
La evolución tecnológica de los sistemas de climatización ha dado un giro significativo con la incorporación de funciones de inteligencia artificial (IA), que no solo optimizan el confort, también favorecen el ahorro energético.
Un claro ejemplo de esto son las nuevas funciones que incorporan los aires acondicionados modernos, como el AI kW Manager y la detección de apertura de ventanas, que permiten a los usuarios gestionar y reducir su consumo eléctrico de manera eficiente.
Uno de los avances más destacados en este sentido es el AI kW Manager, una función que, mediante la integración con aplicaciones móviles como ThinQ, permite a los usuarios monitorear el consumo de energía en tiempo real.

Cómo ayuda la IA al ahorro energético
Este sistema de gestión inteligente brinda datos detallados sobre el uso de electricidad del aire acondicionado, lo que permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre cómo ajustar la configuración del dispositivo para evitar el derroche energético.
Además, el AI kW Manager ofrece la posibilidad de establecer límites personalizados de uso de energía, lo que significa que los usuarios pueden definir un umbral de consumo para que el sistema no sobrepase cierto nivel de electricidad, facilitando un control más riguroso sobre el gasto energético.
Otro componente clave en la reducción del consumo eléctrico es la Window Open Detection. Esta función utiliza sensores de temperatura para detectar cambios repentinos que puedan indicar que una ventana ha sido abierta. Cuando esto ocurre, el aire acondicionado ajusta automáticamente su funcionamiento al modo de ahorro de energía.

Este ajuste ayuda a prevenir que el sistema siga operando a plena capacidad mientras el aire acondicionado se pierde por la ventana abierta, lo que podría resultar en un gasto innecesario de energía.
La detección de apertura de ventanas no es el único sistema que trabaja para evitar el derroche energético. También incorporan sensores de detección humana, una función que optimiza aún más la eficiencia. Estos sensores son capaces de detectar la presencia de personas en una habitación y ajustar la operación del sistema en consecuencia.
Por ejemplo, si el aire acondicionado detecta que una habitación ha estado vacía durante un cierto período de tiempo, automáticamente cambiará al modo de ahorro de energía, reduciendo su capacidad y evitando que siga funcionando innecesariamente.
Este tipo de gestión inteligente es especialmente útil en hogares con varios espacios, donde las personas pueden moverse de una habitación a otra sin necesidad de ajustar manualmente el aire acondicionado.
Cuál es el aire acondicionado que integra las funciones de IA

Estas características forman parte del modelo ARTCOOL AI Air de LG, que integra inteligencia artificial en sus funciones más avanzadas para ofrecer una experiencia de climatización que no solo se ajusta a las necesidades del usuario, también optimiza el consumo de energía.
Este aire acondicionado ha sido diseñado para mejorar la eficiencia energética, evitando el derroche y, al mismo tiempo, proporcionando un control preciso sobre el ambiente interior, todo accesible de manera remota a través de la aplicación ThinQ.
Optimizar el rendimiento de un aire acondicionado no solo mejora la eficiencia energética, también extiende la vida útil del dispositivo. Aquí algunos consejos prácticos para maximizar su rendimiento:
- Ajusta la temperatura adecuada: Mantén la temperatura entre 24°C y 26°C. Evitar temperaturas demasiado bajas reduce el consumo de energía y mejora el funcionamiento del aire acondicionado.
- Usa el modo automático: Muchos modelos modernos tienen un modo automático que ajusta la temperatura y el flujo de aire según las condiciones de la habitación, ayudando a evitar el sobreconsumo.
- Aprovecha las funciones de ahorro energético: Activa las opciones de ahorro de energía como la detección de ventanas abiertas y sensores de ocupación. Estas funciones ayudan a reducir el consumo eléctrico al ajustar automáticamente el aire acondicionado según las condiciones de la habitación.
- Mantén las unidades limpias: Limpia regularmente los filtros y las bobinas del aire acondicionado para asegurar que el flujo de aire no se obstruya. Los filtros sucios pueden hacer que el aire acondicionado trabaje más de lo necesario, aumentando el consumo energético.
- Aísla las habitaciones: Cierra puertas y ventanas cuando el aire acondicionado esté funcionando. Si es posible, utiliza cortinas o persianas para bloquear la luz solar directa, lo que ayudará a mantener la temperatura interna más estable.
- Usa ventiladores: Complementa el aire acondicionado con ventiladores de techo o portátiles para distribuir mejor el aire fresco en la habitación, lo que puede reducir la necesidad de enfriar demasiado el espacio.
Últimas Noticias
Estudio revela que los humanos comienzan a hablar como ChatGPT
Los investigadores ampliaron su revisión a contenidos audiovisuales, incluyendo más de 360.000 videos de YouTube y 771.000 episodios de pódcast

Cuándo lanza Apple la beta pública de iOS 26
El sistema introduce la nueva interfaz Liquid Glass, la cual ha pasado por diversas modificaciones en las recientes betas para desarrolladores

Cómo es la nueva función de Google para hacer llamadas empresariales con IA
El usuario ya no tendrá que hacer llamadas telefónicas para obtener información relevante de un negocio local o cualquier empresa que ofrece servicios

Indra, empresa de tecnología que ha participado en elecciones de Colombia explica cómo se involucra en el preconteo
La compañía procesa la información para reunir los resultados que luego se envían a los medios y se difunden mediante los canales oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil

Conoce el significado del emoji de corazón blanco en WhatsApp
¿Paz? ¿Pureza? ¿Matrimonio? Qué pretende comunicar este símbolo tan usado en la aplicación de mensajería
