Utopia y Stage: los universos de arteBA que dan rienda suelta a la efervescencia del arte joven contemporáneo

Ambas secciones funcionan como el primer escalafón hacia una mayor internacionalización de la creatividad local, y una alternativa más económica para los coleccionistas primerizos. Identidad, crítica, reflexión y empatía se convierten en los ejes de las obras de los nombres emergentes. Artistas, galeristas y autoridades de arteBA analizan para Infobae la importancia de estos espacios dentro de la feria

Compartir
Compartir articulo
“Este”, Verónica Palmieri (Bonita Galería)
“Este”, Verónica Palmieri (Bonita Galería)

La 28 edición de arteBA llega con aires de cambio. La feria de arte contemporáneo que se realizará del 11 al 14 de abril en La Rural reunirá a 400 artistas de 80 galerías de más de 30 ciudades del mundo con un layout completamente renovado que permitirá a los visitantes disfrutar de una mejor experiencia. Las galerías participantes se presentarán en dos sectores autónomos y diversos. En uno de ellos llevará la batuta justamente una de las grandes novedades de este año: Utopia.

La flamante sección de Utopia busca ser una plataforma de visibilidad y comercialización para el arte de joven trayectoria con un nuevo espacio de exhibición. Las propuestas fueron seleccionadas por un equipo curatorial autónomo compuesto por Alejandra Aguado y Carlos Herrera.

"Decidimos relanzar el sector joven, rebautizarlo y llamarlo Utopia", explicó en diálogo con Infobae la gerente general de arteBA Julia Converti. "Se muda del espacio de siempre y cobra una entidad especial y propia, y eso nos permitió también trabajar en un cambio de arquitectura, en un cambio del equipo curatorial y en nuevas consignas de participación. La idea era refrescar el sector joven".

"Utopia es una apuesta y es una feria en sí, porque toma otro pabellón Está junto a Isla de Ediciones, que es el sector editorial que hacemos con Fundación PROA, y me parece que va a funcionar muy bien porque va a estar en la pista de Arena, donde va a haber performances y charlas; va a ser una experiencia distinta dentro del perímetro ferial", aseguró Converti.

“Car, Window (Self-portrait), from Proceed To The Route”, Tania Franco Klien (La Arte | Argentina + ALMANAQUE | México)
“Car, Window (Self-portrait), from Proceed To The Route”, Tania Franco Klien (La Arte | Argentina + ALMANAQUE | México)

Por otro lado se erige Stage, que se ubicará en el mismo espacio de la Sección Principal y cuenta con el mismo comité de selección. "Es como una sección entre lo que era Barrio Joven y las galerías más consagradas", aclaró Converti. Esta categoría subsidia y agrupa a galerías jóvenes en stands de 40m2 aproximadamente. Aplican galerías con menos de 5 años de apertura que representan artistas jóvenes y participan por primera vez en arteBA, así como también aquellas galerías que han participado en Barrio Joven.

De Argentina al mundo

El cambio constante de voces y miradas sobre el arte son quizás las fichas más fuerte de arteBA, que se posiciona como la feria de arte contemporáneo más importante de la región; un pedestal de tremenda envergadura hacia la internacionalización del arte local, en especial para los artistas jóvenes con cero o corta trayectoria. Es un acercamiento del artista hacia el mercado y también un encuentro entre jóvenes coleccionistas con lo que quizás sea su primera obra de arte.

"Anualmente trabajamos para cambiar los curadores y curadoras que seleccionan los contenidos de la feria no sólo en términos de géneros, sino en términos de perfiles. La verdad siempre está bien compensado, fundamentalmente porque tenemos grandes profesionales que invitar y grandes y diversos artistas que son elegidos. Es una institución que vive en este contexto, pero que siempre ha tratado de abrir en ese sentido, de sumar y renovar las voces", coincidió Converti.

“Los jardines de Mi reina 4”, Diego Figueroa (HACHE)
“Los jardines de Mi reina 4”, Diego Figueroa (HACHE)

"Lo que nos interesa con esas dos secciones no es solo la oferta sino también la demanda: crear nueva audiencia que pueda dar sus primeros pasos en la adquisición del arte contemporáneo. Utopia es mucho más accesible, tiene un tope de precios de USD 500 pero arranca desde los USD 200. Y en Stage hay galerías ya con tranco, con carrera y con artistas que quizás uno ya puede conocer en ferias internacionales pero todavía están en sus años de crecimiento. Entonces es interesante porque casi que es bastante seguro poder comprar ahí porque son proyectos que están creciendo".

