Cuáles son las regiones cerebrales que pueden dañarse por la hipertensión y cómo influyen en el deterioro cognitivo

Según la OMS, se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos, de 30 a 79 años, con hipertensión. Ahora, por primera vez, un equipo internacional de científicos logró determinar cómo impacta esta condición en el desarrollo de enfermedades como la demencia

Compartir
Compartir articulo
Según la OMS, "actualmente, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo" / CHRISTINE DANILOFF, MIT
Según la OMS, "actualmente, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo" / CHRISTINE DANILOFF, MIT

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos, de 30 a 79 años, con hipertensión”, siendo que el 46% de ellos “desconoce que padecen esta afección”. Esta afección es considerada como “una de las causas principales de muerte prematura” en todo el planeta. Ahora, un equipo internacional de investigadores identificó, por primera vez, qué regiones específicas del cerebro se dañan por la presión arterial alta y cómo este aspecto puede contribuir en el deterioro cognitivo y el desarrollo de la demencia.

Mediante un comunicado, los expertos señalaron que se conoce cómo “la presión arterial alta está involucrada en la demencia y el daño a la función cerebral”, aunque no se habían logrado desentrañar los mecanismos. Sin embargo, en este estudio publicado en el European Heart Journal, lograron identificar estas regiones y cómo suceden estos eventos, gracias a la recopilación de “imágenes por resonancia magnética (MRI) de cerebros, análisis genéticos y datos de observación de miles de pacientes”. Incluso, para verificar estos hallazgos, evaluaron estos datos en pacientes en Italia con diagnóstico de hipertensión.

“La hipertensión se diagnostica y trata a menos de la mitad de los adultos que la presentan (solo al 42%) y apenas uno de cada cinco adultos hipertensos (el 21%) tiene controlado el problema”, advirtieron desde la OMS. Al tiempo que los expertos destacaron, en el escrito, que “la presión arterial alta es común y ocurre en el 30 % de las personas en todo el mundo, y un 30 % adicional muestra las etapas iniciales de la enfermedad”.

Descripción: La reconstrucción en 3D muestra cómo la presión arterial sistólica alta ha afectado las principales extensiones de materia blanca en el cerebro. El rojo muestra las áreas más afectadas por la presión arterial alta, mientras que las áreas amarillas también se ven afectadas pero en menor medida. El estudio muestra que la presión arterial sistólica elevada provoca daños en la sustancia blanca y sus conexiones con otras partes del cerebro y esto se vincula con peores funciones cognitivas en las personas analizadas / Crédito: Gentileza Dr. Lorenzo Carnevale, IRCCS INM Neuromed, Pozzilli, Italia / medicalxpress
Descripción: La reconstrucción en 3D muestra cómo la presión arterial sistólica alta ha afectado las principales extensiones de materia blanca en el cerebro. El rojo muestra las áreas más afectadas por la presión arterial alta, mientras que las áreas amarillas también se ven afectadas pero en menor medida. El estudio muestra que la presión arterial sistólica elevada provoca daños en la sustancia blanca y sus conexiones con otras partes del cerebro y esto se vincula con peores funciones cognitivas en las personas analizadas / Crédito: Gentileza Dr. Lorenzo Carnevale, IRCCS INM Neuromed, Pozzilli, Italia / medicalxpress

Tomasz Guzik, líder de la investigación y profesor de Medicina Cardiovascular en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y la Facultad de Medicina de la Universidad Jagellónica de Cracovia (Polonia), explicó: “Mediante el uso de esta combinación de enfoques de imágenes, genéticos y de observación, hemos identificado partes del cerebro que se ven afectadas por aumentos en la presión arterial, incluidas áreas llamadas putamen (NdeR: estructura en el cerebro con un rol fundamental en los movimientos de las extremidades) y regiones específicas de materia blanca”.

En ese sentido, destacó que “estas áreas podrían ser donde la presión arterial alta afecta la función cognitiva, como la pérdida de memoria, las habilidades de pensamiento y la demencia”. “Verificamos nuestros hallazgos al estudiar un grupo de pacientes en Italia que tenían presión arterial alta, descubrimos que las partes del cerebro que habíamos identificado estaban efectivamente afectadas”, agregó.

