
MARTES, 4 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Es difícil para un hombre saber qué hacer tras un diagnóstico de cáncer de próstata.
El tratamiento suele ser peor que el riesgo que supone el propio cáncer, lo que hace que algunos hombres sufran incontinencia e impotencia a pesar de que su tumor no los habría matado.
A veces es mejor, pero desconcertante, simplemente vivir con el cáncer y mantenerlo bajo observación.
Ahora, una nueva prueba de orina impulsada por la genética puede ayudar a aclarar esa confusión al ayudar a identificar los cánceres de próstata agresivos que tienen más probabilidades de conducir a la muerte prematura de un hombre, según un estudio reciente.
Además, la muestra de la prueba se puede tomar en casa y enviar para su análisis, dicen los investigadores.
La prueba, llamada MyProstateScore 2.0 (MPS2), analiza 18 genes relacionados con cánceres de próstata agresivos.
La prueba de orina detectó el 94% de los cánceres de próstata agresivos, una tasa más sensible que la de las pruebas de sangre de PSA, informaron los investigadores recientemente en The Journal of Urology.
"Su principal beneficio es que la prueba puede predecir con precisión las probabilidades de desarrollar un cáncer de próstata agresivo, lo que tranquiliza tanto al paciente como al médico", señaló en un comunicado de prensa el coinvestigador, el Dr. Ganesh Palapattu, catedrático de urología de la Universidad de Michigan.
La prueba de referencia actual para el cáncer de próstata es la prueba del antígeno prostático específico (PSA), que busca en la sangre una proteína liberada por una próstata inflamada.
Sin embargo, menos del 25 por ciento de los hombres con un PSA elevado tienen un tipo de cáncer de próstata que necesita tratamiento inmediato, según Lynx Dx, fabricante de la prueba de orina.
Estudios anteriores habían mostrado que la prueba MyProstateScore 2.0 podía juzgar de manera efectiva la gravedad del cáncer de próstata, pero esos resultados habían ocurrido después de un examen rectal, dijeron los investigadores.
Un examen rectal aplasta la próstata, lo que hace más probable que los restos de ADN de un tumor terminen en la muestra de orina del paciente.
Los nuevos resultados muestran que la prueba de orina podría tomarse en casa y enviarse, dado que será igual de precisa incluso sin un examen rectal.
De hecho, Lynx Dx anunció el lunes después de la publicación del estudio que harán que MyProstateScore 2.0 esté disponible para muestras de recolección en el hogar.
La prueba de orina "ahora empodera a los pacientes para recolectar sus muestras en la comodidad de sus hogares, un paso significativo hacia adelante en la evaluación del riesgo de cáncer de próstata y nuestro compromiso con la atención centrada en el paciente", dijo en un comunicado de prensa el Dr. Spencer Heaton, director médico de Lynx Dx.
Para el estudio, los investigadores realizaron la prueba con orina de 266 hombres que no se habían sometido a un examen rectal.
Los resultados también mostraron que el uso de la prueba habría evitado hasta un 53 por ciento de biopsias de próstata innecesarias, apuntaron los investigadores.
Los investigadores planean estudiar la capacidad de la prueba para juzgar los cánceres de próstata de bajo riesgo en los hombres.
La prueba "podría potencialmente mejorar la salud de nuestros pacientes al evitar el sobrediagnóstico y el sobretratamiento, y permitirnos enfocarnos en aquellos que son más propensos a tener cánceres agresivos", dijo Palapattu.
Más información
La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society) ofrece más información sobre el cáncer de próstata.
FUENTE: Universidad de Michigan, comunicado de prensa, 28 de enero de 2025
Últimas Noticias
Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia
Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias

Qué le pasa al cerebro cuando aceleramos audios o videos, una práctica cada vez más común pero no exenta de riesgos
Entre la búsqueda de eficiencia y la sobrecarga de estímulos, el cerebro enfrenta un nuevo desafío: procesar información cada vez más rápido. El fenómeno conocido como speedwatching se impone, pero sus efectos a largo plazo aún generan debate

Por qué el cuerpo puede enfermarse justo cuando nos relajamos
En la práctica clínica, es común observar que algunos pacientes sufren eventos cardiovasculares cuando logran bajar la guardia luego de una etapa de intensa de presión laboral o emocional

8 claves para disfrutar de las vacaciones de invierno sin enfermarse
Estrategias efectivas para prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmune y sacar el máximo provecho a las vacaciones, siguiendo recomendaciones de especialistas

¿Por qué hay más casos de fiebre amarilla en Sudamérica este año?
Los casos confirmados en esta región casi se triplicaron con respecto al año anterior. La letalidad es superior al 40%. Qué medidas recomiendan expertos de sociedades médicas consultados por Infobae
