Una cámara, un mensaje y una zapatilla con sangre: cayó un albañil por el crimen de la madre del concejal del PRO en Mar de Ajó

Beatriz Zaramatti fue asesinada a golpes con una bifera la noche del domingo pasado. El sospechoso, de 39 años, era inquilino de la víctima. Podría haber más arrestos

Compartir
Compartir articulo
La víctima, Beatriz Zaramatti tenía 78 años
La víctima, Beatriz Zaramatti tenía 78 años

“Cuando la Policía Bonaerense llegó a la propiedad para hacer el arresto, la mujer del sospechoso estaba armando los bolsos para escaparse”, reveló un investigador a Infobae las circunstancias en las que se dio este miércoles la detención de un albañil de 39 años por el crimen de Beatriz Zaramatti, la madre del concejal del PRO del Partido de La Costa Sergio Santana, que fue asesinada a golpes en su casa de la localidad bonaerense de Mar de Ajó el domingo pasado.

El detenido es uno de los inquilinos de un complejo de viviendas que la víctima tenía, en el que vivía y en donde fue asesinada el domingo pasado, entre las 20 y las 23, de acuerdo a las primeras conclusiones del médico forense que trabajó en la escena del hecho.

Te puede interesar: Una caja con dinero y el ADN en la bifera, las pistas del crimen de la madre del concejal del PRO en Mar de Ajó

Fuentes del caso informaron a este medio que la filmación de una cámara de seguridad de la zona fue una de las claves para el arresto del sospechoso, ya que en las imágenes de ese domingo en que ocurrió el crimen “se vio al detenido junto con otras personas a las 20.20 en el portón” de acceso al lugar. El horario coincide con el último mensaje de WhatsApp que salió del teléfono celular de la víctima, a las 20.26.

Es que, según las fuentes consultadas, los testigos contaron que Beatriz era muy metódica: “Una amiga dijo que comía siempre a las 20, 20.30 y a las 21 se dormía”. Y el hijo refirió que su madre guardaba y contaba la plata adelante de los vecinos, algo que era motivo de discusión entre ambos.

Uno de sus inquilinos la sorprendió mientras cocinaba
Uno de sus inquilinos la sorprendió mientras cocinaba

Sumado a todo eso, las sospechas sobre el inquilino se incrementaron luego del allanamiento a la vivienda que alquilaba. Es que allí los investigadores secuestraron un par de zapatillas -y un juego de sábanas- con manchas presuntamente hemáticas, que esperan para ser analizadas.

El dato de color de la detención del albañil, ocurrida en un domicilio alternativo del sospechoso de Lebensohn al 300 -a unas diez cuadras del sitio donde fue asesinada Beatriz-, lo dio su pareja: cuando llegaron los agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Dolores y de la Sub DDI de la Costa al lugar, la mujer “estaba armando bolsos” para darse a la fuga.

Te puede interesar: “Por los míos mato y muero”, la frase de Esteban Lindor Alvarado y la sorpresa ante los allanamientos que cambiaron sus planes de fuga

El crimen fue descubierto por el concejal Santana el lunes por la tarde, cuando decidió acercarse hasta la casa de su madre porque ella no le contestaba los mensajes. Al ingresar a la propiedad, el funcionario encontró a la mujer tendida en el suelo, ya sin vida.

A Beatriz la atacaron con una plancha para hacer bifes. Tenía una lesión sobre el parietal derecho, por encima de la oreja. Se presume que ella estaba en ese momento preparando la cena, ya que una de las hornallas estaba encendida. Sobre la cocina, además, había una olla con agua.

La causa es investigada por el fiscal Martín Prieto, de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 de Dolores. Desde un primer momento, la hipótesis más fuerte que manejaron los investigadores fue que se había tratado de un homicidio en ocasión de robo.

Es que, según pudo saber este medio, al revisar la vivienda se advirtió que faltaba una “cajita” con dinero que la mujer guardaba en un ropero de la habitación. El resto de las pertenencias de valor, como el teléfono celular y cadenitas de plata, no fueron robadas pese a estar a la vista, algo que llamó la atención de los investigadores.

Te puede interesar: Femicidio en Barracas: las tres denuncias de Ana Lorena contra su ex y los antecedentes del detenido

Por otra parte, en el domicilio no se encontró “nada revuelto”, más allá de una silla caída. No había accesos forzados, lo que dio lugar a la posibilidad de que la víctima pudiera haber conocido a su agresor. Otra pista que alimentó esa teoría surgió del testimonio de Santana, quien relató a las autoridades que su madre “siempre contaba el dinero delante de la gente”, algo que más de una vez fue motivo de discusión con el concejal. “El que la mató sabía donde guardaba la plata”, dice una voz del caso. Así, las sospechas se centraron en los vecinos e inquilinos.

El detenido será indagado en las próximas horas. Mientras, se llevan a cabo más procedimiento y no se descartan otras detenciones.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

Luego de un retiro obligado por problemas de salud, el español regresa a los escenarios con una gira que comenzará en diciembre en Buenos Aires. En esta entrevista exclusiva con Teleshow, ofrece una mirada crítica del mundo que habitamos y revela los secretos de Greta Garbo, un disco urgente, catártico y esperanzador
Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

El último libro de Miriam Georg responde a la bilogía que lanzó al mundo y que la convirtió en una de las escritoras más leídas de los últimos tiempos. Allí los rasgos de la novela histórica y romántica se funden en una historia de amor para adultos como ninguna.
El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

Hoy se conocerá la sentencia por el caso de la masacre de Monte

Este viernes se revelarán las condenas que le corresponderá a los cuatro policías acusados por asesinar a Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22) durante la madrugada del 20 de mayo de 2019
Hoy se conocerá la sentencia por el caso de la masacre de Monte

¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

Se adelantó a su época como nadie e hizo de sus experiencias una declaración estética. No le tuvo miedo a los grandes protagonistas del arte y vivió con desenfreno, libertad y sufrimiento.
¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

Las bibliotecas geopolíticas del siglo XXI

Enormes y suntuosas construcciones arquitectónicas albergan archivos culturales de las actuales potencias económicas mundiales, incluidas aquellas que no permiten la libertad de expresión
Las bibliotecas geopolíticas del siglo XXI
MÁS NOTICIAS