Las limitaciones del iPhone 15 para cargar su batería o transferir archivos con el cable USB-C

Las versiones Pro del próximo celular estarían afectadas, según los primeros rumores de los amantes de Apple

Compartir
Compartir articulo
Apple incluiría puertos con tecnología Thunderbolt. (Unsplash)
Apple incluiría puertos con tecnología Thunderbolt. (Unsplash)

El móvil nuevo de Apple, iPhone 15, tendría una de las novedades más destacadas respecto a sus pasadas generaciones: la inclusión de un puerto USB-C en lugar del tradicional Lightning tras una exigencia de la Unión Europea.

El próximo dispositivo de Apple está por llegar y el anuncio se haría en la segunda semana de septiembre. Momento en el que conoceremos cómo se realizará esta modificación y si este cambio afectará a todo el mundo.

Cómo sería el cable USB-C del iPhone 15

Según el filtrador de noticias de Apple, conocido como Majin Bu, el cable tipo USB-C para el próximo iPhone contaría con una limitada velocidad ya que la versión que se manejaría sería la USB 2.0.

Esto quiere decir que el dispositivo contaría con una velocidad de transferencia de 480 Mbps, un estándar que surgió en los 2000 y que es casi 100 veces menor al más alto que se encuentra en la actualidad, que es USB 4.0 con 40 Gbit por segundo de velocidad.

Apple incluiría puertos con tecnología Thunderbolt. (X/Majin Bu)
Apple incluiría puertos con tecnología Thunderbolt. (X/Majin Bu)

Esto no solo afectaría la velocidad para la transferencia de datos con otros dispositivos, sino también la capacidad de carga rápida del nuevo dispositivo, que se habla sería de 35 wats, una cifra que está en el promedio del mercado actual en los celulares gama media.

Un aspecto importante es que el puerto USB-C contará con la tecnología Thunderbolt, que permite la transferencia de datos y la carga el dispositivo al mismo tiempo. Este sistema fue desarrollado por Intel y se probó por primera vez en un Mac en 2010, por lo que es de esperar que se incluya en el cambio de estándar para iPhone 15.

También se conoció que Apple aumentará un 50% la longitud de cable respecto a sus versiones pasadas, alcanzando los 1,5 metros. Esto podría proporcionar una mayor flexibilidad en términos de carga y uso mientras se mantiene el dispositivo conectado.

Sin embargo, el filtrador asegura que aunque el cable USB-C será más resistente y grueso, no contará con la certificación MFi de Apple, y los modelos estándar del celular tendrían velocidades USB 2.0, mientras que los modelos Pro velocidades USB 3.0.

En cuanto al diseño, la empresa lanzaría cables de colores para que combinen con los acabados de los iPhone 15. Siendo una opción más para personalizar la experiencia de los usuarios, algo que no ofrecen las otras marcas que siempre ofrecen el color blanco como estándar.

Apple incluiría puertos con tecnología Thunderbolt. (Unsplash)
Apple incluiría puertos con tecnología Thunderbolt. (Unsplash)

Por qué el iPhone 15 tendrá cable USB-C

La medida aprobada por el Parlamento Europeo decreta el uso de un puerto USB-C para dispositivos móviles de manera obligatoria y entrará en vigor 2024. Su objetivo es limitar los desechos tóxicos que genera el uso de miles de cables, así como defender el derecho de los consumidores que se han visto obligados a comprar diversos artefactos de este tipo para sus dispositivos electrónicos.

En un comunicado de prensa, el Parlamento Europeo aseguró que el proyecto es parte de un esfuerzo más amplio por hacer sus productos más sostenibles, reducir los desechos electrónicos y facilitar la vida de los consumidores.

“Los consumidores ya no necesitarán un dispositivo y cable de carga diferente cada vez que compren un dispositivo nuevo y podrán usar un cargador para todos sus dispositivos electrónicos portátiles pequeños y medianos”, se lee en el comunicado.

Respecto a la velocidad de carga, la dependencia europea señaló que será armonizada para dispositivos que la admiten, lo que permitirá a usuarios cargar sus dispositivos con la misma rapidez con cualquier cargador.

La normativa, que se espera tenga un carácter obligatorio durante otoño de 2024, afectará a al menos 15 dispositivos, entre los que destacan los productos de Apple.

Últimas Noticias

Qué son las habilidades digitales y por qué son importantes

Los cambios en el mundo digital exigen estar cada día más actualizados respecto a nuestras competencias, tanto para insertarse en el mundo laboral como en pro del crecimiento profesional
Qué son las habilidades digitales y por qué son importantes

La purga de Xi Jinping entra en una fase estalinista y la paranoia que genera sacude al régimen chino

La campaña que ha barrido con altos funcionarios pone los pelos de punta entre los “sobrevivientes”, ya que cualquier paso en falso puede ser una vía directa al ostracismo. El entorno plantea dudas sobre la estabilidad del gobierno
La purga de Xi Jinping entra en una fase estalinista y la paranoia que genera sacude al régimen chino

¿Qué va a pasar con la venta de autos?: las marcas dicen que tendrán sus producciones “comprometidas” durante todo el verano

Los pagos de las importaciones de autos e insumos para fabricar tienen entre 180 y 210 días días de plazo para pagarse. Hoy se están pagando compras del invierno, y lo que se habilitó estos meses tiene fecha de cancelación entre abril y junio, aunque con un dólar cuyo valor será mucho más alto. Hay distintas estrategias de los fabricantes
¿Qué va a pasar con la venta de autos?: las marcas dicen que tendrán sus producciones “comprometidas” durante todo el verano

Gemini, el mejor modelo de inteligencia artificial de Google: conoce todos los detalles

Infobae conoció en exclusiva todos los detalles de este anuncio. Se podrá adaptar para los celulares Pixel
Gemini, el mejor modelo de inteligencia artificial de Google: conoce todos los detalles

Juran los nuevos diputados bonaerense y continúa la negociación por la presidencia de Cámara

Asumen los legisladores electos en las últimas elecciones a la par que se aceleran las conversaciones por las autoridades de cámara y cómo quedan conformados los bloques. Primera ruptura en La Libertad Avanza
Juran los nuevos diputados bonaerense y continúa la negociación por la presidencia de Cámara
MÁS NOTICIAS