
El proyecto de un iPad plegable de 19 pulgadas que integrará un sistema operativo híbrido con capacidades tanto de iPad como de Mac ha sido revelado como el próximo gran paso de Apple en la convergencia de sus dispositivos.
Según la información adelantada por Mark Gurman en su newsletter de Bloomberg, el nuevo modelo, que se espera para 2028, marcará el inicio de una nueva era en la que los iPad y los Mac compartirán un mismo sistema operativo, aunque adaptado a las particularidades de cada plataforma.
De acuerdo con lo publicado, la compañía de Cupertino ha avanzado en la reconstrucción de su sistema operativo para tabletas, con la llegada de iPadOS 26. Esta actualización introdujo funciones solicitadas por los usuarios, como un gestor de ventanas renovado y la capacidad de realizar tareas como el renderizado de videos en segundo plano.

Estas novedades esperan reducir la brecha funcional entre los iPad y los Mac, aunque la visión de Apple va más allá de la simple equiparación de características.
Cuál es el posible plan de Apple para el de próximos dispositivos
La estrategia de la empresa liderada por Tim Cook consiste en desarrollar un sistema operativo único para ambos dispositivos, pero con adaptaciones específicas: el iPad mantendría su enfoque en la interacción táctil, permitiendo su uso sin necesidad de teclado o trackpad, mientras que los Mac seguirían enfocados en necesidades más exigentes.
Craig Federighi, vicepresidente de software de Apple, reconoció recientemente que la llegada del sistema de ventanas al iPad responde a una reconstrucción profunda del sistema operativo, lo que allana el camino para la futura convergencia.

Asimismo, la verdadera convergencia entre iPad y Mac comenzará con el lanzamiento de un dispositivo plegable de gran tamaño. El nuevo modelo, que superará ampliamente las 13 pulgadas de los actuales iPad Pro M4 y iPad Air M3, integrará el software híbrido que se desplegará tanto en los iPad como en los Mac.
Este movimiento podría responder a años de rumores sobre la llegada de un iPad plegable y de gran formato, que ahora se materializan en un solo producto.
Qué diferenciará a los Mac del nuevo iPad
A pesar de la convergencia de sistemas, Gurman subrayó que los Mac seguirán ocupando una posición superior en la gama de productos de Apple.

Los ordenadores de la marca continuarán ofreciendo mayor potencia gracias a chips dedicados, pantallas de mayor tamaño y baterías de mayor capacidad, lo que los mantendrá como la opción preferente para usuarios que requieran un rendimiento superior.
Además, con la fecha de lanzamiento prevista para 2028, aún restan aproximadamente dos años y medio de filtraciones y rumores en los que se irán conociendo más detalles sobre el desarrollo de este dispositivo.
Mientras tanto, las mejoras introducidas en iPadOS 26 están siendo probadas por muchos usuarios que hace tiempo demandaban una multitarea real en los iPad, una función que hasta ahora no se encontraba disponible en estos dispositivos.
Por qué el nuevo sistema operativo de Apple sorprendió a varios usuarios

Lo que llega en iPadOS 26 ya es cuando menos suficiente para contentar a quienes buscaban una multitarea real en los iPad y no la encontraban. El filtrador Mark Gurman es conocido por adelantar novedades como Liquid Glass este año.
Su información sugiere que la compañía está decidida a redefinir la experiencia de usuario en sus dispositivos, apostando por la flexibilidad y la integración de hardware y software en un solo ecosistema.
Queda esperar cada uno de los nuevos detalles que se vayan conociendo y si la llegada de un iPad plegable de 19 pulgadas (48,26 cm), integrado con un sistema operativo híbrido, puede ser un gran cambio en el desarrollo de las tablets.
Últimas Noticias
Explora el lado oculto de la tecnología: 10 películas sobre hacking y ciberseguridad
Desde ataques silenciosos hasta mentes brillantes al límite, este recorrido cinematográfico revela cómo el control de la información puede convertirse en el arma más poderosa del siglo XXI

Una IA fue entrenada para imitar la mente humana con todo y defectos: el resultado es abrumador
Este nuevo sistema ha sido bautizado Centauro, en honor a la criatura mitológica mitad humano, mitad caballo

No uses Magis TV y mejor conoce las consecuencias de esta plataforma de películas y series
Uno de los principales riesgos es la cantidad de permisos que solicita la aplicación, lo que facilita el acceso a información personal y financiera

“Jajaja” o “jijiji”: la RAE revela la forma correcta de reírnos en WhatsApp o cualquier otra app de mensajes
Detrás de esa aparente libertad para expresar la risa, se esconde una recomendación normativa poco conocida

¿Cuánto cuesta arreglar la pantalla de un iPhone?
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
