Mujeres en moto: cada vez más, ellas prefieren un medio de transporte que genera autonomía y libertad

Las estadísticas muestran que el vínculo mujeres-motos se afianza cada vez más y se instala en el paisaje urbano a la par de los hombres. La eligen como medio de transporte, para recreación o como herramienta de trabajo. Hoy representan el 16% del total de licencias otorgadas en el país

Compartir
Compartir articulo
El uso de las motos se ha convertido en un hábito de consumo y de movilidad cada vez más instalado en el universo femenino y en el paisaje urbano (Getty)
El uso de las motos se ha convertido en un hábito de consumo y de movilidad cada vez más instalado en el universo femenino y en el paisaje urbano (Getty)

 

Por Graciela Gioberchio

Las mujeres al fin están al mando: pasaron de ir atrás, a ser las que conducen. El uso de las motos se ha convertido en un hábito de consumo y de movilidad cada vez más instalado en el universo femenino y en el paisaje urbano. Las cifras dan cuenta de un crecimiento sostenido: año a año, más mujeres se identifican con la idea de "andar en moto", un estilo de vida que conjuga ventajas prácticas y económicas con una alta cuota de libertad e independencia.

El vínculo de la mujer y la moto propone un significativo recorrido por el rol que las mujeres vienen desarrollando en la sociedad. De aparecer en campañas publicitarias con tintes de sensualidad, las mujeres pasaron a ganar una representación real desplazándose por la ciudad en un medio visibilizado mayoritariamente como masculino y compartiendo la vía pública a la par de los hombres.

A casi cincuenta años de la icónica película La chica de la motocicleta, que glorificó a la mujer conduciendo una moto de ruta con Marianne Faithfull enfundada en un body de cuero negro, hoy más de 1.700.000 mujeres en el país aprietan el manubrio y accionan el acelerador. Representan el 16% del total de licencias para conducir motos que se otorgaron en los últimos seis años, según datos actualizados de la Dirección de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito del Ministerio de Transporte de la Nación a los que accedió Infobae.  

Año a año, más mujeres se identifican con la idea de “andar en moto”, un estilo de vida que conjuga ventajas prácticas y económicas (Getty)
Año a año, más mujeres se identifican con la idea de “andar en moto”, un estilo de vida que conjuga ventajas prácticas y económicas (Getty)

Según esas estadísticas, solo en la Ciudad de Buenos Aires en 2012 hubo cerca de 2.000 mujeres que solicitaron la licencia de moto y, en ese entonces, representaban el 5,8% del total. El año pasado, los pedidos treparon a casi 5.000 y ascendieron al 10,2% del total de registros tramitados.

"Los porcentajes aumentan año a año. Hay una tendencia creciente de licencias de mujeres para conducir motos", afirmó a Infobae Luly Dietrich, fundadora y directora de Mujeres al Volante, una comunidad de mujeres que manejan y se interesan por los autos, motos y bicicletas.

"El aumento -continuó Dietrich, que el año pasado tramitó la licencia para conducir una scooter- está relacionado con la autonomía que desde hace unos años tiene la mujer y con la búsqueda, según sus posibilidades económicas, de un medio de transporte propio para no depender de otro. Lograrlo genera una libertad única".

Luly Dietrich, fundadora y directora de Mujeres al Volante
Luly Dietrich, fundadora y directora de Mujeres al Volante

Más mujeres en motos en el área metropolitana 

En las zonas urbanas del país hoy siete de cada diez argentinos, hombres y mujeres, utilizan la moto como medio de transporte, de acuerdo con un reciente informe realizado por la aseguradora de motos ATM, sobre la base de las pólizas emitidas entre 2010 y 2017.

Del trabajo se desprende que desde 2010 el aumento del uso de la moto por parte de las mujeres en Capital Federal y Gran Buenos Aires fue exponencial: se multiplicó por 13. En el área metropolitana hubo un crecimiento muy fuerte y sigue en alza, señalaron los especialistas detrás del informe.