Las galerías de Utopia, propulsoras del arte más joven de la feria

Esta nueva plataforma de exhibición que arteBA estrena con esta edición para dar un renovado impulso a la participación de artistas jóvenes y galerías emergentes, en un emplazamiento autónomo con un montaje novedoso, incluye a 60 artistas, de 17 galerías.

"Creemos que muestra un panorama bastante acabado de lo que es la escena de artistas emergentes y los lugares autogestionados de la Ciudad y el país", comentó a Infobae Francisco Aquino, galerista de Atocha, que se presenta en el espacio de Utopia.

Para esta ocasión, desde Atocha quisieron mostrar artistas que propongan algo diferente entre sí. Juan Reos aborda con su trabajo el problema de la representación a partir del "retrato anónimo" y lo serializa con serigrafías, mientras que Gachi Rosati trata la problemática de las mujeres en la historia del arte con la invisibilización denodada que sufrió el género desde que la pintura existe como tal.

Rosati aborda más de 15 autorretratos de pintoras trabajando de su oficio desde el siglo XII hasta hoy. "Me interesa dialogar a partir de imágenes históricas con el contexto actual; reflexionar desde la pintura sobre los derechos que aún luchamos las mujeres, para repensar desde la historia del arte el rol de la mujer".

También se exhibirá en el espacio aéreo del sector una serie de serigrafías sobre chapa de Federico Mattioli con consignas que versan sobre los procesos de calidad, y que es parte de un trabajo de investigación que el artista viene desarrollando acerca del trabajo y la industria.

“Humo”, Santiago Paredes (Moria)
“Humo”, Santiago Paredes (Moria)

"Creemos que hay algunos artistas que no tienen el reconocimiento o el espacio que merecen, intentamos llevar el trabajo de taller e investigación a una situación expositiva", contaron a este medio Santiago Paredes y Lucía Evangelista, directores de galería Moria. "Nos interesa ser una plataforma donde puedan proyectar sus ideas, dejamos que hagan, dentro de lo posible, lo que tengan ganas. La particularidad de su trabajo hace a la vez la identidad de la galería, básicamente son artistas que nos encantan".

En ese sentido, creen que en la obra de los artistas de su galería hay una forma que surge muy desde la crisis, de la falta de materiales, de cambios de precios repentinos, de pensar opciones con lo posible y accesible. "Estamos en un momento de muchísima incertidumbre en todo sentido, constantemente hay que dar una vuelta a las posibilidades de ser artista hoy en Argentina 2019. Pero este país tiene una calidad de autogestión impresionante, cualquier local, boutique, peluquería, oficina, palier o sótano puede ser galería de arte".

"Me gusta pensar que el arte habilita a percibir el mundo de otra manera", dijo Celina Eceiza, una de las artistas cuyas piezas se presentarán en arteBA en el contexto de Moria. Si bien las obras que presenta en la feria no tienen una cualidad inmersiva para el espectador, responden a la temática con la que viene trabajando hace ya un tiempo: lo bello y lo torpe, la manufactura artesanal, lo humorístico y lo sagrado cruzados de manera errática.

“Registro de toma de cal”, de la serie Materialismo político, Gaspar Acebo (Acéfala)
“Registro de toma de cal”, de la serie Materialismo político, Gaspar Acebo (Acéfala)

En Bonita Galería, la elección de los artistas está a cargo de la directora Yanina Szalkowicz. Generalmente son jóvenes con cierto recorrido artístico que trabajan en diversas expresiones como la pintura, la ilustración, la escultura, la fotografía, entre otras. "Este año participaremos en arteBA con mayoría de artistas mujeres. Nos parece muy importante reivindicar y visibilizar su trabajo en contextos de tanta desigualdad", aseguraron a Infobae desde la galería.

Ana Vogelfang es una de las artistas en cuestión, y dice que lo joven es lo distinto, lo incipiente, como un capullo nuevo que condensa todo lo que está en potencia: "Me gusta ser la persona perfecta en el lugar equivocado, y la persona equivocada en el lugar perfecto. En esas situaciones ocurren las cosas más interesantes. Creo en las obras que vuelven como fantasmas, como fragmentos de historias que se graban con cierto misterio en la memoria".

