"La revolución de las hijas": qué piensan "las pibas" que luchan para que el aborto sea legal

Infobae dialogó con jóvenes referentes de escuelas secundarias de la Ciudad. Dicen que en los colegios "el feminismo es una conquista irrenunciable"

Compartir
Compartir articulo
Adolescentes de secundarios juntaron firmas a favor de la despenalización (Martín Rosenzveig)
Adolescentes de secundarios juntaron firmas a favor de la despenalización (Martín Rosenzveig)

Sofía Zibecchi tiene 17 años, preside el Centro de Estudiantes del Colegio Federico García Lorca y fue una de las disertantes más jóvenes entre los expositores a favor del aborto legal en el Congreso. "Se intenta dejar a las adolescentes fuera de este debate, nos dicen que pensamos con la bombacha, que estamos siendo manipuladas, coaccionadas, pero somos nosotras las que acompañamos a nuestras compañeras a abortar. Somos nosotras las que vimos el terror en sus caras y quienes las vimos arriesgar sus vidas", dijo en su exposición. Ángela Castillo tiene 17 años y es delegada de quinto año de la Escuela Osvaldo Pugliese, en Villa Crespo.

Una y otra forman parte de lo que la periodista Luciana Peker llamó durante su exposición en el Congreso "la revolución de las hijas": el "movimiento de pibas" de escuelas secundarias que acompañó con una potencia arrolladora la lucha por la despenalización y legalización del aborto.

Sofía Zibecchi durante su exposición en el Congreso
Sofía Zibecchi durante su exposición en el Congreso

Las estudiantes fueron protagonistas del movimiento de mujeres durante el debate por el aborto legal. ¿A qué se debe?
Sofía: Las pibas de ahora tenemos más en claro cuáles son nuestros derechos y reivindicaciones. El feminismo no es renunciable en ningún colegio, acá somos todos feministas y aliados, y esa es una ventaja de la lucha de nuestra generación. Por supuesto que no es una generación sin machitos y sin violencia pero sí con un enorme interés en ir hacia la deconstrucción de esos modelos desde muy temprana edad. Por eso en las marchas vimos chicas de 12 o 13 años levantando carteles. Creo que le pusimos la vara muy alta al Estado.

Ángela: Nos dimos cuenta de que tenemos la posibilidad de no callarnos más. Y ese empoderamiento tan temprano, sobre todo de las pibas, es muy importante. Es la autoconciencia y la autopercepción como seres políticos y la convicción de que podemos hacer algo para cambiar las cosas. Nuestro compromiso con la lucha por el aborto legal se ve en el colegio: en vez de contar estudiantes, contamos pañuelos.

 

¿Por qué están a favor de la despenalización y legalización del aborto?
Sofía: Por un lado, considero que tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y obligar a una persona gestante a llevar adelante un embarazo que no desea es una forma de tortura. Por otro, el aborto existe, no estamos debatiendo 'aborto sí o aborto no' sino 'aborto clandestino o aborto legal'. ¿Por qué las mujeres que deciden abortar tienen que someterse a la clandestinidad y correr el riesgo de morir cuando el Estado debería ser el garante de la salud de todas las personas? Quienes están en contra están pidiendo la continuación de la opresión hacia las mujeres y la penalización de un derecho.

Ángela: Tengo muchos argumentos por los que estoy a favor pero eso no es lo importante. Hay una realidad material: muchas mujeres mueren año tras año por abortos clandestinos y eso no es un problema privado sino de Salud Pública. Frente a una realidad como esa, las opiniones personales deben quedar a un lado.

infobae

¿Qué idea tienen sobre el comienzo de la vida?
Sofía: Un feto sin sistema nervioso no tiene los mismos derechos que una mujer gestante, no es comparable. Yo no leo poemas escritos por fetos. Creo que llevar la discusión hacia ese lado es un gran intento de los antiderechos por banalizar el tema y de privar a la persona gestante del derecho a decidir sobre su propia vida.

 


Quienes están en contra se llaman "pro vida". ¿Qué piensan?

Sofía: Hablar de pro vida como si nosotros fuéramos pro muerte es una falacia. La estrategia de instalar que estamos a favor de matar bebés corre el foco del verdadero problema, que son las muertes maternas por abortos clandestinos.

Las chicas del Pugliese, por el ojo de Ángela Castillo
Las chicas del Pugliese, por el ojo de Ángela Castillo

¿Qué les pasa cuando dicen que estar a favor es una moda?
Ángela: No me llama la atención que haya chicas de mi misma edad que crean que estar a favor es una moda. Creo que algunas de nosotras tenemos el privilegio de habernos encontrado con el feminismo y dejado que nos salvara. Eso es algo que se repite muchísimo entre las compañeras: 'El feminismo me salvó la vida'. Creo que nos falta poder llegar a otras pibas de nuestra edad que siguen replicando un discurso completamente patriarcal.

