
Lucas Ariel Tura no enfrentará prisión tras ser declarado inimputable por el asesinato de Antonella Sabina Silva, una joven bombera de 22 años, ocurrido en Mainqué en agosto del año pasado. La decisión se basó en un informe psiquiátrico que determinó que Tura padecía un trastorno psicótico inducido por el consumo de cocaína y alcohol en el momento del crimen, lo que le impidió comprender la criminalidad de sus acciones.
Durante la audiencia, tanto la fiscalía como la querella y la defensa aceptaron el informe de la psiquiatra forense Verónica Martínez, quien concluyó que Tura no podía dirigir sus acciones debido a su estado mental. Esta evaluación fue respaldada por una junta médica que incluyó al forense Ariel Bustos y al psicólogo Ariel Batcock, quienes emitieron sus conclusiones en informes presentados en marzo y abril de este año.

El juez, basándose en esta documentación, ordenó la internación involuntaria de Tura por un mínimo de un año en el área de salud mental del Hospital Zatti de Viedma, con la posibilidad de extender o revocar esta medida según el seguimiento de su estado físico, psíquico y psiquiátrico. Según publicó LM Neuquén, la internación se realizará bajo custodia policial hasta que se le coloque una tobillera electrónica, y se espera que el Ministerio de Salud le asigne un cupo en un centro especializado para el tratamiento de adicciones.
Además, se detalló que la única discrepancia entre las partes fue la duración de la medida de seguridad. Mientras que la fiscalía y la defensa consideraron razonable el plazo mínimo de un año, la querella lo consideró insuficiente. Además, el juez ordenó investigar el origen y suministro de las sustancias encontradas en el cuerpo de Tura y de la víctima, remitiendo testimonios a la Justicia Federal.
Cómo ocurrió el crimen de la joven bombero de Río Negro
El crimen de Sabina Antonella Silva ocurrió en su hogar y fue alertado por una vecina que llamó a las autoridades tras escuchar gritos provenientes de la vivienda de Silva. Al llegar al lugar, los efectivos de la subcomisaría 66 encontraron al presunto agresor, un hombre de 32 años, dentro de la casa con un cuchillo en la mano.
El sospechoso fue detenido sin resistencia, mientras que Silva fue trasladada al hospital Francisco López Lima en General Roca, pero lamentablemente falleció en el camino debido a la gravedad de sus heridas. Al momento del hecho, el hijo de Silva no se encontraba en la casa, ya que estaba con su padre.

La investigación del caso estuvo a cargo de los fiscales Marcelo Ramos y Graciela Echegaray, quienes buscaron establecer el vínculo entre la víctima y el detenido, quien tiene antecedentes penales por robo y hurto en la localidad. El homicidio conmocionó a la localidad debido a que la víctima formaba parte del cuartel de bomberos local y había expresado su amor por su trabajo en redes sociales.
En el Día Nacional del Bombero Voluntario, había expresado su entusiasmo y gratitud hacia su familia y compañeros en su perfil de Facebook. Diversas instituciones y organizaciones expresaron su pesar por la pérdida de Silva. Los Bomberos Voluntarios de General Roca manifestaron su profundo dolor y confianza en que las autoridades esclarecerán el caso.
La Academia de Bomberos de Río Negro también lamentó la pérdida de una persona a la que describieron como maravillosa y con quien compartieron momentos felices de capacitación. De igual manera se manifestaron en su momento integrantes de la Escuela de Cadetes y Comunidad Educativa y el movimiento Mujeres Evita Río Negro que exigió justicia rápida y con perspectiva de género denunciando lo que consideran un contexto de desigualdad.
Últimas Noticias
La serie del caso Dalmasso: un ejercicio de memoria sobre las miserias de la justicia y de los medios
La historia tenía todo para ser una Payton Place local y concentrar la atención del público, exacerbada por el placer inconfesable de observar la desgracia ajena, más aun por tratarse de “ricos”, siempre sospechosos en el imaginario colectivo. Los fiscales que se sucedieron en la causa compitieron en inoperancia y el periodismo traspasó todos los límites de la decencia

Habló el joven que chocó contra una caravana de motos en Mar del Plata: “Me gatillaron pero la bala no salió”
Luego de declarar ante la fiscalía, Gianluca Puig, de 24 años, aseguró que circulaba por su carril, sin exceso de velocidad, con los papeles en regla y sin haber consumido alcohol

Comprobaron que era falsa la amenaza de bomba en la Quinta de Olivos
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa

Una joven madre fue asesinada a golpes y por el femicidio detuvieron a su ex
Juliana Marilín del Valle Ledesma, de 21 años, tenía una hija de dos. El homicidio ocurrió en una vivienda deshabitada de Villa Atamisqui, en Santiago del Estero

La Palabra, un medio centenario
El diario de Berazategui, fundado por el vecino y periodista Braulio Dimas Etcheverry, cumplió 100 años el pasado 7 de junio