La artista Verónica Palmieri, también de Bonita, cuenta que las obras que presenta son de pequeño formato, intimistas, detallistas. Consciente de la enorme información visual que suele haber en las ferias, cree que sus piezas requieren de un acercamiento que puede darse solo desde la empatía, como alguien que se acerca para escuchar un secreto. "Mi obra habla del silencio, de lo psíquico-espiritual. Siempre me interesó desde qué lugar hacen arte las mujeres: en general son lugares mucho más incómodos y viscerales y muchas veces subestimados por responder a cánones estéticos y emocionales "femeninos" como si eso fuese sinónimo de blandura. Me siento parte de un linaje de mujeres pintoras y me representan sus problemáticas de vida también".

“PinteUd! Ver la diferencia #1”, Gachi Rosati (Atocha)
“PinteUd! Ver la diferencia #1”, Gachi Rosati (Atocha)

"Creemos que nos encontramos en un momento efervescente sobre ciertas temáticas sociales", reflexionaron Constanza Chiappini y Gonzalo Maggi, coordinadores de Intemperie. "Desde nuestra perspectiva, la escena joven siempre fue la más activa en Argentina, es la que dinamiza y proporciona nuevas maneras de pensar la práctica en su multiplicidad de roles, así como también absorbe influencias del contexto y otros ámbitos que se vuelcan sobre la producción y empujan los límites de las convenciones".

Uno de los artistas que participa de esta sección a través de esta galería es Bruno del Giudice: "Me interesa que Utopia esté conformada por espacios alternativos armados por artistas y gestores que integramos una nueva camada. Trabajo desde el borde, en el barrio, en los mercados y en las ferias. El límite y el territorio. El rol del artista es político".

Stage: proyectos ambiciosos y de interpelación personal y política

Esta categoría subsidia y agrupa a galerías jóvenes con menos de 5 años de apertura que representen artistas jóvenes y participen por primera vez en arteBA, así como también aquellas galerías que hayan participado en Barrio Joven. Como novedad, podrán presentar propuestas colaborativas con una galería de otro país, estableciendo un diálogo entre ellas.

Interferencia, Nina Kovensky (El Gran Vidrio)
Interferencia, Nina Kovensky (El Gran Vidrio)

Florencia Malbrán es una de las curadoras del comité de selección de la Sección Principal que estuvo a cargo también de Stage. Como explicó a Infobae, el foco estuvo puesto en la ambición de sus propuestas, y en cómo presentan obras de artistas jóvenes que modifican aquello que conocemos o esperamos del arte e incursionan en un terreno desconocido, que nos sorprende y también nos interroga. "Nos interesaba crear un sector vibrante; impactante a nivel visual y conceptual", aseguró.

"Stage presenta obras de artistas jóvenes aunque no emergentes; se trata de artistas que están construyendo trayectorias atractivas y riesgosas, interpelándonos con una voz fuerte y personal, al explorar con sus obras temas como los orígenes de la creatividad, el pensamiento con imágenes, tensiones relativas al género, las clases sociales y la disidencia política".

"Esta sección es realmente una conquista colectiva de los proyectos que decidimos ser galeristas no solo por vocación sino también por profesión", contó a este medio Silvina Pirraglia, de Hache. "arteBA es muy consciente de los esfuerzos financieros que representa la participación en Sección Principal para aquellas galerías que provenimos de la histórica sección Barrio Joven (ahora Utopia) e hizo eco inmediatamente de los pedidos que hicimos a través de Meridiano, nuestra asociación de galerías".

“S/T” de la serie Deseo y Contradicción, Lucia Von Sprecher (El Mirador)
“S/T” de la serie Deseo y Contradicción, Lucia Von Sprecher (El Mirador)

Desde Hache se gestionan proyectos dedicados a pensar conceptos micro políticos alrededor de la vida cotidiana, la construcción de identidad que hace el hombre a partir de su entorno y la aparición de una nueva comprensión de las relaciones humanas en la sociedad actual. Se interesan por el trabajo de artistas que revisan la historia y cuya obra aborda las transformaciones antropológicas, sociológicas, económicas y políticas alrededor de la vida contemporánea.

