Ya tiene fecha el juicio al peluquero acusado de despellejar vivo al perro Chocolate

Germán Gómez (33) es señalado por mutilar al cachorro de tres meses que murió debido a las graves heridas. Se espera un fallo ejemplar

Compartir
Compartir articulo
Chocolate tenía 3 meses y murió días después de haber sido despellejado.
Chocolate tenía 3 meses y murió días después de haber sido despellejado.

El caso del cachorro de tres meses que fue despellejado vivo conmocionó a la sociedad argentina en enero de 2017 y ahora se espera un fallo ejemplar e histórico, ya que es la primera vez que un imputado por maltrato animal, y sin antecedentes por otro delito, llegará a esta instancia judicial. El debate se realizará en la Cámara del Crimen de la localidad de San Francisco, Córdoba.

Haber logrado que un acusado de crueldad contra un animal tenga que afrontar un juicio oral y público sienta precedentes en el derecho. "Este juicio es importante ya que es un avance, a nivel judicial, en las causas de maltrato animal. La mayoría de los casos se resolvían en probation", dijo a Infobae la abogada querellante y representante de la Fundación Bio Animales, Gretel Monserrat.

Además confirmó que el proceso se iniciará el 21 de mayo y que podría extenderse al menos dos días. "Hasta donde sé, esta es la primera vez en el país que se desarrolla un juicio oral y público por la ley 14.346 (de maltrato animal)", añadió.

Cómo llegó Goméz a juicio

Indignación. Apenas se dio a conocer sobre la crueldad con la que Chocolate fue atacado los grupos proteccionistas, y la sociedad, salió a exigir justicia por el cachorro.
Indignación. Apenas se dio a conocer sobre la crueldad con la que Chocolate fue atacado los grupos proteccionistas, y la sociedad, salió a exigir justicia por el cachorro.

El 2 de enero de 2017, Chocolate fue encontrado mutilado en la habitación de una casa abandonada en la que vivía junto a sus hermanitos.

Mariana Ghigo, directora de la Sociedad Protectora de Animales San Francisco que rescató al cachorro, contó qué pasó: "La mamá de Chocolate, una perra de la calle, fue encontrada y adoptada por una familia de ese barrio —contó a La Nación—. Pero después descubrieron que estaba preñada. Tuvo muchos cachorros y no podían quedarse con todos (…) pero los alimentaban mientras les buscaban un hogar. Los perros vivían en una casa abandonada cerca de la suya. Y una noche, cuando fueron a darles de comer, no encontraron a Chocolate. Lo buscaron por todos lados, y finalmente lo encontraron tirado en una habitación de la casa, solo y en las condiciones que todos conocen".

Según los testigos, Gómez se habría ensañado contra Chocolate porque le molestaban sus ladridos. Y entre otros detalles escabrosos —conocidos tras  la reconstrucción que pudo hacer la justicia en base a testimonios— el peluquero, vecino de la casa abandonada, saltó una pared para atacar al cachorro y habría encendido una bordeadora para que el ruido tapase los alaridos de dolor del perro mientras le cortaba la piel del cuello y de la cabeza.

Por esos detalles que demuestran la saña y alevosía con la que actuó el atacante que nunca se mostró arrepentido, Monserrat destacó la peligrosidad que el imputado —detenido durante 22 días—representa para la sociedad: "Voy a pedir la pena de prisión efectiva a Gómez por la peligrosidad que representa".

Además, dijo que los jueces "deberían aplicar correctamente la probation (juicio a prueba) en algunos casos, pero para otros debería haber prisión efectiva". Ampliando esto, explicó que las probations son cumplidas con tareas sociales que nada tienen que ver con los animales, cosa que debería tenerse en cuenta a la hora de establecer la pena.

Chocolate fue encontrado el 2 de enero de 2017 en barrio La Milka, en la ciudad cordobesa de San Francisco, con la mitad de su cuerpo despellejado y tras agonizar varios días murió una semana después en la veterinaria en la que había sido internado.

Seguí leyendo: 

"Un animal violentado en una familia es indicio de un niño vulnerado"

El acusado de matar al cachorro Chocolate irá a juicio