Detuvieron en Salta al músico conocido como “El Más ladrón”, acusado de un feroz crimen

Federico Bellavigna fue capturado tras permanecer 10 días en condición de prófugo. Se lo señala por el asesinato de un hombre cuyo cuerpo fue arrojado a una chanchería donde los cerdos lo mutilaron

Compartir
Compartir articulo
Detuvieron a "El más ladrón" por el crimen de un hombre
Detuvieron a "El más ladrón" por el crimen de un hombre

El músico Federico Bellavigna conocido como “El más ladrón”, quién colaboró en canciones con L-Gante y Damas Gratis, se encontraba prófugo tras ser implicado en un atroz crimen ocurrido el pasado 17 de octubre en la localidad de General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires. En el marco de la investigación, efectivos policiales lo detuvieron en la provincia de Salta. Está acusado de asesinar a Andrés Federico Costa, cuyo cadáver fue encontrado mientras era despedazado por cerdos.

Bellavigna fue señalado como presunto autor del crimen ocurrido, bajo la hipótesis de un ajuste de cuentas con características narco. Hasta el momento habían detenido a quien sería su cómplice y este jueves se logró dar con el paradero del músico.

Fuentes judiciales confirmaron que “El más ladrón” de 34 años tenía una orden de captura y a partir de una investigación en torno al rastreo de la actividad de su celular, lograron ubicarlo en el norte del país. Por tal motivo, una comisión policial de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Moreno - General Rodríguez, viajó a dicha provincia para concretar la detención.

Federico Bellavigna cambió su aspecto mientras estuvo prófugo
Federico Bellavigna cambió su aspecto mientras estuvo prófugo

Luego de realizar una vigilancia encubierta alrededor de la casa donde Bellavigna alquilaba junto a su novia en la provincia de Salta, en el norte de Argentina, los policías lo detuvieron cuando salió del inmueble. Sin embargo al notar la presencia policial, el músico “intentó saltar un tapial pero fue reducido”, informó una fuente judicial.

Al identificar al acusado, los policías descubrieron que tenía un aspecto cambiado y una venda en su mano para tapar el tatuaje con el que es reconocido. Tras su detención, se dio inicio a los trámites con la Justicia de Garantías de Salta para que trasladen al detenido al Gran Buenos Aires y quede a disposición de la fiscal Alejandra Rodríguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Moreno-General Rodríguez.

Te puede interesar: Escapaba de un intento de robo en su moto y murió al chocar contra un árbol

Se estima que entre el viernes y sábado se concretará el traslado de “El más ladrón” y posterior indagatoria por “homicidio agravado en concurso real con privación ilegítima de la libertad”.

La semana pasada, el músico brindó una entrevista desde la clandestinidad donde pidió “garantías necesarias” para entregarse. “No me quiero comer este garrón”, expresó en la grabación difundida por YouTube. Y además, pidió que “se investigue todo lo que hay atrás para que pueda salir todo a la luz”.

Cómo fue el crimen de Andrés Federico Costa

El pasado 17 de octubre la policía descubrió el cadáver de Andrés Federico Costa en una chanchería ubicada en un campo perteneciente a Miguel Ángel Faure, quién fue detenido a fines de octubre por otra causa donde se lo acusó de privar de libertad a un hombre.

Cuando los efectivos llegaron al campo, encontraron a un grupo de cerdos que se estaban comiendo el cuerpo de la víctima. Para los investigadores, se habría tratado de un ajuste de cuentas y podría estar relacionado con otros crímenes vinculados a la venta de drogas y secuestros extorsivos, informó Télam.

El primer detenido por el crimen de Costa es Diego Ezcurra de 28 años, quién trabajaba y vivía en el mismo predio que la víctima. Ahora fue capturado “El más ladrón” y continúan los operativos para identificar a un tercer sospechoso.

Durante los procedimientos realizados para encontrar al músico, se allanó una casa donde no solo se detuvo a Azcurra sino también a una mujer que quedó imputada por “acopio de armas”. Y es que en el lugar, los investigadores secuestraron una gran cantidad de armamento, como escopetas y pistolas de alto calibre.

El crimen se encuentra a cargo de la fiscal Alejandra Rodríguez, titular de la UFI 9 de ese distrito. La fiscal conformó un equipo de coordinación para la investigación que incluyó personal policial de la Comisaría 2° de General Rodríguez, detectives de la DDI Moreno y miembros de la División de Operaciones del Área Metropolitana Norte de la Policía Federal.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo innovar en el aula con las herramientas de Google

La empresa creó un manual desarrollado por docentes de América Latina y el Reino Unido en la búsqueda de promover estrategias innovadoras para integrar sus herramientas en cualquier modalidad educativa. Está disponible de manera libre y gratuita y cuenta con 10 habilidades para aplicar diversos instrumentos digitales
Cómo innovar en el aula con las herramientas de Google

El IX Congreso Internacional de la Lengua Española comenzará en Cádiz

La ciudad se convertirá en la capital de la lengua del 27 al 30 de marzo y convocará a 300 congresistas de todo el mundo hispánico
El IX Congreso Internacional de la Lengua Española comenzará en Cádiz

Descifraron el genoma de Beethoven y revelaron misterios sobre la causa de su muerte

Un equipo internacional, liderado por científicos de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, realizó el estudio. Qué afirman sobre la sordera que padeció el músico
Descifraron el genoma de Beethoven y revelaron misterios sobre la causa de su muerte

Carolina Losada: “El Senado está secuestrado por Cristina Kirchner”

La senadora habló sobre la sesión especial que solicitó para el 28 de marzo, la inseguridad en Rosario y la visita de Mauricio Macri a Santa Fe. Denunció que la Vicepresidenta “utiliza el Senado sólo para proyectos que tengan que ver con embestir a la Justicia”
Carolina Losada: “El Senado está secuestrado por Cristina Kirchner”

Gabriel Rubinstein: “El Estado gana capacidad de actuación en los mercados del dólar financiero”

A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Política Económica explicó los alcances del plan de canje de bonos de organismos públicos que este miércoles impulsó fuertes bajas en las cotizaciones bursátiles del dólar
Gabriel Rubinstein: “El Estado gana capacidad de actuación en los mercados del dólar financiero”
MÁS NOTICIAS