Los tres riesgos a los que se enfrenta un creador de contenido ante la inteligencia artificial

La dependencia puede alterar la originalidad, creatividad y veracidad del comunicador

Compartir
Compartir articulo
Cómo afecta la inteligencia artificial a los creadores de contenido
Cómo afecta la inteligencia artificial a los creadores de contenido

La inteligencia artificial viene ocupando un lugar importante en la mayoría de los entornos, sin embargo, su utilización para la creación de contenido puede convertirse en un arma de doble filo dentro del marketing digital.

Para el caso de redes sociales el uso de esta tecnología no es una novedad. Si bien los algoritmos permiten crear parte del trabajo, es importante conocer que un error podría ser pensar que la inteligencia artificial reemplazaría a un experto en la materia, ya que este en cambio, fortalece la reputación y el canal de comunicación entre una marca, industria, institución o entidad y su público objetivo.

Al respecto, algunos expertos advierten sobre los cuidados que se deben tener con la IA, ya que si bien es una herramienta en las redes sociales también, tiene riesgos como la dependencia, la falta de creatividad y la divulgación de información falsa.

“Las IA apoyan y nutren la gestión pero se evidencian limitantes como la falta de originalidad y emocionalidad porque actualmente no son capaces de comprender y procesar los sentimientos de los humanos. Las estrategias justamente buscan producir una información o incentivar algún consumo, para conectar con las personas, el contexto y las experiencias. Ahí el rol de los humanos toma gran relevancia”, asegura Javiera Poblete, asistente de mercadeo en Cebra.

Las estrategias en redes deben ser tomadas en cuenta con las interacciones inmersas, señalando que pueden ser más complejas y que ponen en evidencia la necesidad de profesionales que manejen las crisis a través de habilidades de resolución de problemas.

Cómo afecta la inteligencia artificial a los creadores de contenido. Foto: Freepik.
Cómo afecta la inteligencia artificial a los creadores de contenido. Foto: Freepik.

Cuáles serían los posibles riesgos

- Fake news: las IA han evolucionado y mejorado considerablemente su trabajo, en especial las que generan imágenes o voces a partir de texto. No obstante, en algunas ocasiones esto podría alterar hechos que ocurren en la realidad y difundir noticias falsas.

- Dependencia: la popularidad de estas herramientas ha incrementado rápidamente y ha llevado a profesionales de distintas áreas a convertirse en usuarios activos. Su gran utilidad podría generar subordinación entre quienes los mismos.

- Privacidad de datos: la seguridad de datos es un problema que aqueja a todo internet y el aumento del uso de herramientas como las IA no es ajeno. Cada vez que un humano interactúa con una, estas recopilan datos y es difícil saber para qué se utilizan.

Las aplicaciones que usan inteligencia artificial funcionan para obtener información o investigar, pero estas “carecen de la humanización, la contextualización, la comprensión de la marca y la experiencia”, afirmó el experto.

Si bien los chatbot logran resolver requerimientos simples y repetitivos, estos no son suficientes para construir una estrategia de marketing digital que abarque todos los elementos propios de un generador de contenidos como la investigación, el análisis de mercado y la creación de un plan.

Últimas Noticias

Al menos dos policías heridos dejó un ataque suicida contra la sede del Ministerio de Interior en Turquía

Medios locales informaron sobre una fuerte explosión en el centro de Ankara seguida por un intercambio de disparos
Al menos dos policías heridos dejó un ataque suicida contra la sede del Ministerio de Interior en Turquía

Pasó en la TV: de la entrevista de Javier Milei al anuncio cinematográfico de Mirtha Legrand

La renuncia de Martín Insaurralde fue uno de los temas más comentados del día, así como el duelo de cánticos entre los candidatos de La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda en Aeroparque, el juicio de Estefi Berardi contra Yanina Latorre, el supuesto video de Juliana Díaz y los clásicos de la primera división
Pasó en la TV: de la entrevista de Javier Milei al anuncio cinematográfico de Mirtha Legrand

Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional

El Ministerio de Exteriores ucraniano precisó que 38 empresas de 19 países se adhirieron al grupo
Zelensky anunció la creación de una Alianza de Industrias de Defensa para la protección del derecho internacional

Putin seguirá usando los servicios de operativos del Grupo Wagner pero bajo un control más estrecho

Los servicios de Inteligencia británicos aseguran que la reunión del mandatario ruso con Andrei Troshev, quien fue jefe de personal de los mercenarios, acabó poniéndolo del lado de las fuerzas de seguridad del Kremlin
Putin seguirá usando los servicios de operativos del Grupo Wagner pero bajo un control más estrecho

La hija del empresario Fernández Montes pidió perpetua para “El Carnicero”: “No merece salir nunca más”

El segundo juicio por el crimen cometido en 2017 en el barrio de Caballito comenzará el lunes. El hombre estuvo prófugo por casi cinco años y es considerado coautor del homicidio
La hija del empresario Fernández Montes pidió perpetua para “El Carnicero”: “No merece salir nunca más”
MÁS NOTICIAS