Tamara Taraciuk, investigadora de derechos humanos en América Latina: “Cuando la gente tiene miedo, está dispuesta a sacrificar garantías”
En un contexto de creciente autoritarismo regional, la directora del Programa de Estado de Derecho en Diálogo Interamericano explica a Infobae por qué las democracias latinoamericanas no logran mostrar a la gente que pueden resolver problemas como la inseguridad, la desigualdad o la pobreza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VGWW4IGK3WL66MZVD5UHIZSWFI.jpg)
Relatos desde el infierno: la marplatense que se salvó del incendio en Hawái, y su amigo que sobrevivió en el mar por 8 horas
El viaje de Melany Yañez se tornó de pronto en “una película de terror”. Cómo logró escapar del humo y las llamas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A55RMIHBBZFALMATPWROIKUQQY.jpg)
América Latina es la región más vulnerable del mundo a los ciberataques: las causas y qué países lideran el combate
Una experta en ciberseguridad contó a Infobae las razones detrás de la extrema vulnerabilidad regional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I6MZYXRHP5F25BOSLSBLSNR4WA.jpg)
El piloto que registra desde el cielo la depredación china en los océanos: “¿Quién es tan estúpido de pescar todos los peces?”
El también cineasta argentino Enrique Piñeyro conversó con Infobae sobre las impresionantes imágenes que grabó desde su Boeing 787 y contó por qué es un problema no sólo ecológico para toda la humanidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EGBKY5KVB5D3PBD5X6J3ONBFTU.jpg)
El gigante chino Shein enfrenta una demanda por innumerables casos de plagio en Estados Unidos
Tres diseñadores lo acusan de haber robado sus creaciones y utilizar algoritmos complejos y empresas de terceros para borrar sus huellas. Qué implica demandar bajo esta normativa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6QY3ZJ2SH5F6NKHYOMYSQL52TM.jpg)
Indignación en Japón: un informe reveló 25 mil casos de esterilización forzada, incluso en niños de 9 años
El texto de 1.400 páginas presentado en el parlamento japonés detalla terribles procedimientos relizados a personas con discapacidades y enfermedades genéticas para evitar “descendientes de mala calidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2U6AESQU6ND2NCIG2AL3Y6UOWY.jpg)
En otro duro golpe contra la comunidad LGBTQ+ rusa, la Duma votó para prohibir la reasignación de género
Aprobó la primera lectura de un proyecto de ley que busca impedir los cambios legales y médicos a personas trans
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2HEXIM3NO3HBSZKBKUBCN3HTU.jpg)
El regreso de Estados Unidos a la Unesco: por qué decidió irse en 2017 y las razones detrás de su retorno
Deberá pagar más de USD 600 millones en cuotas atrasadas. Qué hay detrás de su intención de volver luego de una disputa de más de diez años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VYAJ2GGQF5AI5DRMLQXIT5RJHA.jpg)
Por qué hay cada vez más turbulencias en los aviones
Una investigación de la Universidad de Reading analizó los incidentes de este tipo entre 1979 y 2020, y determinó las condiciones que han hecho que este fenómeno sea cada vez más frecuente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7INSDIQYG3C6BWVYTJVZBEJSZ4.jpg)
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años
Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MPLAHAJN3FDGRP752LSALCU47M.jpg)
Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años
Durante el último mes, la región de Emilia-Romaña fue el escenario de devastación. Un grupo de investigadores, sin embargo, propuso que el cambio climático esta vez no sería el culpable
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/474UECQ4VVOAUGGTGMIII3INB4.jpg)
La Inteligencia Artificial supone un riesgo de extinción similar al de las pandemias o una guerra nuclear
Lo advirtieron los mayores expertos alrededor del mundo. Alertan que mitigar las consecuencias de esta tecnología debería ser una prioridad global
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W56NMNDQEZBHNG64YT6G23AO3E.jpg)
Una médica de Estados Unidos podría perder su licencia por practicar un aborto a una niña de 10 años que había sido violada
El fiscal general republicano de Indiana acusó a la doctora Caitlin Bernard de violar la ley estatal luego de que la médica hablara públicamente del caso. Ahora enfrenta una audiencia disciplinaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZB5QKRWETVDFFJJYDRNBWXW7BM.jpg)
A un año de la masacre de Uvalde, la investigación aún no arroja respuestas y fractura a una comunidad ya dividida
Se cumple un año desde que un tirador mató a 19 niños y dos maestros dentro de un salón de cuarto grado en la escuela primaria Robb. Hay varias investigaciones en curso, mientras las armas de fuego proliferan en Texas sin ninguna restricción
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOM5RT6N2A2ZDI44QMN336PWLU.jpg)
El impacto del clima extremo: los desastres naturales causaron millones de muertes y billones de dólares en pérdidas económicas
Un reporte actualizado de la Organización Meteorológica Mundial revela que, entre 1970 y 2021, los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos causaron 11.778 desastres
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PQVPJ6VQIBAVXJDJN2WUOIVXPQ.jpg)
“Malas ideologías”: Beijing hace desaparecer libros de las bibliotecas públicas de Hong Kong
China está barriendo de las estanterías de la isla textos sobre Tiananmen en vísperas del aniversario, además de otros que considera material político sensible
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HBW4JTGN4NFUVBSXQBN2CLEZRE.jpg)
Semana clave pare el aborto en Estados Unidos: dónde buscan restringirlo y cómo sigue la lucha a nivel nacional
Carolina del Norte limitó hoy aún más el derecho, y varios estados del sur siguen el mismo camino. Además, una apelación a nivel federal podría tener implicancias en todo el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/54E5EIHKLBAYBOZAX6REZJ4VW4.jpg)
Las ejecuciones aumentaron un 53% en todo el mundo durante 2022
Un informe de Amnistía Internacional revela un aumento sgnificativo respecto al 2021. Arabia Saudita, Egipto e Irán fueron responsables del 90% de todas las ejecuciones conocidas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WZTJNBSARNEBHGVWXYS2J6EYGY.jpg)
Elecciones en Turquía: quién es Kilicdaroglu, “Gandhi Kemal”, el líder inesperado que desafía a Erdogan
Este economista austero de 74 años logró unir a seis partidos opositores y alienta a que los jóvenes lo critiquen. Sobrevivió a varios ataques violentos y prometió el regreso de la democracia en un país cada vez más autoritario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3SHK37ZQB6ZHIZ2U36GW4NAE5A.jpg)
Fin del Título 42: cinco claves para entender cómo cambiará la política migratoria de Estados Unidos
A pesar del cese de la autoridad que se utilizó casi 2,8 millones de veces para expulsar a migrantes, las reglas a partir de ahora serán aún más estrictas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UMDGZR5GC5EIE57PZ7QMJSSRQQ.jpg)