
Con una controversial propuesta, en Mendoza se las ingenian para aprovechar el contexto de vacunación contra el coronavirus para aumentar las ventas. Ante la reticencia de un sector de la población a inmunizarse, y que obligó al gobernador Rodolfo Suárez a una campaña para motivar a los sub-40, empresarios de bares y restaurantes “premiarán” a las personas que hayan recibido sus dosis con una bebida alcohólica gratuita.
La iniciativa es impulsada por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y estará vigente desde el próximo lunes hasta el 15 de agosto. Hasta el momento, son más de 60 comercios adheridos a la medida. Los clientes que recibirán el beneficio podrán presentar su carnet.
“Esta campaña es organizada por AEHGA con el apoyo del gobierno provincial y consiste en que los locales adheridos, van a ofrecer una copa de espumante, de vino o una pinta a modo de obsequio para festejar un vacunado más”, sostuvo en declaraciones a la prensa local Beatriz Barbera, titular de la entidad que nuclea a los gastronómicos.
Según la dirigente empresaria, la propuesta apunta a las personas que “se han dejado estar, que han estado dudando y evaluado otras opciones” con respecto a aplicarse dosis contra el coronavirus. “Si bien la vacunación es un acto individual, influye en lo comunitario y la realidad es que hasta el momento lo que se ha visto es que cuidarnos y vacunarnos es el modo para salir de la pandemia y ayudamos a que no colapse el sistema sanitario”, justificó Barbera.
Por estos días, la cámara del sector gastrónomico busca una mayor cantidades de adhesiones y se encontraba bajo la evaluación de sumar a aquellos salones de fiestas que debieron reconvertirse su actividad hacia la gastronomía.
“Nos queda una semana para seguir mandando estas invitaciones y ver quienes más se suman. En la página de AHEGA habrá un link para consultar los restaurantes adheridos para quienes se vacunen y quieran ir a canjear su obsequio”, resaltó.
La medida apunta a uno de los sectores más rebeldes de la población a vacunarse en la provincia cuyana. Los adultos de entre 30 y 40 años son quienes menos interés expresaron por la inmunización, ya sea por temor a los efectos adversos o por rechazo a determinado laboratorio. Esta situación generó preocupación en el propio gobernador mendocino Rodolfo Suárez, que advirtió hace dos semanas que esa franja etaria “son los que menos están asistiendo a vacunarse”.

“La información oficial nos dice que de 285.498 personas de ese segmento sólo han asistido a vacunarse 168.565, lo que representa el 59,04%. Ante esta situación, el Gobierno de la provincia insta a la población a que asistan a inocularse en el turno asignado”, dijo el mandatario el pasado 16 de julio.
Sin embargo, la propuesta de alcohol gratis en el marco de una campaña de salud ya genera críticas. “No acompañamos una campaña que promocione e inste el consumo de alcohol. Sí nos parece importante incentivar la vacunación, pero el que se quiere emplear no es el modo adecuado”, indicó al diario El Sol Romina Ríos, titular de la ONG Protectora.
Mendoza se encuentra en estos momentos en un regreso a la normalidad y el levantamiento de restricciones sanitarias. Desde el próximo lunes 2 de agosto, volverán a la presencialidad plena los alumnos mendocinos en las escuelas en el nivel inicial y en primero, segundo y tercer grado de la primaria.
Con respecto al resto de los niveles educativos se evaluará durante agosto la situación epidemiológica provincial y en base a eso se tomaran futuras medidas, se informó desde la gobernación de Mendoza.
Al igual que otras jurisdicciones, Mendoza ya abrió la vacunación contra la COVID-19 niños y adolescentes de entre 12 a 17 años, con enfermedades preexistentes. Esta semana se habilitó que los centros de vacunación puedan inmunizarse sin haberse registrado con anterioridad ni haber recibido el turno correspondiente.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Simón Bolívar en una película de Disney, así se ve con inteligencia artificial

Ganó 9 millones y ahora busca un premio que ningún otro participante logró en Los 8 escalones

Flor Torrente recordó una frustración laboral y cuál fue el consejo que le dio su mamá, Araceli González

Esta inteligencia artificial creó diálogos automáticos para los videojuegos

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Lo usaron de mula narco en Etiopía, pudo escapar y volver a Argentina: “Tengo que empezar mi vida desde cero”

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

Martín Lousteau habló luego de que se conociera que competirá contra Jorge Macri: “Pienso que vamos a ganar”

La Scala de Milán anuncia su nueva temporada en medio de un polémico decreto

Buscan a un pasajero que cayó de un crucero cerca de las costas de la Florida

En qué consiste el riesgoso reto de Tik Tok que habría llevado a dos adolescentes de San Fernando a irse de sus casas

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”
Qué pasará con la mujer que ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control en Aeroparque

Sonsoles Rey, la ahijada de Sandra Mihanovich, va por su tercer trasplante de riñón: “Es como una misión para mí”

Elizabeth Holmes ingresó a prisión y pasará más de 11 años tras las rejas
Nai Awada reveló la dura experiencia que vivió a los 13 años en la escuela de modelos de Anamá Ferreyra

Aníbal Fernández: “No hay nadie que tenga el crédito para digitar candidaturas, salvo que traigan a Juan Perón”

“Bioética, Religión y Estado”: la obra del rabino Fishel Szlajen fue distinguida en la Legislatura porteña

La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2023
