Aprobaron en Argentina una nueva vacuna para prevenir el herpes zóster

Una de cada tres personas pueden desarrollar la erupción a lo largo de su vida y el riesgo aumenta con la edad. La formulación tiene una eficacia superior al 90% para prevenir la enfermedad y el dolor neuropático de largo plazo

Compartir
Compartir articulo
La vacuna fue aprobada en más de 40 países, y en muchos de ellos está disponible para adultos mayores de 50 años y personas mayores de 18 con riesgo incrementado de padecer herpes zóster (Getty)
La vacuna fue aprobada en más de 40 países, y en muchos de ellos está disponible para adultos mayores de 50 años y personas mayores de 18 con riesgo incrementado de padecer herpes zóster (Getty)

La infección viral causada por el herpes zóster, conocida popularmente como “culebrilla”, genera una erupción dolorosa en la piel, que puede durar hasta cuatro semanas. Pero en algunos casos se complica y ocasiona un dolor neuropático de larga duración que se prolonga desde al menos tres meses hasta varios años. De allí la importancia de la aprobación en el país de una nueva vacuna para prevenir la enfermedad.

La formulación del laboratorio GSK ya había sido aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de EEUU y ahora obtuvo el visto bueno de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su uso en el país.

Con una eficacia superior al 90% desde el momento de la vacunación y hasta al menos diez años después, la vacuna se administra en dos dosis, con un intervalo de dos a seis meses entre cada aplicación y es la primera vacuna contra el herpes zóster aprobada que combina un antígeno inactivado, con un adyuvante específicamente diseñado para desencadenar una respuesta inmune dirigida, fuerte y sostenida.

El herpes zóster es una enfermedad causada por la reactivación del virus varicela zóster, responsable de causar la varicela (Getty)
El herpes zóster es una enfermedad causada por la reactivación del virus varicela zóster, responsable de causar la varicela (Getty)

Como ocurre con otras enfermedades inmunoprevenibles, aunque algunas personas contraerán herpes zóster a pesar de la vacunación, el poder de la vacuna radica en reducir la gravedad y duración del proceso viral.

Inicialmente la formulación estará disponible en la Argentina para adultos mayores de 50 años y personas mayores de 18 años con riesgo incrementado de padecer herpes zóster, como por ejemplo aquellos que se encuentran inmunocomprometidos.

Las personas inmunodeprimidas presentan un mayor riesgo de contraer la enfermedad así como las complicaciones asociadas, siendo esta la única vacuna contra el herpes zóster aprobada para esta población de riesgo.

La vacuna se administra en dos dosis, con un intervalo de dos a seis meses entre cada aplicación (Foto: gentileza GSK)
La vacuna se administra en dos dosis, con un intervalo de dos a seis meses entre cada aplicación (Foto: gentileza GSK)

Se calcula que una de cada tres personas desarrollará herpes zóster a lo largo de su vida, y que el riesgo de padecer la enfermedad aumenta de los 40 a los 50 años y se incrementa cada vez más cada año. Así, a la edad de 85 años, el riesgo de desarrollar la erupción aumenta a una de cada dos personas. Asimismo, la incidencia del herpes zóster en poblaciones inmunocomprometidas crece exponencialmente.

Desde su primera aprobación en los Estados Unidos y Canadá, en 2017, para la prevención del herpes zóster en adultos de 50 años o más, la vacuna fue aprobada en más de 40 países. En muchos de ellos, incluidos los EEUU, la Unión Europea y ahora Argentina, también fue avalada para adultos mayores de 18 años con riesgo aumentado de desarrollar la enfermedad.

La doctora María Seoane es directora médica de GSK Argentina y Uruguay, y durante la presentación de la formulación, que tuvo lugar ayer miércoles en Buenos Aires, sostuvo: “El herpes zóster es una enfermedad que puede provocar un dolor muy intenso. La vacuna se ha diseñado para potenciar la respuesta inmune frente al virus en personas de 50 años o más o en aquellas mayores de 18 años que se encuentren inmunocomprometidas. Nos complace que Argentina tenga ahora acceso a la vacuna para ayudar a reducir las posibilidades de padecer esta dolorosa enfermedad”.

