
Un empleado municipal de Epuyén, en Chubut, se convirtió en el segundo muerto por el síndrome pulmonar hantavirus en la provincia.
El hombre, que tenía 61 años y había estado internado en terapia intensiva, era uno de los cinco casos positivos de hantavirus confirmados por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) Carlos Malbrán, a donde se envían las muestras.
El restante cuadro complejo es el de un adolescente de 15, que también permanece en terapia intensiva pero en franca recuperación, mientras los otros pacientes recibieron el alta, según las fuentes hospitalarias consultadas por Télam.
En tanto, se esperan los resultados del Malbrán para otros tres nuevos casos reportados como "sospechosos".
"Se continúan las tareas de investigación epidemiológica en terreno", afirmó el director asociado del área programática Esquel del Ministerio de Salud local, Jorge Elías, quien confirmó que el contagio se produjo en un lugar común.
Los casos de hantavirus "se produjeron en un salón de eventos donde se hacía una fiesta de cumpleaños en Epuyén, pero (los enfermos) no estaban en la misma mesa sino en distintos lugares por lo que allí concentramos nuestra atención", detalló Elías.

El médico confirmó que el área de zoonosis del ministerio de Salud de Chubut dispuso la colocación de trampas para capturar y analizar ejemplares de ratón "colilargo" en las cinco viviendas de Epuyén donde residen las familias de los casos confirmados de hantavirus, además del salón de eventos.
Por el lugar común en los que se reportaron los casos positivos, no se descarta el contagio interpersonal, aunque las autoridades sanitarias consultadas reconocieron que "son casos muy excepcionales los que se conocen porque la forma más común de contagio es el ambiental".
En efecto, la forma más frecuente que se propaga la epidemia es a través del virus que transmite el pequeño roedor "Oligoryzomys longicaudatus", conocido como "ratón colilargo" en la cordillera, comarca en la que prolifera sobre todo en la época de la floración de caña colihue, que es su alimento preferido y genera una abundante semilla en floración, que es muy rica en nutrientes.
Una vez en el cuerpo humano, el síndrome pulmonar por hantavirus provoca fiebre alta, dolores musculares, tos y dolor de cabeza, y tras varios días los problemas respiratorios empeoran y evolucionan en cuadros graves que de no controlarse pueden provocar la muerte por insuficiencia respiratoria o shock cuando los pulmones se llenan de líquido.
Con información de Télam
Últimas Noticias
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro

Asesinato del general Jorge Gabela: un perito reveló inconsistencias en las versiones de un informe que se le atribuye

Jesica Cirio recordó el día que se subió a un avión borracha y tuvieron que ir a buscarla en camilla

Rodrigo de Loredo oficializó su fórmula para la intendencia de Córdoba: cómo fueron las negociaciones por las listas

Tope de la deuda en Estados Unidos: en protesta por recortes en Defensa, senadores republicanos retrasaron la votación

Estados Unidos criticó a Lula da Silva por su defensa de Nicolás Maduro: “Hay que identificar las cosas como son”

Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco
