UNICEF Argentina lanzó hoy la campaña “El hambre no tiene final feliz”. El objetivo es difundir la situación de pobreza que enfrentan chicas y chicos desde hace décadas y llamar a la población a contribuir para mitigar esta realidad. Cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar en el país, según un estudio publicado por la organización.
Más de siete millones de chicas y chicos viven en la pobreza en Argentina. La inflación y el estancamiento económico desde hace más de una década incidió en la capacidad de generación de ingresos de millones de hogares. En este contexto, a través de un spot central protagonizado por una madre con su hijo, la campaña de UNICEF busca reflejar la situación que atraviesan las familias que se saltean una comida o en muchos casos se van a la cama sin cenar, después de haberse endeudado y dejado de comprar alimentos para sortear la falta de ingresos.
La pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre del 2024, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Indec.

“El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la realidad que viven miles de chicos y chicas en el país”, afirmó Rafael Ramirez Mesec, nuevo Representante de UNICEF en Argentina.
A través de esta campaña -para la cual se contó con la colaboración de la agencia creativa VML- UNICEF convoca a la sociedad a sumarse con una donación mensual. Bajo el hashtag #CambiaElFinal, la organización busca así contribuir a los programas que lleva adelante en el país, desde el apoyo nutricional a personas en situación de vulnerabilidad al desarrollo de instrumentos clave, como el monitoreo del presupuesto nacional destinado a infancia, entre otras iniciativas.
La octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes, publicada por UNICEF Argentina este año, revela que un millón de chicas y chicos se van a la cama sin cenar, cifra que se eleva a un millón y medio si se incluyen aquellos que se saltean alguna comida durante el día. En el caso de las personas adultas que viven en esos hogares y que se saltean alguna comida, el número se eleva a 4.5 millones, en muchos casos porque priorizan que sus hijos o hijas puedan alimentarse.

El estudio también muestra que unos 10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado por falta de dinero, en un contexto en el que, además, los ingresos de casi la mitad de los hogares no alcanzan para cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación.
La pobreza afecta especialmente a las personas que viven en hogares con menor acceso educativo, a los hogares monomarentales, con jefatura femenina o cuando están situados en un barrio popular.
Para dar respuesta a los niveles de pobreza que afectan a hogares con niñas, niños y adolescentes se requiere de una combinación de políticas y la protección de los recursos presupuestarios que se asignan a la niñez, que permitan a su vez sostener y mejorar los esquemas de protección de ingresos destinados a familias en mayor situación de vulnerabilidad. En este sentido, “los incrementos otorgados por el Gobierno a la Asignación Universal por Hijo, al Apoyo alimentario del Plan 1.000 días y la Prestación Alimentar van en la dirección adecuada para proteger ingresos en este contexto”, subrayó Ramirez Mesec.

La campaña se desprende de una serie de mediciones e informes que realiza UNICEF sobre las condiciones de vida de niñas y niños en el país. En cumplimiento de sus planes de trabajo acordados con el Gobierno Nacional, y a partir del mandato establecido en la Convención de los Derechos del Niño, la organización viene publicando de forma continua, desde 2016, monitoreos de la situación de la niñez y la adolescencia.
El spot fue desarrollado con personajes ficcionales en representación de miles de familias de distintos puntos del país en situación de vulnerabilidad, a quienes se busca resguardar.
Últimas Noticias
Un auto chocó contra un gabinete de electricidad y dejó a toda una cuadra sin luz en el barrio de Flores
El vehículo iba a gran velocidad, perdió el control y terminó sobre la vereda. Además, hubo tres heridos en un accidente en Mataderos

Una patota atacó a un joven de 17 años a la salida de un boliche: sufrió fractura de mandíbula y nariz, y daño ocular severo
La agresión ocurrió en la localidad bonaerense de Colón. Todo quedó registrado en un video

Frío, lluvia y hasta nieve: cómo estará el tiempo en la semana en el AMBA y las provincias
Se espera un fuerte descenso de la temperatura en el área metropolitana, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional

Buscan a Braian Lavia, el cuñado del jefe del clan Sosa acusado de cometer un robo millonario en Chaco
El sospechoso se había fugado antes de que el Grupo Halcón irrumpiera en su vivienda, de donde secuestraron un importante arsenal

Confirmaron el tribunal que juzgará a los acusados de haber asesinado a un trader de 19 años en Buzaco
Franco Saulle fue asesinado el 8 de agosto de 2024 de un disparo en el ojo. La Fiscalía sospecharía que se habría tratado de un homicidio en ocasión de robo