Cuáles son los síntomas y quiénes pueden padecer la enfermedad

Las ampollas que caracterizan a la enfermedad generan un dolor agudo en quien la padece (Getty)
Las ampollas que caracterizan a la enfermedad generan un dolor agudo en quien la padece (Getty)

El herpes zóster es una enfermedad causada por la reactivación del virus varicela zóster (VVZ), el mismo virus que causa la varicela. Luego de que una persona contrae varicela, el virus permanece latente en su sistema nervioso, por lo general, sin causar síntomas hasta su reactivación.

Generalmente los primeros síntomas del herpes zóster son picazón, dolor, hormigueo, sensación molesta o sensibilidad al tacto en el tórax, el abdomen o el rostro. Tras los primeros días, comienza la fase aguda de la enfermedad, en la que aparece la erupción cutánea, con ampollas en las zonas afectadas, acompañadas de un dolor agudo. Al cabo de unos diez días, las ampollas se convierten en costras que, normalmente, duran entre dos y cuatro semanas.

En algunos casos, la enfermedad puede complicarse con un cuadro conocido como neuralgia posherpética (NPH), un dolor neuropático de larga duración que se prolonga desde al menos tres meses hasta varios años. La NPH es la complicación más frecuente de esta enfermedad y se produce hasta en el 30% de los casos, dependiendo, entre otras cosas, de la edad del paciente.

Como en el caso de otras vacunas, su aplicación no implica que la persona no contraerá la enfermedad sino que apunta a que desarrolle formas menos graves del cuadro (Getty)
Como en el caso de otras vacunas, su aplicación no implica que la persona no contraerá la enfermedad sino que apunta a que desarrolle formas menos graves del cuadro (Getty)

Los especialistas destacaron la importancia de consultar ante los primeros síntomas, para poder instaurar el tratamiento adecuado, que suele consistir en antivirales para mitigar los efectos del brote.

Si bien como se vio la edad es el principal factor de riesgo para desarrollar herpes zóster, otros factores como enfermedades autoinmunes, tratamientos inmunosupresores como la quimioterapia o el consumo de esteroides, pueden alterar la respuesta del sistema inmune. Asimismo, las situaciones de estrés y la fatiga pueden favorecer también la reactivación del herpes zóster.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Soldados de la OTAN en Kosovo reforzaron la seguridad frente a manifestantes serbios

La tensión en la región se acentuó gradualmente en las últimas semanas después de que la comunidad serbia boicoteara las elecciones municipales de abril en cuatro localidades del norte, donde son mayoría
Soldados de la OTAN en Kosovo reforzaron la seguridad frente a manifestantes serbios

Argentina iguala 0-0 con Nigeria en San Juan por los octavos de final del Mundial Sub 20

El conjunto albiceleste se mide contra el elenco africano por un lugar en los cuartos de final. El ganador jugará frente a Ecuador o Corea del Sur
Argentina iguala 0-0 con Nigeria en San Juan por los octavos de final del Mundial Sub 20

Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Los expertos señalan que el retraso en el nacimiento del primogénito es la principal razón de la baja fertilidad y que la mala experiencia en la crianza influye en la decisión de tener más descendencia
Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Sergio Uñac volvió a criticar a la Corte por la suspensión de las elecciones y pidió que resuelva la cuestión de fondo

El gobernador de San Juan se expresó luego de que la Procuración General dictaminara que su candidatura es inconstitucional. Dijo que la decisión es vergonzosa
Sergio Uñac volvió a criticar a la Corte por la suspensión de las elecciones y pidió que resuelva la cuestión de fondo

Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

El Banco Central logró, con el aporte de hoy que le permitió comprar USD 451 millones, retener un total de 28% de lo ingresado desde que debutó el tipo de cambio diferencial el mes pasado
Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

Con el penal definitorio de Gonzalo Montiel, Sevilla derrotó a la Roma y se consagró campeón de la Europa League por séptima vez en su historia

Cachete sentenció una final apasionante en Budapest y le dio un nuevo título continental al conjunto español. Paulo Dybala anotó un gol para los italianos en el tiempo regular
Con el penal definitorio de Gonzalo Montiel, Sevilla derrotó a la Roma y se consagró campeón de la Europa League por séptima vez en su historia

Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido en la causa que investiga una red de explotación sexual infantil

Lo hizo en la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad. Fue luego de que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocara la falta de mérito y dispusiera la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido en la causa que investiga una red de explotación sexual infantil

¿Por qué es feriado el 19 de junio en Argentina?

