Mientras navegaba por una página de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires, B.J., una joven de 20 años, había encontrado en los últimos días un departamento sobre la calle Estados Unidos que la convenció. Así, se puso en contacto con los supuestos propietarios y pactó con ellos una reunión para definir los términos del contrato. El encuentro se produjo en la Plaza Flores, en donde la joven entregó $45.000 a modo de anticipo, quedando pendiente el pago de otros $50.000 para concluir la operación y poder así habitar el inmueble.
Sin embargo, durante la reunión B.J. empezó a sospechar de que algo no estaba bien. Los presuntos locadores parecían no conocer el ritual propio de los contratos de alquiler y ella comenzó a dudar de su legitimidad.
Entonces, el domingo pasado fue hasta el departamento en cuestión y comprobó que estaba ocupado por sus dueños y que había sido víctima de un engaño. Tras ello, se dirigió a la Comisaría Vecinal 3B de la Policía de la Ciudad y radicó una denuncia por estafa.
Te puede interesar: La llamaron para avisarle que le habían clonado la tarjeta pero era una trampa para estafarla
Los policías realizaron averiguaciones y rápidamente constataron los dichos de la denunciante. En el caso intervinieron la Fiscalía Criminal y Correccional N° 42, a cargo de Carlos Arturo Velarde, que dio lugar a la División Investigaciones Comunales 3 de la fuerza porteña para capturar a los estafadores. Para ello, acordaron un nuevo encuentro entre B.J. y los acusados en el que ella supuestamente iba a saldar los $50.000 restantes.

Para no levantar sospechas, el lugar de reunión fue el mismo, la Plaza Flores. Se juntaron el lunes pasado después del mediodía. Los estafadores, una mujer de 33 años y un hombre de 27, llegaron a bordo de un remís de una aplicación de viajes sin saber que los estaban esperando: los policías habían montado un dispositivo de seguridad para impedir su fuga, como así también para asegurar la integridad de la damnificada. Los imputados cayeron en la trampa y fueron detenidos inmediatamente. El sospechoso tenía un teléfono celular, que quedó secuestrado.
Al momento de la identificación, los oficiales advirtieron que ambos detenidos tenían pedidos de captura vigentes por el mismo delito de estafa en distintas provincias. En el caso del sospechoso, se trataba de un requerimiento del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 44 y en el de la mujer, del Juzgado de Garantías N° 1 de Villa Mercedes, en San Luis. Ahora, por este caso, también quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5 dirigido por el juez Manuel de Campos.

Días atrás, fue desbaratada una organización criminal dedicada a las estafas informáticas luego de seis allanamientos simultáneos realizados en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Tucumán. Esa investigación la llevó adelante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas (PCyF) N°14 t el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
El caso se inició a partir de una denuncia realizada por un hombre que fue víctima de un engaño a través del envío de un correo electrónico en nombre de una entidad bancaria. La víctima brindó sus datos personales confiando en que se trataba del banco, pero luego notó que sus cuentas habían sido vaciadas.
Posteriormente, los investigadores lograron identificar seis domicilios en diferentes localidades del país que fueron allanados en simultáneo. En los procedimientos se secuestraron numerosos dispositivos electrónicos y elementos de interés para la causa, además de dinero en pesos argentinos y dólares, tarjetas de débito y crédito y documentación financiera de interés.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra
Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina
