
En la madrugada de hoy, un equipo de Gendarmería Nacional se apostó en la plaza de la calle 92 del barrio Castañares la capital de Salta, bajo las ordenes del fiscal federal Eduardo Villalba y la UFESE, el ala de la Procuración dedicada a resolver secuestros extorsivos bajo el fiscal Santiago Marquevich. Es algo muy poco común en Salta, una provincia que, estadísticamente, casi no los tuvo y casi no los tiene. Pero ahí estaban. Lo que había era, básicamente, un secuestro extorsivo. La víctima, insólitamente, estaba libre, lo habían soltado horas antes, pero los secuestradores le robaron el teléfono y pidieron igual, bastante poco, unos 12 mil pesos que le exigieron a la madre de la víctima.
La plata fue entregada, en un falso pago, lo suficiente para que una imputación federal resista: dos jóvenes que esperaban el cobro quedaron detenidos. Un tercero huyó. Se esperan más allanamientos por el caso en el transcurso de esta tarde.
Queda el trasfondo, fuera del guión de cualquier secuestro extorsivo usual, una mezcla de violencia dealer y comedia de enredos en medio de la cuarentena por la pandemia.
J., la víctima, se había reunido con otros cinco amigos, todos de 19, 20 años: conocieron mediante un grupo de Telegram a dos chicas y a un joven del barrio Castañares, en la periferia de la ciudad. Organizaron una compra clandestina, J. sería el vínculo para conseguir un kilo de marihuana. Así, contactaron a un traficante el miércoles 15, que organizó el encuentro. Se verían cerca del centro de la ciudad, a pocos metros del Registro Civil.
Así, hicieron el cambio: plata por hierba. Cuando llegaron a una casa particular, abrieron la cinta: era pasto viejo, seco y apisonado. Los habían engañado. J. tenía la culpa. Poco después intentaron vengarse: lo secuestraron.

Lo subieron a un auto y le dijeron de “ir a pasear". Pocos minutos después, entre la tensión evidente, las dos chicas y el joven comenzaron a amenazarlo, tomaron su teléfono, llamaron vía WhatsApp a su madre, le exigieron plata mientras J. lloraba. Lo subieron al baúl. En un momento, J. sintió el sonido del martillo de un arma.
Al final, los secuestradores no eran tan duros: lo soltaron a metros de una sandwichería, se asustaron al ver un patrullero pasar. En la sandwichería, poco después de ser liberado en plena noche, J. pidió ayuda y contactó a su madre.
Sin embargo, se quedaron con su teléfono. Lo usaron para llamar otra vez a la madre de su víctima e intentar llevarse algo de dinero. Para los investigadores de la causa, el elemento narco es obvio más allá de los enredos: el grupo del barrio Castañares había participado en la colecta no para consumo personal, sino para una reventa.
Luego de las detenciones, la madre de J. fue amenazada.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Así detuvieron al acusado de asesinar a golpes a su hijastra: lo refugiaba un tío en Santa Fe
Al paraguayo Alexander Sanabria lo atraparon en un barrio de la periferia rosarina luego de rastrear su teléfono celular y observar los movimientos en la vivienda familiar. Hoy tendrá una audiencia para luego ser trasladado a La Matanza

Tras la detención de Iván Tobar, su hijo grabó un mensaje: “Estamos más firmes y fuertes que nunca”
Santiago Tobar se refirió a los hechos que llevaron a su padre a quedar a disposición de la Justicia. Una foto complica al joven, quien estaría implicado en los violentos disturbios frente al Hospital Gonnet

Sufrió un accidente cerebrovascular mientras navegaba y lo evacuaron en un helicóptero para salvarle la vida
El capitán del barco dio aviso a las autoridades, después de que un tripulante sufriera una parálisis en la mitad de su cuerpo

Una mujer fue atropellada y abandonada en medio de la tormenta en Córdoba: su familia busca testigos
El choque ocurrió el 11 de marzo pasado en la esquina de Góngora y Mariano Fragueiro de barrio Alta Córdoba. La víctima está internada

Capturaron a un hombre que tenía más de 200 causas por el delito de estafa en varios puntos del país
La policía lo detuvo tras la denuncia de una comerciante que lo acusó de haberla estafado en más de 1 millón de pesos, con un comprobante de transferencia falso