En la Ciudad y el conurbano, la mayoría de las motos (62%) son manejadas por mujeres que tienen entre 20 y 39 años; el resto se divide entre las que tienen entre 40 y 49 años (24%) y entre 50 y 59 (10%); un 2% tienen menos de 20 y un 3% entre 60 y 69 años. Gran parte de estas conductoras viven en el Gran Buenos Aires: Zona Oeste (31%), Norte (27%) y Sur (23%). El 17% restante, en la Ciudad de Buenos Aires.

En la Ciudad y el conurbano, la mayoría de las motos (62%) son manejadas por mujeres que tienen entre 20 y 39 años (Getty)
En la Ciudad y el conurbano, la mayoría de las motos (62%) son manejadas por mujeres que tienen entre 20 y 39 años (Getty)

El grueso de las motos que eligen estas mujeres tienen motores de menos de 125  centímetros cúbicos de cilindrada (cc) (61%), que en promedio cuestan 20.000 pesos; el 37% corresponde a las que tienen entre 126 y 250 cc y oscilan en los 60.000 pesos y el resto (2%) más de 250, que cotizan entre 110.000 y 800.000 pesos, según la marca. La mayoría (61%) posee un seguro contra robo que cuesta entre 500 y 950 pesos por mes, en función de la cilindrada de la moto.

Por qué ellas eligen motos 

A las motos se suben empleadas, profesionales, propietarias, inquilinas, solteras, casadas, con o sin hijos. Van a la oficina, a la universidad, a la escuela a dar clase, a hacer el recorrido de los clientes o a dar una vuelta. Ellas eligen andar en moto por distintas razones, pero, básicamente, porque es una opción económica, práctica y ágil para moverse en el tránsito frente a los costos de mantenimiento de un auto o a los tiempos que, en algunos casos, insume el transporte público.

El estudio diferencia tres grandes usos de las motos que también se observan en la población femenina: el principal es como medio de transporte, seguido por el uso para recreación y como herramienta de trabajo. 

En diálogo con Infobae, Dietrich expuso que "hay muchas mujeres, sin hijos chicos o con hijos más grandes, que necesitan movilidad y por cuestiones presupuestarias no llegan a comprarse un auto: el medio que resuelve la cuestión es la moto. También la elige un público más joven que, por cuestiones laborales o de estudio, requiere una movilidad más rápida; si tiene auto busca pagar menos de patente y estacionamiento, o bien no quiere depender del transporte público".

Es el caso de Delfina Paolucci, 35 años, de Palermo. Decidió comprarse un scooter de 150 cc cuando comenzó a hacer un curso a la tarde y se tornó complicado seguir compartiendo el auto con su marido. "Definitivamente la moto me simplificó la vida. Es mi primera moto y la elegí por su practicidad y facilidad de manejo. Sin dudas es mi gran aliada", confió a Infobae. 

Delfina Paolucci, 35 años, decidió comprarse un scooter de 150 cilindradas cuando comenzó a hacer un curso
Delfina Paolucci, 35 años, decidió comprarse un scooter de 150 cilindradas cuando comenzó a hacer un curso

Las motos que más se están vendiendo actualmente, informan en las agencias, son las scooters: por precio, diseño y comodidad, incluso hay modelos que permiten guardar la cartera en el espacio debajo del asiento. "Es un mito que las motos chicas son para mujeres y las grandes para hombres", despejó Dietrich al tiempo que apuntó que "también se ven más mujeres que se animan a las de mayor cilindrada: por ejemplo, hay servicios de mensajería de mujeres y grupos de seguidoras de motos de culto como la Harley Davidson".

Mujer fuerte, libre y autónoma

Un trabajo realizado por la consultora Trendsity indagó en los aspectos cualitativos de la elección femenina de las motos. Uno de los resultados del da por tierra con el preconcepto de que toda carga de incomodidad o disconfort asociada al uso de la moto se acentúa en las mujeres.

