado, con la menor intervención posible en bodega.

Argentina tiene una variedad de vino blanco de categoría
Argentina tiene una variedad de vino blanco de categoría

Esto además ha logrado fijar con mayor puntería el momento óptimo de cosecha, casi de cada planta. Porque hoy está claro que, si los suelos varían, también la absorción de agua, condicionando la evolución de los racimos y el vigor de cada vid. Pero la mala es que, por ahora, todos los vinos hijos de esta precisión llegan al mercado a precios altos. Y es lógico, ya que se trata de partidas limitadas. Lo más importante es que cada vez son más y que todas esas enseñanzas van a terminar, tarde o temprano, derramando en los demás vinos.

Todos estos hallazgos han permitido que hoy algunos Chardonnay estén entre los mejores vinos argentinos. Además, ya son varios los blancos de guarda y de alta gama que hay en el mercado. Vinos muy delicados e ideales para la buena mesa, como así también para guardar por muchos años. Y lo mejor, es que de a poco los límites se van ampliando hacia nuevos terruños, y también otras variedades asoman con posibilidades de consagrarse; incluso la Torrontés.

Actualmente en nuestro país hay menos de 6000 hectáreas de Chardonnay plantadas, lo que equivale a menos del 3% del viñedo total. Y si bien además es una de las dos uvas más importantes para la elaboración de vinos espumosos, sigue siendo la protagonista indiscutida de los mejores blancos nacionales. Y no solo por su prestigio internacional, sino por sus características y su capacidad de evolucionar en botella.

El vino blanco es más difícil de elaborar por tratarse sólo del jugo de uva, sin participación del hollejo
El vino blanco es más difícil de elaborar por tratarse sólo del jugo de uva, sin participación del hollejo

Un gran Chardonnay tiene que ser austero en sus expresiones, esto significa que no se lo debe asociar a una fruta, especia o hierba en particular, sino que su carácter debe ser un conjunto de atributos que muestren algo único, con una tensa frescura (dada por la acidez), buen volumen y trago tan equilibrado como profundo. Claro que puede tener matices como notas de crianza o de levaduras, pero mejor si salen sobre el final de boca.

Estos son tres Chardonnay de lujo, que reflejan el gran presente del varietal, pero también el potencial que tiene en suelos argentinos.

1- Salentein Single Vineyard Las Sequoias Chardonnay 2021

infobae

Bodega Salentein, San Pablo, Valle de Uco

El trabajo en este viñedo extremo que viene haciendo Pepe Galante y su equipo desde la cosecha 2019, es notable y se ve muy bien reflejado en este vino. Porque sus aromas son más austeros y a la vez más delicados, con leves dejos a levaduras que hablan de un gran trabajo sobre lías y de una crianza sumamente precisa y equilibrada. Además, su buen agarre aporta tensión y profundidad a cada trago, resaltando la frescura natural del lugar. Beber entre 2023 y 2028. Puntos: 93

2- María Carmen Chardonnay 2021

infobae

Bodegas Bianchi, San Rafael, Mendoza

La evolución de este gran blanco argentino es tan notoria que en 2022 fue el único vino argentino que se llevó el premio “Master” en The Global Chardonnay Masters, una de las competencias más importantes del mundo, organizada por The Drinks Business. Elaborado con uvas de una parcela distinta, con un alto componente de calcáreo, Silvio Alberto lo fue afinando de a poco desde su llegada a la bodega.

Este 2021 es amplio y de buen volumen, pero también ágil y austero en su carácter y con una frescura tensa que aporta profundidad y buen potencial de guarda. Beber entre 2023 y 2031. Puntos: 93

3- Adrianna Vino de Parcela Chardonnay White Bones 2020

infobae

Bodega Aleanna, Gualtallary, Valle de Uco

Este vino proviene de una parcela (2,2ha) tan estudiada (por Alejandro Vigil y Luis Reginato) como especial, por la presencia de “huesos blancos” que indican el alto contenido de calcáreo en el suelo. Desde hace algunos años en el viñedo como en la bodega se elabora con mucha precisión.