Es que, según señalaron los expertos, los estudios han demostrado que la hipertensión afecta el funcionamiento del cerebro y que puede causar cambios a largo plazo. Estas modificaciones, que se hallaron en “nueve partes del cerebro, estaban relacionados con una presión arterial más alta y una peor función cognitiva”. “Estos incluían el putamen, que es una estructura redonda en la base de la parte frontal del cerebro, responsable de regular el movimiento e influir en varios tipos de aprendizaje”, describieron.

"La presión arterial alta igual o por encima de 140/90 mmHg es hipertensión", señala la OPS / (foto: Mejor con Salud)
"La presión arterial alta igual o por encima de 140/90 mmHg es hipertensión", señala la OPS / (foto: Mejor con Salud)

Al tiempo que advirtieron que “otras áreas afectadas fueron la radiación talámica anterior, la corona radiada anterior y el brazo anterior de la cápsula interna, que son regiones de sustancia blanca que conectan y permiten la señalización entre diferentes partes del cerebro”. Según explicaron, “la radiación talámica anterior está involucrada en funciones ejecutivas, como la planificación de tareas diarias simples y complejas, mientras que las otras dos regiones están involucradas en la toma de decisiones y el manejo de las emociones”.

“Los cambios en estas áreas incluyeron disminuciones en el volumen del cerebro y la cantidad de área de superficie en la corteza cerebral, cambios en las conexiones entre diferentes partes del cerebro y cambios en las medidas de la actividad cerebral”, aseguraron los investigadores.

Mateusz Siedlinski, primer autor del estudio, el profesor asociado e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Jagiellonian, se refirió a este hallazgo y aseguró: “Nuestro estudio, por primera vez, identificó lugares específicos en el cerebro que están potencialmente asociados de manera causal con la presión arterial alta y el deterioro cognitivo”.

Según la OMS, "la demencia es, en la actualidad, la séptima causa de defunción y una de las causas principales de discapacidad y dependencia entre las personas de edad en el mundo entero / Crédito: CSIC
Según la OMS, "la demencia es, en la actualidad, la séptima causa de defunción y una de las causas principales de discapacidad y dependencia entre las personas de edad en el mundo entero / Crédito: CSIC

“Se sabe desde hace mucho tiempo que la presión arterial alta es un factor de riesgo para el deterioro cognitivo, pero cómo la presión arterial alta daña el cerebro no estaba claro. Este estudio muestra que regiones específicas del cerebro tienen un riesgo particularmente alto de daño por presión arterial, lo que puede ayudar a identificar a las personas en riesgo de deterioro cognitivo en las primeras etapas y, potencialmente, a orientar las terapias de manera más efectiva en el futuro”, aseguró la profesora Joanna Wardlaw, coautora del estudio y jefa de Ciencias de Neuroimagen en la Universidad de Edimburgo.

En tanto, Guzik agregó: “Esperamos que nuestros hallazgos puedan ayudarnos a desarrollar nuevas formas de tratar el deterioro cognitivo en personas con presión arterial alta. Estudiar los genes y las proteínas en estas estructuras cerebrales podría ayudarnos a comprender cómo la presión arterial alta afecta el cerebro y causa problemas cognitivos”.

“Además, al observar estas regiones específicas del cerebro, podemos predecir quién desarrollará pérdida de memoria y demencia más rápido en el contexto de la presión arterial alta. Esto podría ayudar con la medicina de precisión, de modo que podamos orientar terapias más intensivas para prevenir el desarrollo de deterioro cognitivo en pacientes con mayor riesgo”, aseguró quien lideró el trabajo.

"Al menos el 30% de la población de las Américas tiene presión arterial alta, y en algunos países ese porcentaje llega hasta el 48%", advierte la OPS / (Getty Images)
"Al menos el 30% de la población de las Américas tiene presión arterial alta, y en algunos países ese porcentaje llega hasta el 48%", advierte la OPS / (Getty Images)

Esta investigación fue “cofinanciada por el Consejo Europeo de Investigación, la Fundación Británica del Corazón y el Ministerio de Salud de Italia”, indicaron los expertos mediante un comunicado, al tiempo que destacaron “que el profesor Guzik y el equipo internacional de investigadores utilizaron datos de imágenes de resonancia magnética del cerebro de más de 30 000 participantes en el estudio del Biobanco del Reino Unido, información genética del genoma estudios de asociación amplia (GWAS) del UK Biobank y otros dos grupos internacionales (COGENT y el Consorcio Internacional para la Presión Arterial), y una técnica llamada aleatorización mendeliana”.