"Aunque manifiestan que la moto interfiere en sus hábitos de cuidado y arreglo, las mujeres encuentran estrategias o se adaptan a ella. Una mujer que anda en moto es percibida y se siente a sí misma como una mujer fuerte, libre y autónoma", definió a Infobae Mariela Mociulsky, directora de Trendsity.

Y agregó: "La experiencia del uso de la moto vincula a las mujeres con los beneficios emocionales que se desprenden de la experiencia motoquera, que son libertad, disfrute, adrenalina, autoconexión, superación, fraternidad y alta sensorialidad".

Motos y accidentes viales

(iStock)
(iStock)

Hay un aspecto preocupante y es que en la moto la carrocería es el conductor. La radiografía de los accidentes viales en el país indica que los que viajan en motos representan el mayor índice de lesionados. En 2017, casi la mitad de los que se lastimaron en accidentes circulaban en moto: el 39,9 % correspondió a conductores y el 9,3% a los ocupantes, de acuerdo con las últimas estadísticas del CESVI Argentina, un reconocido centro de experimentación y seguridad vial que recoge información de compañías aseguradoras sobre el 43% del mercado.

El 84,2% de los conductores de motos lesionados son hombres, mientras que el 15,8% restante, mujeres. En el caso de los acompañantes de motos lastimados, la relación es al revés: el mayor porcentaje (56,3%) son mujeres y el 43,7% hombres. Más de la mitad de estas personas (55,2% en el caso de los conductores y 52,5% en los acompañantes) tienen entre 19 y 30 años.

Para generar conciencia de un manejo responsable, se lanzó en Facebook e Instagram la campaña de seguridad vial "Dar el ejemplo". Para contestar una serie de preguntas y ganar elementos que contribuyen a un andar en moto más seguro, como guantes, cascos y trajes, era necesario ver antes un video con consejos acerca de lo que hay que revisar antes de salir con la moto y qué es necesario tener en cuenta cuando se circula de día, de noche, con lluvia y acompañado. Aquí, las recomendaciones que todos los motociclistas no deben olvidar: 

Antes de salir

Las recomendaciones para tener en cuenta al andar en moto
Las recomendaciones para tener en cuenta al andar en moto

-Usar casco (un talle que quede bien ajustado), antiparras sin raspaduras e indumentaria apropiada: guantes, campera y calzado adecuado

-Verificar los neumáticos: seguir las recomendaciones del fabricante

-Revisar las luces delanteras y traseras

-Controlar los frenos y que haya suficiente líquido en la bomba de frenos

-Llevar la documentación: DNI, cédula verde o azul y tarjeta de seguro

-Asegurar las cargas: es recomendable usar el portbag y no realizar cargas en altura o detrás del eje trasero

Circulando en moto

-Hacerse visible: mantener luces encendidas y usar elementos reflectivos

-Circular en línea recta y sin realizar maniobras bruscas

-Evitar ubicarse en los puntos ciegos como por ejemplo detrás de vehículos de gran porte

-Al frenar utilizar ambos frenos simultáneamente en forma gradual

-Al detenerse, advertir las intenciones y apretar repetidamente el freno

-Recordar que quien circula por la derecha tiene prioridad de paso

-Mantener distancia con los otros vehículos para tener más tiempo de reacción

-Al tomar una curva, reducir la velocidad, inclinarse y mantener la aceleración constante

-Respetar el límite de velocidad en cada zona

-No conducir si se consumió alcohol o drogas, o si se está cansado

No usar auriculares ni celular

De noche

-Siempre utilizar las luces encendidas: es obligatorio las 24 horas

-Agudizar los sentidos: estar bien alerta ayuda a prever mejor las acciones

-Hacerse ver mediante elementos reflectivos

-Con lluvia

-Evitar pisar la senda peatonal, si es necesario hacerlo con suavidad y lo más recto posible