Diego Figueroa, artista cuya obra se exhibe en Hache, muestra en sus piezas cierta seducción por un universo en particular que lo conecta con su "yo" artista. En ese universo pueden aparecer elementos que podrían leerse como actuales o sociales, así como también elementos de la historia del arte y de la cultura popular, pero no es sólo ahí donde hace foco su interés: "Creo que finalmente son los espacios entre mundos dispares, los modos en los que se encuentran y tensionan, donde reconozco mi trabajo".

"En términos generales, me gusta generar empatía. Me gustaría que sepan que en algunos lugares la tristeza y la alegría se mezclan como los colores de la pintura al óleo", compartió Verónica Gómez, artista que presenta QUADRO. Coincidió su galerista, Federico Gonz, quien remarcó que "el arte contemporáneo forma parte de los tiempos que vivimos y los artistas no son ajenos a ello".

“SUMMERVIBES”, Yuyyu Puleston (NN)
“SUMMERVIBES”, Yuyyu Puleston (NN)

Gonz destacó también que "arteBA permite una gran visibilidad, no solo de las obras de los artistas, sino también del proyecto de la galería. También es único el contacto directo con el público y con toda la escena del arte".

"Exhibir por primera vez en Stage significa un gran desafío. El hecho de que exista un espacio que contemple las transiciones de 'joven a principal' posibilita la proyección y la continuidad de proyectos nuevos que también pueden redefinir las formas y el entramado del mercado", destacó Catalina Urtubey de El Gran Vidrio. "Stage es una herramienta fundamental para dar espacio y potencia a nuevos paradigmas del galerismo junto a galerías de mayor trayectoria a nivel nacional e internacional".

Los artistas siempre están adelantados a su tiempo, aclaró, especialmente los jóvenes. "Creemos que hoy hay más herramientas teóricas o discusiones públicas para comprender obras que venían abordando problemáticas sociales hacía mucho. Nos vemos a nosotros, a los clientes y a los espectadores en general con más capacidad de entender cuestiones relacionadas a estos tópicos de la actualidad".

“Sin título”, de la serie Felices 27 vidas con sus respectivas muertes, Clara Esborraz (PIEDRAS)
“Sin título”, de la serie Felices 27 vidas con sus respectivas muertes, Clara Esborraz (PIEDRAS)

Uno de los artistas que representa es Manuel Molina, quien explicó que, en términos generales, con su trabajo le interesa generar experiencias estéticas cercanas a la curiosidad, al absurdo y al desconcierto. "Sospecho que ahí, en esa zona pantanosa se despiertan preguntas y procesos de reflexión que pueden continuar y refractar las preguntas y los procesos que guiaron la construcción de las obras. Particularmente, con las obras que se verán en EGV me interesa que estas pregunta se dirijan hacia nuestro presente político local, recuperando algunas tradiciones estéticas rebeldes e insurrectas".

"Creo que el arte es una manera de generar ideas, asociaciones, posibilidades, alternativas", ahondó la artista de la misma galería Nina Kovensky. "Con mis obras quiero conversar con un lenguaje no verbal".

Conversar a través del arte, generar un diálogo con el público y entre artistas. Ése, en definitiva, es el objetivo de arteBA. Y se logra, año a año. Se conforma un escenario de vanguardia que por unos días es el centro del universo artístico regional. Como resumió Aquino, de Atocha: "Hay una cantidad enorme de excelentes artistas en Argentina y que puedan verse una buena cantidad, todos juntos y al mismo tiempo, muestra que más allá de las particularidades de la realidad sociocultural del país, el arte argentino está vivo y trabajando continuamente".

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

Rafael Grossi anunció que dirigirá personalmente una misión de asistencia: “Es un momento crucial para la seguridad nuclear”, indicó
La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

“Éste es un día histórico para el golf”: los circuitos PGA Tour y LIV anunciaron su unificación

Las distintas entidades limaron asperezas y lanzaron un comunicado en simultáneo para anunciar el acuerdo
“Éste es un día histórico para el golf”: los circuitos PGA Tour y LIV anunciaron su unificación

Kyle Guy: de superar amenazas de muerte para ser el mejor jugador universitario de USA a matagigantes de la ACB

Al tirador norteamericano del Joventut de Badalona le ha costado explotar, pero lo ha hecho en el mejor momento posible: unos playoffs ligueros en los que el Real Madrid acaba de sufrir en el primer partido de semifinales la tortura triplista que ya se llevó por delante a Baskonia en cuartos de final
Kyle Guy: de superar amenazas de muerte para ser el mejor jugador universitario de USA a matagigantes de la ACB