“La aleatorización mendeliana es una forma de utilizar la información genética para comprender cómo una cosa afecta a otra”, destacó Guzik. Y explicó que este método “prueba si algo está potencialmente causando cierto efecto, o si el efecto es solo una coincidencia” y funciona “utilizando la información genética de una persona para ver si existe una relación entre los genes que predisponen a una presión arterial más alta y los resultados.”

“Si existe una relación, entonces es más probable que la presión arterial alta esté causando el resultado. Esto se debe a que los genes se transmiten aleatoriamente de los padres, por lo que no se ven influenciados por otros factores que podrían confundir los resultados. En nuestro estudio, si un gen que causa la presión arterial alta también está relacionado con ciertas estructuras cerebrales y su función, entonces sugiere que la presión arterial alta realmente podría estar causando una disfunción cerebral en ese lugar”, señaló el experto.

Del estudio también fueron parte el Dr. Ernesto Schiffrin, del Hospital General Sir Mortimer B. Davis-Jewish y la Universidad McGill, Montreal, (Canadá), y el Dr. James Engert, del Instituto de Investigación del Centro de Salud de la Universidad McGill, Montreal, quienes afirmaron que “se requieren más estudios mecánicos de los efectos de la PA [presión arterial] en la función cognitiva para determinar las vías causales precisas y las regiones cerebrales relevantes”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

El equipo liderado por Ofir Haim se impuso por la mínima diferencia y jugará contra Brasil o Túnez. Más temprano, Estados Unidos aplastó 4-0 a Nueva Zelanda y espera por el ganador de la llave entre Uruguay y Gambia
Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Una treintena de soldados de la fuerza multinacional liderada por la OTAN resultaron heridos durante el último brote de violencia
Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”

Susana, quien fuera pareja de Franco Brédice, habría sufrido un robo en su casa y apuntó contra los hijos de Marisa Brédice, sobrinos de la actriz
La viuda del papá de Leticia Brédice cargó contra la actriz y su familia: “Hicieron un boquete para robarme”

Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO

En plena danza de nombres y sin definiciones sobre el uso de las internas para dirimir candidaturas, la liga de caciques peronistas adelantó la fecha de un encuentro en Buenos Aires. Buscan impulsar fórmulas federales y volverán a protestar contra el freno a las reelecciones indefinidas
Los gobernadores del PJ se meten en la discusión electoral y apuran una cumbre para unificar posturas frente a las PASO

Alexis Mac Allister presentó oficialmente a su nueva novia en la boda de Lautaro Martínez: su mensaje en las redes

El volante del Brighton aprovechó el final de la temporada para relajarse bajo la compañía de Ailén Cova, mientras aguarda por conocer cuál será su futuro próximo
Alexis Mac Allister presentó oficialmente a su nueva novia en la boda de Lautaro Martínez: su mensaje en las redes

La China Suárez logró sumar a Nicolás Cabré a un vivo: “¿Esto dónde se termina?”

La actriz viajó a Río de Janeiro por trabajo y convenció al padre de su hija Rufina de que se sumara a una transmisión para interactuar con el público
La China Suárez logró sumar a Nicolás Cabré a un vivo: “¿Esto dónde se termina?”

Tras su reunión con Lula, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

Ya no existen trabas legales para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil le otorgue un crédito a la Argentina para avanzar con la obra. Además, hubo negociaciones para facilitar la importación de energía eléctrica proveniente del país vecino
Tras su reunión con Lula, Alberto Fernández logró un acuerdo para financiar el gasoducto Néstor Kirchner

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

Varios reporteros fueron atacados en la sede de la Cancillería brasileña cuando intentaron acercarse al mandatario chavista
Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

La carta de Fernán Quirós tras bajar su candidatura porteña: “Jorge Macri tiene una intención de voto muy consolidada”

El ministro de Salud porteño se expresó luego de que este martes anunciaran al primo del ex presidente como el postulante del PRO en la ciudad de Buenos Aires. La decisión se tomó a través de una encuesta
La carta de Fernán Quirós tras bajar su candidatura porteña: “Jorge Macri tiene una intención de voto muy consolidada”