-Llevar indumentaria para lluvia

-Conducir más lento que en condiciones secas y aumentar la distancia respecto a otros vehículos

-Controlar el desgaste de los neumáticos y reducir la presión para evitar que patinen

-Acompañado

-Establecer código de comunicación con el acompañante

-El acompañante debe copiar los movimientos del conductor para no desestabilizar, no debe bajar los pies ni hacer movimientos sin avisarle al conductor y siempre tiene que llevar casco

-Los neumáticos deben llevar más presión de lo habitual

-En las curvas hay que marcar el trayecto con mayor anticipación

SEGUÍ LEYENDO

Mujeres y motos: las dos ruedas ya no son sólo masculinas

Mujeres al volante: son más precavidas y respetuosas que los hombres

Últimas Noticias

Luego de la victoria de Rosario Central, Racing vence a Banfield en la Liga Profesional

El Canalla le ganó a Instituto 3-1 en el Gigante de Arroyito, mientras que Huracán cayó en Santiago del Estero ante Central Córdoba. En primer turno, Belgrano derrotó 2-0 a Vélez
Luego de la victoria de Rosario Central, Racing vence a Banfield en la Liga Profesional

Cómo activar en WhatsApp el modo “bichota” de Karol G

La función permite elegir la imagen predeterminada o cualquier otra relacionada con la cantante
Cómo activar en WhatsApp el modo “bichota” de Karol G

Los ex Gran Hermano se divirtieron en el cumpleaños de La Tora: tragos, juegos y shows en vivo

La exparticipante cumplió 29 años y los celebró con una impresionante fiesta junto a familiares, amigos y muchos de sus compañeros en el reality
Los ex Gran Hermano se divirtieron en el cumpleaños de La Tora: tragos, juegos y shows en vivo

El comunicado de River Plate tras la muerte de un socio durante el partido ante Defensa y Justicia: “Un simpatizante saltó al vacío y falleció en el acto”

El club de Núñez emitió un informe sobre lo sucedido este sábado en las tribunas del Monumental
El comunicado de River Plate tras la muerte de un socio durante el partido ante Defensa y Justicia: “Un simpatizante saltó al vacío y falleció en el acto”

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Iban 26 minutos cuando el árbitro Fernando Rapallini informó a los capitanes de lo ocurrido y se decidió terminar con el encuentro que estaba 0-0
Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

“Te amo para toda la vida”: el sentido recuerdo de la hija del simpatizante de River que murió en las tribunas del Monumental

Pablo Marcelo Serrano cayó al vacío cuando se desarrollaba el partido entre el club de Núñez y Defensa y Justicia. La adolescente compartió una foto —de años atrás— junto a su padre y un mensaje
“Te amo para toda la vida”: el sentido recuerdo de la hija del simpatizante de River que murió en las tribunas del Monumental

Rosario violenta: mataron a dos hombres y balearon un camión de recolección de residuos en las últimas 24 horas

Los dos homicidios ocurrieron en diferentes hechos en la zona noroeste de la ciudad, mientras que el ataque al transporte de basura fue en el distrito oeste. En paralelo, este viernes por la noche hubo una decena de allanamientos contra una presunta banda narco que estaría detrás de varios atentados
Rosario violenta: mataron a dos hombres y balearon un camión de recolección de residuos en las últimas 24 horas

Un nuevo ataque ruso sobre la ciudad ucraniana de Dnipro dejó al menos 20 heridos y varios civiles atrapados entre escombros

Los impactos se produjeron en una vivienda por lo que, entre las víctimas, se registraron niños y algunos de ellos están en estado de gravedad
Un nuevo ataque ruso sobre la ciudad ucraniana de Dnipro dejó al menos 20 heridos y varios civiles atrapados entre escombros