Es por ello que se refleja tanto el carácter del año cálido e las copas. Esto lo hace más austero en sus expresiones, pero a la vez le resta longevidad. De buen volumen y frescura, con sus dejos herbales sutiles en el final de boca., con algo de levaduras y toque de madurez. Beber entre 2023 y 2025. Puntos: 94,5

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

El equipo económico cree que la cifra fue levemente menor que la esperada por los consultores y afirma que no se acelerará la depreciación del tipo de cambio oficial en medio del proceso electoral
El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

Este fragmento de la novela “La redención del camarada Petrov”, ambienta el inicio de las aventuras de un médico argentino en la Unión Soviética, con ecos de la segunda guerra mundial todavía resonando
Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

¿Es difícil leer a Borges? Publican el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino

“Borges babilónico” es un especie de monumental enciclopedia dirigida por Jorge Schwartz. Allí están las miradas de Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo y Carlos Gamerro, entre otros especialistas en la obra del autor de “Ficciones”.
¿Es difícil leer a Borges? Publican el diccionario definitivo para entender al mayor escritor argentino

Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

El campeón del mundo repasó su año de ensueño mientras descansa en Miami: del momento en el que se dio cuenta de que la selección argentina podía ganar el Mundial a su inminente pase al Liverpool y el club en el que le gustaría retirarse
Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

Durante la noche que tuvieron que cocinar las milanesas más ricas de su infancia, uno de los integrantes del reality se sinceró sobre lo que piensa del jurado más polémico
Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Después de 42 años de concluido el programa más popular de México, aun siguen presentes las historias ocultas de algunos de sus protagonistas
El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

El futbolista está imputado por lesiones leves y amenazas contra su ex. La fiscalía pidió que sea condenado a 2 años y 3 meses de prisión
Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

La ex gobernadora se mantendrá neutral en la pelea de los presidenciables del PRO, aunque su mano derecha y su referente bonaerense podrían quedar en sectores enfrentados. ¿Y si Ritondo termina cerrando con el larretismo?
Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

El precandidato presidencial de la UCR responde con un multiple choice sobre su relación con Gerardo Morales. Además, afirma que “dolarizar es un disparate” y que está a favor de la legalizar la marihuana “pero con psicoeducación”
Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar

La justicia ordenó el cierre preventivo del mayor vertedero del país. Una medida que incumple Leonardo Boto. El intendente presentó ayer junto al dirigente social y precandidato presidencial su libro
Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar

Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones

En lugar de combatirlas, muchos conductores decidieron adaptarse y sumar estas plataformas a su trabajo diario. Cómo funciona esta modalidad, cómo les va a los que la eligen y qué opina el gremio al respecto
Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones

Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

Daniel Scioli confirmó que Victoria Tolosa Paz será su candidata en la provincia de Buenos Aires y dejó en claro que no se bajará de la contienda. La falta de definiciones le juega en contra al sector K. La búsqueda de un candidato porteño
Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje

Luego de que se anunciara que no iba a hablar, el entrenador xeneize solo utilizó los micrófonos para remarcar el error del cuerpo arbitral por la expulsión de Chelo Weigandt
La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje

Guía de Arte y Cultura: semana del 2 al 9 de junio

Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día
Guía de Arte y Cultura: semana del 2 al 9 de junio

Exilio y reconocimiento tardío: la historia de la escritora española Rosa Chacel

Exiliada en Buenos Aires, lugar en el que escribiría gran parte de su obra, Chacel se dedicó principalmente a la narrativa con un énfasis particular en lo autobiográfico y en reflejar la realidad
Exilio y reconocimiento tardío: la historia de la escritora española Rosa Chacel

Monseñor Casaretto salió en defensa del nuevo Arzobispo de Buenos Aires

“Responde mucho a todo el magisterio del papa Francisco. Va a estar en una intensa relación con él”, dijo el Monseñor sobre García Cuerva
Monseñor Casaretto salió en defensa del nuevo Arzobispo de Buenos Aires

Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

El Xeneize perdió ante uno de los peores equipos del torneo, que ya había sorprendido al vencer a River Plate. Marcelo Weigandt se fue expulsado a los 6′ST
Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

Inter Miami despidió al técnico Phil Neville mientras prepara la gran oferta para Lionel Messi: el entrenador argentino que suena como candidato

La franquicia de Florida desvinculó al inglés, de mala campaña en la presente temporada: el equipo marcha último. La novedad se dio en el marco de las gestiones para poder contratar al crack rosarino
Inter Miami despidió al técnico Phil Neville mientras prepara la gran oferta para Lionel Messi: el entrenador argentino que suena como candidato

Nueva preocupación para Boca Juniors: Nicolás Figal debió salir a los 27 minutos y es duda para el duelo clave por Copa Libertadores

El defensor central no pudo continuar por una lesión muscular y lo sustituyó Nicolás Valentini en el primer tiempo. Esta baja se sumó a otras claves de cara al choque con Colo Colo
Nueva preocupación para Boca Juniors: Nicolás Figal debió salir a los 27 minutos y es duda para el duelo clave por Copa Libertadores

Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

El conductor de Argenzuela contó qué piensa acerca del rumor de que podrían hacerle un agasajo en la próxima edición de Martin Fierro
Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo
MÁS NOTICIAS