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

10.000 participantes y 250 aeronaves de 25 países responderán a un ataque simulado. “Me sorprendería mucho si algún líder no toma nota de lo que esto demuestra, y eso incluye a Putin”, dijo la embajadora estadounidense en Alemania, que acogerá el ensayo
La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

La divisa en el mercado informal retrocedió un peso en la rueda del martes. El Banco Central volvió a tener que vender reservas tras el final del dólar soja
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

La actriz se refirió a la pérdida sufrida 53 años atrás y cómo fue el camino de la adopción que encaró
Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El jefe del Estado informó también de que el fiscal general ucraniano ha pedido ya a la Oficina de su par en la Corte Penal Internacional que implique a la justicia sobre la investigación de la explosión en la represa
Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, el embajador dijo que la estructura “fue minada por los ocupantes rusos y la hicieron estallar”, siguiendo la estrategia de “tierra arrasada”
Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Hace semanas que la humorista se muestra inactiva en sus redes sociales. La última vez emitió un comunicado en el que se refería a una situación personal
Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

El organismo destaca la retracción de la inversión y el consumo privado. Además, señala que no existe un "ancla formal" contra las subas de precios
Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

Graves incidentes entre hinchas de Boca Juniors y Colo Colo después del partido por la Copa Libertadores

Simpatizantes de ambas parcialidades se cruzaron sobre la Avenida Almirante Brown tras la victoria del Xeneize por 1-0
Graves incidentes entre hinchas de Boca Juniors y Colo Colo después del partido por la Copa Libertadores

Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Recomendaciones para CEO jóvenes: tienen que capacitarse mucho y tomar los valores de la familia, pero también deben cambiar lo que crean que debe ser modificado y nunca dejar de respetar la esencia de una empresa que comenzó antes de su nacimiento
Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Larreta logró que el Consejo del PRO apruebe el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Por pedido del jefe de Gobierno, dirigentes del partido se reunieron de urgencia vía Zoom y avanzaron en la ampliación del espacio. El economista liberal ya tenía el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano. Además, es inminente también la incorporación de Margarita Stolbizer
Larreta logró que el Consejo del PRO apruebe el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio

Ultimátum de la Justicia a la Municipalidad de Luján para que deje de arrojar residuos en el mayor vertedero del país

El juez federal de Mercedes Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto le dio 60 días a la intendencia para que en 60 días acate una medida que se viene incumpliendo
Ultimátum de la Justicia a la Municipalidad de Luján para que deje de arrojar residuos en el mayor vertedero del país

La opinión de Carlos Sainz sobre la preferencia de los fans por Fernando Alonso en España

El piloto de Ferrari concedió una entrevista a ‘El Larguero’ (Cadena SER) en la que habló abiertamente al respecto de su relación con el bicampeón del mundo: “Es el que a mí me ha hecho llegar a la Fórmula 1″
La opinión de Carlos Sainz sobre la preferencia de los fans por Fernando Alonso en España

“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia

La serie de Star+ aborda los días previos y el desenlace trágico que tuvo el gobierno de Fernando De la Rúa. Es una ficción histórica que enciende un alerta sobre las consecuencias de tener un presidente errático y sin poder, una crisis económica galopante y una clase política tomada por las intrigas y el internismo
“Diciembre 2001″, un thriller político que proyecta al presente una reflexión y una oportuna advertencia

El papa Francisco llegó al hospital Gemelli de Roma para ser sometido a una cirugía intestinal de urgencia

El santo padre acudió al mismo centro de salud este martes para someterse a exámenes médicos
El papa Francisco llegó al hospital Gemelli de Roma para ser sometido a una cirugía intestinal de urgencia

Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

De acuerdo con la Administración Militar de la provincia norteña, entre la madrugada y la mañana de este miércoles se escucharon trece explosiones en dos distritos distintos de la localidad
Al menos dos civiles muertos dejó un ataque ruso con drones iraníes en la región ucraniana de Sumy

La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”

El niño de 6 años sufrió heridas de arma de fuego en una de sus piernas tras una balacera ocurrida ayer a la salida de la escuela N°1.319 “José Ortolani”
La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”
MÁS NOTICIAS