
El desarrollo de la inteligencia artificial llamó la atención de Bill Gates en los últimos años y el fundador de Microsoft, llegó a decir públicamente que este sería uno de los avances tecnológicos más importantes de la época moderna. Sin embargo, Elon Musk considera que Gates no entiende realmente ese tema.
En su publicación más reciente en el blog “GatesNotes”, titulada “La era de la inteligencia artificial ha empezado”, Gates indicó que considera esta tecnología como revolucionaria y que llegó a reunirse con el equipo de OpenAI desde el año 2016, incluso antes de que la empresa fuera popular con GPT-3 y GPT-4.
Al respecto, Elon Musk, quien fue parte del equipo fundador de OpenAI en diciembre de 2015, indicó que Gates no entendía el progreso de la inteligencia artificial en ese entonces y sigue sin hacerlo ahora.
El ahora CEO de Twitter dejó de ser miembro de OpenAI desde el año 2018, cuando presentó una propuesta para convertirse en su director.
Le puede interesar: Papa Francisco: cómo usaron inteligencia artificial para crear estas fotos virales del Pontífice
“Recuerdo las primeras reuniones con Gates. Su entendimiento de las inteligencias artificiales era limitado. Todavía lo es”, dijo Musk.

Musk se distanció de la empresa y actualmente es uno de sus principales críticos, señalando que se ha tomado un rumbo que él no consideraba positivo pese a que en la actualidad se ha posicionado como líder en el mercado de la inteligencia artificial y lanzó hace unas semanas la nueva versión de GPT-4, el modelo de inteligencia artificial más potente que se ha creado hasta la actualidad.
Por otro lado, Microsoft y OpenAI mantienen una relación comercial que ha llevado a la empresa de Gates a implementar varios de los avances actuales sobre inteligencia artificial a sus sistemas.
A raíz de esto se llegó a integrar ChatGPT en el buscador Bing de la compañía, además de producir otras aplicaciones y mejorar los programas de Office por medio de la habilitación de herramientas que usan la IA como un recurso de creación de contenido.
Le puede interesar: Cuatro claves para entender GPT-4, una nueva versión de la inteligencia artificial
Por otro lado, aún cuando existan personas que muestran su rechazo ante el avance y la aplicación de esta tecnología, Gates se muestra a favor de ella e incluso se animó a dar ejemplos de lo que pasaría en el futuro una vez que sea aplicada de forma común en otros ámbitos de la vida cotidiana como en el trabajo.

“Las inteligencias artificiales cambiarán la forma en la que trabajamos, aprendemos, viajamos y comunicamos entre nosotros”, aseguró Gates en su blog.
Y aún cuando la llegada de estos avances puedan despertar el temor por parte de personas que no desean ser reemplazadas por máquinas, el fundador de Microsoft indicó que esta tecnología no pretende que los humanos dejen sus labores, sino ayudarlos.
El empresario indicó que las inteligencias artificiales serán algo a lo que las personas deberán adaptarse y se presentarán como un conjunto de “asistentes personales” o copilotos para las acciones cotidianas.
Le puede interesar: Aprueban el uso de inteligencia artificial para escribir guiones de películas
“Revisará tus emails más recientes, sabrá a qué reuniones asistes, leerá lo que quieras y también aquello que no. Esto mejorará el desempeño en las tareas que se quieran hacer y liberará a las personas de aquellas que no quieran realizar”, aseguró Gates.
Últimas Noticias
La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto

Mirtha Legrand celebró los 55 años de sus almuerzos y la homenajearon con una estatua

Taylor Swift: para un estadounidense puede ser más barato verla en Buenos Aires que comprar un ticket en Los Ángeles

La espectacular abadía francesa de Mont-Saint-Michel celebró su aniversario número 1000

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”