Homenajes a las víctimas de femicidios con mariposas y reclamos urgentes: cómo se vivió por dentro el #Niunamenos

Miles de mujeres se reunieron frente al Congreso de la Nación durante la octava manifestación feminista. Familiares de las víctimas estuvieron presentes clamando justicia por las que ya no están. “¿Por qué María es una menos? Si hizo todo para estar viva”. La madre que llevó a sus hijas por primera vez a la marcha y el grupo “No me toques” que reclama un “pogo seguro” en los conciertos
Homenajes a las víctimas de femicidios con mariposas y reclamos urgentes: cómo se vivió por dentro el #Niunamenos

Siete páginas para crear un blog de manera gratuita

Crear un sitio web ofrece oportunidades de monetización según su enfoque y alcance
Siete páginas para crear un blog de manera gratuita

Nicolás Paz marcó un golazo en el clásico de las filiales de Real Madrid y Barcelona

El español de padre argentino convirtió el primer tanto del partido que terminó siendo triunfo 4-2 para los catalanes
Nicolás Paz marcó un golazo en el clásico de las filiales de Real Madrid y Barcelona

Cepo a las provincias y brecha cambiaria: por qué ya se habla del “dólar fernet”

La medida afecta en especial a Córdoba. El “ahorro” de reservas del BCRA es USD 240 millones, contra cerca de USD 900 millones que la entidad gastó buscando controlar el dólar MEP. Nulo impacto sobre las reservas netas
Cepo a las provincias y brecha cambiaria: por qué ya se habla del “dólar fernet”

Italia eliminó a Colombia y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20

La Azzurra le ganó 3-1 a la Tricolor en San Juan en el cierre de la actividad de este sábado por la Copa del Mundo juvenil
Italia eliminó a Colombia y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20

El régimen de Daniel Ortega arrestó a 59 opositores y a 4 sacerdotes durante mayo

El centro Monitoreo Azul y Blanco, cuyos informes están avalados por la CIDH, además reveló que se constataron 228 episodios en los que se violaron los derechos humanos de los ciudadanos en mayo
El régimen de Daniel Ortega arrestó a 59 opositores y a 4 sacerdotes durante mayo

Agustina Cherri habló del futuro laboral de su hija Muna: “Estoy sorprendida de las ofertas que le llegan”

En medio de su éxito teatral Votemos, la actriz se refirió a la potencial carrera de la adolescente, fruto de su relación con Gastón Pauls
Agustina Cherri habló del futuro laboral de su hija Muna: “Estoy sorprendida de las ofertas que le llegan”

Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

El trágico hecho ocurrió durante el primer tiempo del encuentro entre el Millonario y Defensa y Justicia. El partido fue suspendido cuando iban 25 minutos y ambos empataban 0-0
Socio de River y de 53 años: se conoció la identidad del simpatizante que murió en la tribuna del Monumental

Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

El cuerpo y la mente tienen una profunda conexión que se manifiesta a través de distintos síntomas. Desde erupciones hasta el prurito, de qué forma la salud mental se evidencia en el órgano más extenso del cuerpo
Estrés y picazón: ¿puede la ansiedad generar reacciones en la piel?

La octava marcha de #NiUnaMenos en fotos

Este sábado se realizó una nueva manifestación contra la violencia machista en el país. Las postales de la jornada
La octava marcha de #NiUnaMenos en fotos

Elecciones 2023, en vivo: Juan Schiaretti llamó a conformar “una nueva alianza política”

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Juan Schiaretti llamó a conformar “una nueva alianza política”

Israel hace historia: venció a Brasil y se clasificó a las semifinales del Mundial Sub-20

El pentacampeón perdió 3-2 en San Juan y se quedó afuera en cuartos de final ante una selección europea que es debutante en la Copa del Mundo juvenil
Israel hace historia: venció a Brasil y se clasificó a las semifinales del Mundial Sub-20
MÁS NOTICIAS