Amplían la vacunación COVID para menores de 17 años en Argentina: cuándo comenzarán a aplicarse los refuerzos

Lo anunció el Ministerio de Salud mediante un comunicado. De este modo, primera infancia podrá recibir el primer booster y los mayores de 3 años hasta el segundo

Compartir
Compartir articulo
Se amplia la vacunación contra el COVID en los menores de 17 años / Getty
Se amplia la vacunación contra el COVID en los menores de 17 años / Getty

Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud argentino anunció la ampliación de los planes de vacunación para los niños, niñas y adolescentes. Según anunciaron, esta decisión se tomó en el marco del Consejo Federal de Salud, y a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). De este modo, “se definió ampliar la estrategia de aplicación de refuerzos en población pediátrica”, informaron.

Asimismo, señalaron que esta medida comenzará a regir desde “el lunes 9 de enero, y en función de los planes de vacunación de cada jurisdicción, podrán recibir el primer refuerzo contra COVID-19 todas las niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, 11 meses y 29 días que hayan completado su esquema inicial contra esta enfermedad hace 120 días o más”.

“Además, podrán recibir el segundo refuerzo todas las niñas y niños de 3 a 11 años y las y los adolescentes de entre 12 y 17 años que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 120 días o más”, agregaron en el escrito.

Además del anuncio, desde la cartera sanitaria argentina instaron a impulsar la vacunación en los menores de 17 años / Getty
Además del anuncio, desde la cartera sanitaria argentina instaron a impulsar la vacunación en los menores de 17 años / Getty

Vacunación COVID: cuál es la cobertura en los menores de 17 años

Según informaron desde la cartera que lidera Carla Vizzotti sobre la vacunación en niños, niñas y adolescentes, las primeras dosis y las coberturas vacunales alcanzadas hasta el momento son:

- 6 meses a 2 años inclusive: 82.011 (cobertura de 4,5%)

- 3 a 11 años: 5.514.802 (81,8%)

- 12 a 17 años inclusive: 3.944.265 (92,3%)

Sobre las segundas, que completan el esquema inicial, los datos que brindaron son:

- 6 meses a 2 años: 24.289

- 3 a 11 años: 4.464.078 (66,2%)

- 12 a 17 años: 3.467.662 (81,2%)

Tras esta decisión, los menores de 3 años podrán recibir el primer refuerzo / (Getty)
Tras esta decisión, los menores de 3 años podrán recibir el primer refuerzo / (Getty)

Al analizar la aplicación del primer refuerzo, desde la cartera sanitaria indicaron:

- 3 a 4 años: 2,9%

- 5 a 11 años: 13,7%

- 12 a 17 años: 38,2%

“A la fecha solo el 1,21% de las y los adolescentes de 12 a 17 años con inmunocompromiso recibieron el segundo refuerzo”, advirtieron en el escrito y aseguraron que “con 1.497.434 dosis de refuerzo aplicadas durante las últimas 4 semanas (del 4 al 28 de diciembre), el porcentaje de aplicación se incrementó en un 228 por ciento respecto de las 4 semanas previas”.

Asimismo, sobre la vacunación en estos grupos etarios, la cartera sanitaria indicó que “hasta hoy, hay 3 3.510.380 niños y niñas menores de 12 años y 1.894.827 adolescentes de entre 12 y 17 años que ya cumplieron 120 días de su última dosis y aun no recibieron su refuerzo”, por lo cual afirmaron que “es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en toda la población, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo”.

Con este cambio, los menores de 17 años reciben una dosis más a la que estaba establecida previamente / Getty
Con este cambio, los menores de 17 años reciben una dosis más a la que estaba establecida previamente / Getty

Hasta esta decisión, los menores con inmunocompromiso eran el único grupo de niños y adolescentes en que se dispuso una nueva dosis de la vacuna contra el COVID, ya que no estaba habilitada la administración de un refuerzo extra para los menores de 18 años. Dicho de otro modo, el tercer refuerzo estaba destinado a las personas de 12 años y más, con inmunocompromiso.

Es decir que el esquema para los niños y adolescentes sin comorbilidades era: dos dosis como esquema inicial, más un refuerzo (lo que totalizan tres dosis). Mientras que para los bebés e infantes de entre 6 meses y tres años, solo debían ser inmunizados con dos dosis (el esquema inicial para los adultos sin comorbilidades).

Dónde vacunarse

Para cualquiera de las aplicaciones que correspondan, las dosis de las vacunas se encuentran disponibles y gratis en los vacunatorios, centros de salud y hospitales de todo el país. Cada jurisdicción tiene diferentes modalidades para aplicar las dosis. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, las personas deben sacar turno previo en la web (se accede al cliquear aquí) “con el fin de continuar realizando el proceso de inmunización de la manera más ordenada posible para todos los vecinos”. Frente al aumento de la demanda, se abrieron cinco nuevas postas en territorio porteño.

En tanto, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires actualizó el listado desde el 1 de diciembre en los vacunatorios de los 135 municipios bonaerenses. El listado completo puede consultarse acá.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Policía confirmó que encontraron a Brian Fernández en el domicilio de un familiar

La Agencia de Investigación Criminal de Santa Fe confirmó el paradero del futbolista luego que apareciera su vehículo con vidrios rotos y sin un neumático
La Policía confirmó que encontraron a Brian Fernández en el domicilio de un familiar

Marcelo Corazza fue trasladado para ser indagado en una investigación de corrupción de menores: “Soy inocente”

El proceso estará a cargo del juez Javier Sánchez Sarmiento. Por su parte el detenido deberá elegir si declarar o no. Hasta el momento la causa tiene 4 detenidos, uno de ellos el productor
Marcelo Corazza fue trasladado para ser indagado en una investigación de corrupción de menores: “Soy inocente”

Arabia Saudita liberó a un estadounidense condenado a 16 años de prisión por criticar al régimen de Riad en Twitter

Saad Almadi fue puesto en libertad tras ser detenido en noviembre de 2021 mientras visitaba a su familia en el reino. El Tribunal Penal Especializado lo había sentenciado por cargos de “terrorismo”
Arabia Saudita liberó a un estadounidense condenado a 16 años de prisión por criticar al régimen de Riad en Twitter

La palabra de Santiago del Moro por la detención de Marcelo Corazza: “No tengo una mirada piadosa”

Luego de que Telefe comunicara que el productor había sido “suspendido preventivamente”, el conductor de Gran Hermano se tomó los primeros minutos del programa para referirse a quien quedó demorado luego de un allanamiento por una causa que investiga por corrupción de menores
La palabra de Santiago del Moro por la detención de Marcelo Corazza: “No tengo una mirada piadosa”

Casi 300 detenidos en Francia en otra noche de protestas contra el decreto de Macron que impuso la reforma de las pensiones

Según el recuento policial, se registraron 234 arrestos en París y 53 en el resto del país en las protestas tras el fracaso de una de las dos mociones de censura contra el Gobierno, que prevé retrasar la edad mínima de jubilación de los 62 años a 64
Casi 300 detenidos en Francia en otra noche de protestas contra el decreto de Macron que impuso la reforma de las pensiones
MÁS NOTICIAS