Meta lanzará su nuevo casco de realidad virtual con la nueva tecnología de Meta Quest Pro

La compañía incluyó lo mejor de este sector en el visor de realidad mixta, con una mejor capacidad

Compartir
Compartir articulo
Meta, con la esperanza de que la realidad virtual y mixta sea el centro de la productividad en el futuro, presentó un nuevo y costoso casco de realidad mixta. Foto: Meta/dpa
Meta, con la esperanza de que la realidad virtual y mixta sea el centro de la productividad en el futuro, presentó un nuevo y costoso casco de realidad mixta. Foto: Meta/dpa

Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, está preparando para 2023 un nuevo casco de realidad virtual comercial, con el que las personas podrán tener una mejor experiencia en el Metaverso.

En ese sentido, la compañía está preparando todo con la nueva tecnología de Meta Quest Pro, que incorpora lo mejor de este sector en el visor de realidad mixta de la compañía y con una mejor capacidad tecnológica.

Según indican, este producto fue lanzado en el último trimestre de 2022, cuando el director ejecutivo de la compañía, Mark Zuckerberg, indicó que “estoy realmente orgulloso de presentar este producto (...) esto establece el estándar para la industria”, con el sistema propio, Meta Reality.

Esta nueva tecnología también estará presente en el visor heredero del Quest 2, como ha confirmado el dueño de Meta. “A finales de este año lanzaremos nuestra siguiente generación de casco de consumo, que también incluirá Meta Reality”.

Mencionó además que espera que esta tecnología se convierta en “la base para todos los cascos futuros y eventualmente también de las gafas de RA”.

Meta lanzará su nuevo casco de realidad virtual con la nueva tecnología de Meta Quest Pro
Meta lanzará su nuevo casco de realidad virtual con la nueva tecnología de Meta Quest Pro

Metaverso

Meta anunció que prevén que este sitio cibernético de realidad aumentada sustituya internet como actualmente se conoce, y que forme parte de la vida cotidiana de las personas y de las empresas.

Por un lado, en el sector de los videojuegos se espera que haya grandes desafíos en esta materia para alcanzar los niveles de universos infinitos y experiencias completamente inmersivas para el ocio, además de que ofrece la posibilidad de asistir virtualmente a conciertos, obras de teatro o clubs deportivos en el que podrán visitar estadios para ser parte de eventos especiales y comprar productos.

Entre otras de las proyecciones que tiene el gigante tecnológico es poder trabajar en espacios de trabajo virtual.

Esto sería muy similar a las ya conocidas sala de reuniones que Zuckerberg utilizó para revelar que Meta está trabajando actualmente en el metaverso y su principal objetivo es que las principales compañías en el mundo también lo hagan.

Durante el evento en Las Vegas se mostraron avances que acercal fútbol y el deporte al metaverso.
Durante el evento en Las Vegas se mostraron avances que acercal fútbol y el deporte al metaverso.

Experiencias en la realidad virtual

En ese sentido, también buscará que este lugar sea ideal para socializar, que es también uno de los objetivos que ya se está empezando a notar en diferentes aplicaciones.

Este será una parte importante, pues a través de los avatares será posible crear experiencias de grupo que facilitarán la interacción social. También, se puede entender como un lugar digital compuesto por espacios tridimensionales que brinda experiencias de uso y de aplicación que combinan la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR).

Otro de los avances que va tener es que las personas van a poder comprar terrenos en este espacio virtual, por ende, los usuarios podrán tener una casa propia, edificios y demás. Su finalidad es convertirse en ese mundo paralelo y cómodo para toda la gente.

Finalmente, en el CES 2023 realizado en Las Vegas, se evidenciaron desarrollos orientados también a los deportes, especialmente para los fanáticos y los jugadores, al tener más datos sobre el rendimiento durante los entrenamientos en casa o espacios virtuales.

Una de las empresas tecnológicas que pretende también dar este gran paso es Sony, que dedicó un espacio al prototipo que lleva a los usuarios a vivir un partido de Manchester City, a través de realidad virtual con sus propios avatares.

La compañía espera que en el futuro estas innovaciones permitan que millones de hinchas se reúnan de forma digital, para que haya más interacción y los clubes lleguen a todos los fanáticos del mundo.

Últimas Noticias

Tras la muerte de Chabelo quiénes son los actores más longevos

La mayoría tuvieron su auge en la Época de Oro del Cine Mexicano, algunos siguen vigentes, otros tuvieron graves problemas de salud, pero salieron adelante para continuar con sus legados
Tras la muerte de Chabelo quiénes son los actores más longevos

Vende sexo virtual, convocó a sus fans en un parque y sorteó tres cupos para una noche de lujuria con transmisión en vivo

Jesy Fux tiene 33 años y es modelo erótica. De visita en Rosario, quiso sorprender a sus seguidores y su iniciativa se hizo viral. Luego, hizo una recopilación de los mejores momentos y puso a la venta el material en sus redes
Vende sexo virtual, convocó a sus fans en un parque y sorteó tres cupos para una noche de lujuria con transmisión en vivo

En el Día del Niño por nacer, la Alianza de Iglesias Evangélicas pide la aplicación efectiva de la Ley de los 1000 días y optimizar las adopciones

ACIERA lamenta que el acompañamiento de las madres gestantes y de los recién nacidos previsto en esa norma no sea “una prioridad en la agenda pública” y que las autoridades estén más concentradas en “monitorear y publicar los números de abortos realizados”
En el Día del Niño por nacer, la Alianza de Iglesias Evangélicas pide la aplicación efectiva de la Ley de los 1000 días y optimizar las adopciones

Los fabricantes del teléfono más famoso del mundo quieren hacer un auto eléctrico que sea genérico como Android

Foxconn es la compañía taiwanesa que hace los IPhone de Apple. Con el mismo concepto de producción entran al mundo de los autos con una plataforma que pueda servir para cualquier marca. Pretenden hacer el 50% de los autos a batería del mundo
Los fabricantes del teléfono más famoso del mundo quieren hacer un auto eléctrico que sea genérico como Android

Tristán, la vida de uno de los últimos capocómicos de la Argentina

El 12 de diciembre de 2019, el humorista sufrió una fractura de cadera por la que debió ser intervenido quirúrgicamente. Desde entonces, su salud se deterioró y falleció este sábado a los 86 años
Tristán, la vida de uno de los últimos capocómicos de la Argentina
MÁS NOTICIAS