
Una multitud impulsada por diversas organizaciones se concentra en Plaza de Mayo como parte de la convocatoria global que lucha por combatir la crisis ecológica. Desde allí, se movilizarán hasta el Congreso con el fin de reclamar a los líderes nacionales y del mundo por políticas que sirvan para frenar la crisis climática.
Las manifestaciones en todo el mundo convocaron el viernes pasado a más de 4 millones de personas. Se espera que hoy se repita, especialmente en América Latina, con grandes adhesiones.
Fridays For Future, Jóvenes por el Clima y Alianza por el Clima (coalición que agrupa a más de 30 organizaciones que luchan por combatir la crisis climática y ecológica) convocaron en Argentina a todos los sectores de la sociedad a sumarse a la 3° Movilización Mundial contra la Crisis Climática en los distintos puntos del país. Desde las 15 se concentraron en Plaza de Mayo y caminaron al Congreso de la Nación donde pasadas las 17 comenzó el acto central.
A la movilización se sumaron también los integrantes de Extinction Rebellion que realizarán una disrupción pacífica con una puesta artística: “Acompañaremos en esta convocatoria a Fridays For Future con la intención de juntar refuerzos y exigirle al gobierno nuestras tes demandas: ‘Que digan la verdad sobre la crisis climática y ecológica, que actúen ahora para detener la pérdida de biodiversidad y reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y que abran la democracia para implementar mecanismos de participación ciudadana vinculantes para una transición ecológica y climática justa’”, indicaron mediante un comunicado.

También las organizaciones tradicionales como Fundación Vida Silvestre, Farn, Aves Argentinas y Banco de Bosques se sumaron a la movilización. La plataforma Change.org tiene un stand en el Congreso y lanzó el movimiento #FirmoPorElPlaneta para firmar y crear solicitudes relacionadas con el cambio climático y exigir a los dirigentes políticos que accionen sobre la temática.
Hasta el momento lograron reunir más de 750 mil firmas de jóvenes y adultos en todo el país, que utilizan en redes el hashtag. El medio ambiente es la cuarta causa por la que firman los argentinos en la plataforma de Change.org y la primera causa entre los jóvenes.
“La jornada también contará con la palabra de pueblos originarios, comunidad científica, trabajadores y estudiantes, además de intervenciones artísticas, talleres, música y degustación de comida vegana”, indicaron en la previa desde Fridays for Future.

Sólo en la Argentina se desarrollan ahora más de 30 eventos en 14 provincias. Esos son algunos de esos puntos de encuentro:
Las distintas actividades son parte de las manifestaciones de los jóvenes encabezados por la sueca Greta Thunberg que piden acción climática.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La vez que el “Burro” Van Rankin incomodó a Joserra

Video: polémico arresto de dos varones trans en la estación de Lanús

Filtraron nuevo audio de Checo Pérez pidiendo que Verstappen le regresara el favor en España

El oficialismo avanzó con la nueva ley de Compre Argentino, pero todavía no hay fecha para su debate

Rusia ya no podrá pagar sus deudas con dólares de sus reservas y aumentan las posibilidades de un default