En la sede de Mu, donde las estudiantes se reunieron para dar su apoyo (Martín Rosenzveig)
En la sede de Mu, donde las estudiantes se reunieron para dar su apoyo (Martín Rosenzveig)

¿Se cumple en los colegios la ley de Educación Sexual Integral (ESI)?
Sofía: Lo que hay no viene del Estado sino de la militancia y de los propios intereses. Hace años que los centros de estudiantes venimos armando talleres de educación sexual y cubriendo el vacío que deja el Estado. No sOlo hablamos de la importancia de informar métodos sino derechos. Las mujeres tenemos derecho al placer, a decir que sí y que no, aunque sea tu novio: sí, es tu cuerpo, y nadie más que vos puede decidir sobre él. Hay muchos obstáculos. A veces logramos que las pibas entiendan que tienen derecho a cuidarse pero cuando van al hospital público tienen que esperar seis meses para una consulta y pagar 500 pesos por unas pastillas anticonceptivas.

Angela: Es algo por lo que venimos peleando hace años. Si bien se sancionó en 2006, no se cumple y no se implementa de forma científica y laica. Todo lo que no hay lo suplimos con autogestión, como hizo siempre el feminismo. En mi colegio tocamos temas -violencia, sistema patriarcal, relaciones de pareja no tradicionales, diversidad- pero porque hubo muchísima presión de los estudiantes. Nosotros les dijimos a los docentes: 'Basta, si son tan comprometidos vengan a darnos una educación sexual integral laica y científica'.

Hace una semana, durante la cuarta marcha “Ni Una Menos” (Gustavo Gavotti)
Hace una semana, durante la cuarta marcha “Ni Una Menos” (Gustavo Gavotti)

¿Cuál es el rol que cumplen los adolescentes varones?
Ángela: En mi colegio entendemos que el feminismo necesita la deconstrucción: los hombres son parte de esta sociedad y también tienen que deconstruirse. Nuestra decisión es que participen en la lucha pero no como protagonistas sino como nuestros aliados.

¿Cómo esperan la sesión de mañana?
Sofía: En mi colegio se vive con mucha expectativa. No hay una mochila sin pañuelo verde. Estamos hablando del aborto como un derecho que nos es negado y vemos a las chicas acceder en un ámbito clandestino de culpa y vergüenza. Las adolescentes estamos en riesgo. En mi caso, no entendería cómo seguir adelante en caso de que no se sancionara la ley. Espero que los diputados estén a la altura de la discusión y debatan con la realidad, no con fetos de plástico y con el cuento de las dos vidas.

Ángela: Estoy muy ansiosa y muy contenta, creo que el movimiento estudiantil supo organizarse y poner un pie en una caminata histórica. Las pibas estamos logrando comunicar nuestra voz, tenemos compañeras que hablaron en el debate en el Congreso y eso es algo que antes no hubiera pasado porque habrían considerado que somos chicas para opinar. Me parece que es histórico que las adolescentes ya podamos estar disputando poder y haciendo política de forma tan profunda y organizada.

Últimas Noticias

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que la defensa de la Vicepresidenta “es razonable desde el punto de vista político” pero remarcó que “legalmente no hay inhibición de ninguna clase” para que pueda competir en las elecciones
Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El larretismo confía en su estrategia política
Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Tras la cancelación de 2022, el Mercado de Arte Contemporáneo presenta más de 200 artistas en 60 galerías y espacios autogestionados en el Complejo Ferial, desde el jueves y hasta el domingo
Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Los investigadores de Johns Hopkins sugirieron que podría haber otros cuerpos celestes en el espacio que podrían estar escondidos, incluso, ante los mejores telescopios de la Tierra. Los detalles de la investigación
Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

La editorial Planeta publicará “El Infierno” en octubre: saldrán 400.000 ejemplares a la calle en todo Hispanoamérica. Los autores que crearon a “la Elena Ferrante de España” vuelven al thriller histórico.
Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

El autor e ilustrador acaba de publicar una adaptación del clásico que Disney ya llevó dos veces a la pantalla, y explica qué hay detrás de sus protagonistas.
Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Durante la noche del martes hubo un picante ida y vuelta entre los dos participantes más controvertidos de la mesa y también se conoció la opinión de la diva de los almuerzos
La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

En el Día Mundial Sin Tabaco, ya no quedan dudas de que existen muchas razones para dejar de fumar. Hacerlo es posible y con ayuda profesional es más probable que se pueda lograr
Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

Luego de haberse consagrado campeones en la liga nacional, cuatro chicos de 16 y 17 años viajarán a Burdeos en julio para competir en la Robocup 2023. En diálogo con Infobae, cuentan en qué consiste la competencia, los desafíos que tendrá, e intercambian opiniones sobre cómo imaginan su futuro profesional
La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

En su libro “Los talibanes”, el historiador Antonio Giustozzi intenta comprender el fenómeno talibán más allá de las definiciones fáciles. La parte humana, la captación de chicos desde 10 años y qué cosas hizo mal Occidente.
“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

La serie sobre una embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, resulta efectiva en su representación del liderazgo femenino moderno y a la vez, retrata el sexismo en la cultura política
“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

Llegó a Caviahue arreando ovejas. Vagaba esquelético por las calles del pueblo hasta que Candelaria Antonachi, empleada de limpieza de un hotel, lo adoptó. Desde ese día la espera las ocho horas diarias. Ni la nieve, ni los vientos patagónicos lo alejan de la puerta del lugar
Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas
El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”

La doctora Julie Smith ofrece consejos concretos y herramientas psicológicas para enfrentar los problemas del día a día, construir la autoconfianza, aprender a perdonarse y encontrar la motivación.
Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”
MÁS NOTICIAS