Capturaron un buque surcoreano pescando ilegalmente en la costa de Chubut

Ocurrió en Comodoro Rivadavia y, según Prefectura Naval Argentina, "llevaba a bordo alrededor de 130 toneladas de pescado"

Compartir
Compartir articulo

Un buque guardacostas de Prefectura Naval Argentina (PNA), que patrullaba una zona del Mar Argentino, capturó durante la tarde del jueves a un buque surcoreano por pescar ilegalmente a la altura de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.

Prefectura Naval informó que ayer, cerca de las 15:56, el guardacostas GC-24 Mantilla, que se encontraba patrullando la costa chubutense, detectó al buque pesquero (tipo arrastrero), con la bandera de Corea del Sur y la inscripción "O Yang 77" dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

infobae

Tal buque se encontró en infracción a lo normado en los art. 21 inc. h), 23 y 24 del Régimen Federal de Pesca (Ley 24.922). La navegación se encontraba a una distancia aproximada de 0,5 millas náuticas (menos de un kilómetro) dentro del límite exterior jurisdiccional. No hubo resistencia a la autoridad.

En Twitter, Prefectura Naval explicó: "La tripulación del guardacostas Mantilla detectó al buque mediante un moderno sistema tecnológico, cuando se encontraba con las redes extendidas y arrastrando pescado dentro de las 200 millas. Así abordaba al pesquero una dotación de la institución".

Y agregó: "En primera instancia, se calcula que llevaba a bordo alrededor de 130 toneladas de pescado".

"De inmediato, se activó el protocolo para la defensa de los recursos pesqueros nacionales: el personal del guardacostas estableció una comunicación por radio con el capitán del buque extranjero, con el objeto de que detuviera su marcha, acorde a las normas internacionales", indicaron desde el Ministerio de Seguridad.

infobae

El guardacostas que detuvo al buque posee inspector de Pesca de la Nación a bordo. Las actuaciones fueron llevadas a cabo acorde al Protocolo de Actuación para Unidades de Superficie, con prueba documental, fílmica y fotográfica. Efectuado control en la base de datos del Decreto 256/10, se estableció que posee una infracción vigente por operar en Malvinas sin autorización en mayo de 2017.

Finalmente, el buque fue llevado y retenido en Comodoro Rivadavia.

Seguí leyendo:

Con una difícil maniobra, rescataron a un turista extranjero de un crucero en Chubut

Video: el emotivo homenaje de la Prefectura a los tripulantes del ARA San Juan