El mes que comienza incluye un fin de semana largo de cuatro días consecutivos para disfrutar y descansar
¿Por qué es feriado el 19 de junio en Argentina?

Sin candidato único a gobernador bonaerense, se profundiza la interna en la UCR: los gestos de Morales y la encrucijada de Abad

A pocos días de la Convención, el jujeño encabezará un acto en el conurbano con sus referentes locales. Con Evolución intensifican la división entre moderados y duros y acorralan al presidente del radicalismo en la provincia de Buenos Aires
Sin candidato único a gobernador bonaerense, se profundiza la interna en la UCR: los gestos de Morales y la encrucijada de Abad

Dieron a conocer un fuerte mensaje que Maxi López le habría mandado a Cande Lecce sobre su encuentro con Mauro Icardi

El exjugador de fútbol se metió en el supuesto triángulo amoroso entre su expareja Wanda Nara, el futbolista del Galatasaray y la joven que habría salido con él
Dieron a conocer un fuerte mensaje que Maxi López le habría mandado a Cande Lecce sobre su encuentro con Mauro Icardi

Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

El Tribunal Contencioso Electoral admitió las acciones presentadas para que el CNE respete la disposición legal sobre la representación femenina en las boletas
Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

Dirigidos por tres presos, estafaron a pasajeros a través de páginas falsas de Aerolíneas Argentinas: hay 11 detenidos

La banda fue desbaratada tras 25 allanamientos en la ciudad de Córdoba y en las cárceles de Bouwer y Cruz del Eje: el trío de cabecillas ya estaba tras las rejas
Dirigidos por tres presos, estafaron a pasajeros a través de páginas falsas de Aerolíneas Argentinas: hay 11 detenidos

Detuvieron en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un temible cartel mexicano

Oscar Gilberto Calvete, vinculado a Jalisco Nueva Generación, fue arrestado en Maldonado tras una circular roja de Interpol en su contra
Detuvieron en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un temible cartel mexicano

Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

Kérollen y Nancy, madre e hija, han causado un gran revuelo en la sociedad brasileña
Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción

El mandatario fue hallado culpable de recibir 20 millones de reales entre 2010 y 2014, en una investigación que derivó de la megacausa Lava Jato
El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción

Tras el pedido de Sergio Massa, la CNV cerró la investigación por la recompra de bonos y evalúa sanciones

El organismo regulador del mercado de capitales se reunió con 30 Alycs y 80 clientes individuales para preguntar por operaciones que consideraron “llamativas” días antes de esa operación de Economía. Enviarán información a la Justicia
Tras el pedido de Sergio Massa, la CNV cerró la investigación por la recompra de bonos y evalúa sanciones

Cómo quedó la situación del resto de los implicados por explotación sexual infantil, según los jueces que ordenaron detener Corazza

Se trata de Francisco Rolando Angellotti Notabartolo, Raúl Ignacio Mermet y Andrés Fernando Charpenet, quienes permanecen detenidos
Cómo quedó la situación del resto de los implicados por explotación sexual infantil, según los jueces que ordenaron detener Corazza

Gladys La Bomba Tucumana reveló que atraviesa un difícil momento de salud: “La estoy pasando re mal”

En una reciente entrevista, la cantante contó que está bajo tratamiento a causa de reiterados ataques de pánico
Gladys La Bomba Tucumana reveló que atraviesa un difícil momento de salud: “La estoy pasando re mal”

Estados Unidos anunció el envío de otro paquete de ayuda militar a Ucrania por USD 300 millones

El cargamento incluye misiles antiaéreos Stinger, municiones para los sistemas HIMARS y equipos para desminado
Estados Unidos anunció el envío de otro paquete de ayuda militar a Ucrania por USD 300 millones

Para la Inteligencia del Reino Unido, Rusia seguirá siendo la mayor amenaza al menos hasta 2030

Adrian Bird aseguró que la seguridad de Europa es indivisible de la del mundo en general. También advirtió que hay que estar alerta ante los desafíos que pueda presentar China
Para la Inteligencia del Reino Unido, Rusia seguirá siendo la mayor amenaza al menos hasta 2030
MÁS NOTICIAS