
El médico gastroenterólogo Diego Ariel Bialolenkier, encargado de realizarle la endocospía a la periodista y legisladora Débora Pérez Volpin el día en el que murió, declaró este miércoles en el Juzgado Criminal y Correccional N° 57 durante más de tres horas.
Pérez Volpin falleció el 6 de febrero de este año en el Sanatorio Trinidad de la Ciudad de Buenos Aires. Un cuadro abdominal complejo -según el parte médico de la institución- llevó a que se le realizara una endoscopía digestiva alta, en la cual sufrió un paro cardiorrespiratorio que le causó la muerte.

Bialolenkier, uno de los apuntados como responsables por la querella, ingresó a las 8:30 junto a su abogado defensor, Roberto Churba. En el edificio ubicado en Lavalle al 1600 declaró hasta las 12 del mediodía. Al salir, no quiso hablar con la prensa. Si bien la indagatoria estaba pactada para que se desarrollara el viernes pasado, un pedido de su abogado defensor la postergó y se efectuó por la mañana del miércoles.
Previo a responder las preguntas, Bialolenkier presentó -a través de su abogado- un escrito en donde relató lo sucedido. El médico negó haber cometido errores durante el procedimiento y aseguró no haberla perforado ni cometer error alguno.
La misma fue llevada a cabo por pedido de la familia de la conductora y legisladora y participaron el juez Carlos Bruniard y la fiscal Nancy Oliveri. Mañana será el turno de la anestesista Nélida Inés Puente, quien declarará a la misma hora y en el mismo lugar. Bialolenkier y Puente son las dos únicas personas citadas a declarar en la causa.
El informe final de la autopsia reveló "una perforación instrumental en su esófago" producida por el endoscopio. Si bien sucede con poca frecuencia, la perforación es uno de los riesgos probables para aquellos pacientes que se realizan este estudio. Al surgir esta complicación, los médicos recomiendan actuar con rapidez en lo que se considera "un minuto de oro".

Además del endoscopista, los abogados querellantes también apuntan a la responsabilidad de la anestesista. Señalan que ambos cometieron un "homicidio culposo", que incluye negligencia e impericia en el arte de curar. Si se comprueba la culpabilidad, tanto Bialolenkier como Puente podrían recibir una pena de hasta 5 años de prisión y hasta 10 años de inhabilitación para ejercer su profesión.
SEGUÍ LEYENDO:
En una carta a la fiscal, la anestesista dio detalles del día de la muerte de Débora Pérez Volpin
Confirman que Débora Pérez Volpin sufrió perforaciones en el esófago
Las 7 conclusiones de la ampliación de la autopsia de Débora Pérez Volpin
Últimas Noticias
Bolsonaro destituyó al presidente de Petrobras tras 40 días en el cargo
Invasión a Ucrania EN VIVO: Zelensky aseguró que se reuniría con Putin para poner fin a la guerra

Un policía que se encontraba de civil se defendió a los tiros cuando quisieron robarle el auto: hay un delincuente muerto y otro prófugo

Florencia Peña fue suspendida en Instagram: “Si hubiera incitado a matar perritos no me cierran la cuenta”

Zelensky aseguró que se reuniría con Putin para poner fin a la guerra
