
Inicia un nuevo mes y eso abre un listado de nuevos juegos que llegarán a las consolas de PlayStation, Xbox, Nintendo y PC. El género de acción es uno de los que más títulos recibe, aunque Disney mostrará un juego de carreras que espera competir con Mario Kart.
Los dos videojuegos más llamativos, para abril, son Star Wars Jedi: Survivor y Dead Island 2. El primero es la secuela de un título que marcó un hito en la franquicia, al dar una experiencia que los fans esperaron durante mucho tiempo, más fiel a la acción de lo que son las películas, y con una historia que hace parte del canon de la saga.
Le puede interesar: Steam dejará de funcionar en Windows 7 y 8

Para el segundo juego, la expectativa se da por su larga lista de retrasos y que han llevado a que muchos creyeran que nunca saldría, tras haber sido anunciado en 2014 y haber pasado por las manos de tres estudios desarrolladores. Este título es una experiencia de mundo abierto en el que, en medio de ejecuciones y armas, el objetivo es evitar ser asesinado por hordas de zombis.
El tercer título que genera expectativa es Disney Speedstorm. La compañía, en este caso, lleva gran parte de sus franquicias a un escenario diferente para ponerlos a competir carreras al estilo de Mario Kart, por lo que habrá circuitos variados, poderes para darle dinámica a los enfrentamientos y una gran variedad de personajes, entre los que están Jack Sparrow, Mickey Mouse, Mulan, Hercules, Donald y Sullivan.
Le puede interesar: Netflix llevará sus videojuegos a los televisores, el celular será el mando
Otros títulos que pueden ser importantes para algunos son PGA Tour, Mega Man Battle Network Legacy Collection, Minecraft Legends y Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp, además del primer contenido de expansión (DLC) de Horizon Forbidden West, uno de los mejores juegos de 2022.

Los juegos que se lanzan en abril de 2023
- Road 96: Mile 0 (4 de abril) - PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y Switch
- Curse of the Sea Rats (6 de abril) - PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y Switch
- PGA Tour (7 de abril) - PC, PS5 y Xbox Series
- Mega Man Battle Network Legacy Collection (14 de abril) - PC, PS4, PS5 y Nintendo Switch
- Disney Speedstorm (18 de abril) - PC, Xbox One, Xbox Series´, PS4, PS5 y Nintendo Switch
- Minecraft Legends (18 de abril) - PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y Switch
- Horizon Forbidden West: Burning Shores (19 de abril) - PS5
- Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp (21 de abril) - Nintendo Switch
- Dead Island 2 (21 de abril) - PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series
- Live A Live (27 de abril) - PC, PS5
- Star Wars Jedi: Survivor (28 de abril) - PC, PS5 y Xbox Series
- Minabo: A walk through life (28 de abril) - PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y Switch
Le puede interesar: Crash Team Rumble: detalles de su modo de juego y lanzamiento
Ubisoft usará IA para generar diálogos automáticamente
La inteligencia artificial llega a los videojuegos. Ubisoft, estudio detrás de sagas como Assassin’s Creed y Far Cry, confirmó que tendrá una herramienta propia, similar a ChatGPT, para apoyarse en la creación de los diálogos para los personajes no jugables (NPC) de sus títulos.
El nombre de este sistema es Ghostwriter y la idea es solucionar uno de los problemas más comunes en el desarrollo de juegos de rol y mundo abierto: los diálogos de los NPC, ya que estos personajes aparecen en gran cantidad en estos juegos y la interacción con ellos es fundamental para disfrutar toda la experiencia.
El funcionamiento de la herramienta será así: el escritor iniciará con una descripción del personaje, contando sus motivaciones e intenciones, luego se agregan el diálogo creado por él y la IA lo analiza para sugerir textos nuevos derivados de ese concepto.
Desde Ubisoft aseguran que Ghostwriter ayudará principalmente a crear los complementos de los diálogos y que el guionista seguirá teniendo la responsabilidad de crear todo el contexto y los puntos claves del desarrollo del personaje.
Últimas Noticias
Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Max Aub, entre el exilio y los campos de concentración: así fue la vida del escritor español que terminó su vida en México

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”
