Palermo: 22 alumnos de un colegio privado fueron asistidos por inhalar monóxido de carbono

El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que el siniestro fue ocasionado por la pérdida de gas de una estufa, en tanto que desde Metrogas negaron la detección de valores de monóxido de carbono en el establecimiento educativo tras una inspección

Compartir
Compartir articulo
El hecho tuvo lugar en el Colegio Corazón de María, de Palermo
El hecho tuvo lugar en el Colegio Corazón de María, de Palermo

Al menos 22 alumnos de un colegio privado del barrio porteño de Palermo tuvieron que ser atendidos por el personal del SAME este mediodía tras inhalar monóxido de carbono, aunque afortunadamente se encuentran fuera de peligro.

El hecho ocurrió a las 11.30 horas en el Colegio Corazón de María, situado sobre la calle Guise al 1900, donde se detectó una pérdida de gas en una estufa. Este artefacto estaba en el aula donde se encontraban los estudiantes afectados.

“Tengo el informe de Metrogas en mis manos”, confirmó a TN el titular del SAME, Alberto Crescenti, quien además expresó su malestar por el manejo de las autoridades del establecimiento educativo.

Crescenti explicó que ellos se presentaron en el colegio antes de que las autoridades los contactaran porque se enteraron de la situación por intermedio del hijo de una de las médicas que trabaja en el SAME. De acuerdo al relato de Crescenti, “el nene le mandó un mensaje a la mamá diciéndole que tenía nauseas y dolor de cabeza” por lo que le permitieron a la mujer dirigirse en una de las ambulancias hasta el lugar. “Inmediatamente empezamos a recibir llamados similares al 117, de que había otros chicos en esa misma situación”, aclaró.

infobae

Fue ahí cuando el director del SAME decidió activar el protocolo correspondiente dando aviso a la Policía de la Ciudad y al cuerpo de Bomberos. “Cuando llegamos al colegio había una ambulancia privada en la puerta y no nos permitieron ingresar”, relató Crescenti.

“Era un solo médico atendiendo a 25 chicos. No era el protocolo que se debía emplear. Y al ver la actitud de la mujer que nos prohibía la entrada, decidí que todo el equipo se quedara para darle una correcta asistencia a los chicos”, remarcó.

Crescenti contó que los adolescentes afectados, de 14 años aproximadamente, presentaban náuseas, mareos y cefaleas. De los 25 alumnos que había en el aula, 22 tuvieron que ser asistidos y 4 trasladados a distintos centros de salud. Todos fueron revisados en la calle ya que en todo momento les prohibieron el ingreso.

infobae

“Revisamos uno por uno a los chicos, en las ambulancias. Les controlamos el pulso y 4 fueron trasladados por precaución. Tres de ellos fueron trasladados al Hospital Gutiérrez y otro por su prepaga en la ambulancia del SAME a la Clínica Basterrica”, precisó.

Tras lo ocurrido, en tanto, desde Metrogas confirmaron a Infobae que “fue una cuadrilla al lugar y no se detectaron valores de monóxido de carbono”.

En un contexto donde el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la presencia de una ola de frío polar a partir de este fin de semana, luego de unos días de temperaturas casi primaverales, Crescenti hizo algunas recomendaciones durante la entrevista televisiva.

“Al inhalar monóxido de carbono es muy rápido que se pase del mareo a la muerte. Es un gas peligroso y silencioso. Siempre aconsejamos tener una hendija de 2 cm abierta para que no haya problemas”, alertó el titular del SAME. Y agregó: “La llama del fuego siempre tiene que ser azul. Si esta naranja o amarilla hay monóxido de carbono. En esos casos hay que abrir urgente las ventanas”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Una startup japonesa desarrolla un fármaco pionero para hacer crecer nuevos dientes en humanos

Se basa en un descubrimiento científico que activa los “brotes dentales” que la mayoría de las personas tienen en sus encías, pero que normalmente no se convierten en dientes y se atrofian
Una startup japonesa desarrolla un fármaco pionero para hacer crecer nuevos dientes en humanos

Pasó en la TV: la reaparición de Cristina Kirchner y el recuerdo de Huguito Flores en Pasión de Sábado

Además, el blooper de Susana Giménez en el regreso de “Por el mundo”, con Marley; Pichetto cuestionó la estabilidad emocional de Milei; la discusión del VAR por el empate Lanús-Boca; y Fabiana Cantilo volvió a denunciar que no la dejan ver a Charly García
Pasó en la TV: la reaparición de Cristina Kirchner y el recuerdo de Huguito Flores en Pasión de Sábado

Se agudiza la crisis de migrantes en el Tapón del Darién: “Los recursos son muy limitados mientras la demanda de servicios se eleva rápidamente”

Un informe del Comité Internacional de Rescate advirtió que las necesidades humanitarias, como los alimentos, el agua y los servicios sanitarios, aumentaron en el sur de México a medida que continúan llegando números récord de solicitantes de asilo durante septiembre
Se agudiza la crisis de migrantes en el Tapón del Darién: “Los recursos son muy limitados mientras la demanda de servicios se eleva rápidamente”

La política exterior de Lula está cada vez más alejada de los intereses de la población

Los brasileños empiezan a hacer un balance del gobierno y a cuestionar las relaciones internacionales lanzadas por Brasilia desde el pasado mes de enero
La política exterior de Lula está cada vez más alejada de los intereses de la población

Quiénes fueron los omaguas: la civilización milenaria amazónica que dejó su rastro en los ríos

Eran nómadas, guerreros, comerciantes y tenían una gran conexión con lo espiritual. La tierra y el agua eran sus elementos fundamentales de vida
Quiénes fueron los omaguas: la civilización milenaria amazónica que dejó su rastro en los ríos
MÁS NOTICIAS