Revelaron los detalles más crudos de la declaración de la mujer que denunció a Dani Alves por abuso

Un programa de televisión español publicó varios fragmentos del relato de la supuesta víctima sobre los hechos ocurridos la noche del 30 de diciembre en una discoteca de Barcelona
Revelaron los detalles más crudos de la declaración de la mujer que denunció a Dani Alves por abuso

Pidieron siete años de prisión para un fiscal federal que llegó a juicio acusado de encubrir a su sobrino narco

Además, se solicitó para Alejandro Salvador Cantaro, funcionario judicial de Bahía Blanca en licencia, 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y que se investigue a más empleados del Ministerio Público Fiscal
Pidieron siete años de prisión para un fiscal federal que llegó a juicio acusado de encubrir a su sobrino narco

La OTAN presionó a Turquía sobre el ingreso de Suecia: “Ha llegado el momento”

Tanto el Secretario de Estado estadounidense como el Secretario General de la Alianza coincidieron en que las negociaciones deben concluir en el futuro cercano, con vistas a que ello ocurra antes de la próxima cubre, en julio
La OTAN presionó a Turquía sobre el ingreso de Suecia: “Ha llegado el momento”

La esposa de Armani defendió al arquero de River ante las críticas por su error ante Vélez: los mensajes que sembraron dudas sobre su futuro

Daniela Rendón volvió a mostrar su apoyo incondicional al campeón del mundo, quien tuvo otra gruesa falla en el arco millonario. “Siempre es más fácil atribuirle la culpa al otro”, escribió en su cuenta de Twitter
La esposa de Armani defendió al arquero de River ante las críticas por su error ante Vélez: los mensajes que sembraron dudas sobre su futuro

Cuál es el libro que Mario Vargas Llosa quiso imitar en todas sus novelas

El premio Nobel de Literatura peruano habló en su V Bienal homónima sobre el autor que moldeó su obra. Además, por qué en un principio aspiraba a ser un “escritor francés” en vez de uno peruano y la actualidad de la literatura latinoamericana.
Cuál es el libro que Mario Vargas Llosa quiso imitar en todas sus novelas

Se apoderaron de las llaves en un colectivo, siguieron a la víctima y robaron en su casa de Villa Urquiza: un detenido

El hecho ocurrió hace poco más de un mes y los delincuentes quedaron registrados por las cámaras de seguridad. Buscan a los dos cómplices del sospechoso apresado
Se apoderaron de las llaves en un colectivo, siguieron a la víctima y robaron en su casa de Villa Urquiza: un detenido

OpenAI y otros expertos alertan una extinción tras la inteligencia artificial, como si fuera una pandemia

El pronunciamiento compara los peligros de estos programas con guerras nucleares
OpenAI y otros expertos alertan una extinción tras la inteligencia artificial, como si fuera una pandemia

Fito Páez presentó la nueva versión de El amor después del amor que tiene invitados como Andrés Calamaro, Lali, Elvis Costello y más

A 31 años de la edición de su obra cumbre, el artista rosarino edita esta revisión que hizo acompañado de artistas diversos
Fito Páez presentó la nueva versión de El amor después del amor que tiene invitados como Andrés Calamaro, Lali, Elvis Costello y más

Corea del Norte lanzó un satélite militar y generó pánico en Corea del Sur y Japón

Pyongyang disparó hacia el sur “lo que dice es un vehículo de lanzamiento espacial”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano
Corea del Norte lanzó un satélite militar y generó pánico en Corea del Sur y Japón

Los tres riesgos a los que se enfrenta un creador de contenido ante la inteligencia artificial

La dependencia puede alterar la originalidad, creatividad y veracidad del comunicador
Los tres riesgos a los que se enfrenta un creador de contenido ante la inteligencia artificial

Salía de su casa en Aldo Bonzi para ir a trabajar y lo mataron en un intento de robo: dos detenidos

Los sospechosos cayeron en el marco de una serie de allanamientos. Emilio Gabriel Ghezzi tenía 55 años y vendía autopartes. Este lunes decidió irse más temprano porque luego debía acompañar a su mujer al médico
Salía de su casa en Aldo Bonzi para ir a trabajar y lo mataron en un intento de robo: dos detenidos
MÁS NOTICIAS