
Es sabido que, con la llegada del calor, comienzan las obsesiones por verse bien y bajar los kilos arrastrados durante el año. Pero más allá de lo estético, son la alimentación saludable y el ejercicio dos pilares fundamentales para mantener una vida sana que debe exceder las fronteras del verano. Y en este sentido los argentinos se muestran muy conscientes: el 90% considera importante gozar de buena salud.
Tal cifra se desprende de una encuesta sobre hábitos saludables de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), realizada a través de su Programa de Estudios de Opinión Pública (PEOP). Lo primero para rescatar es que los encuestados se mostraron en un buen camino, ya que el 60% dijo cuidar su cuerpo más que en años anteriores.

Respecto de cómo se autoperciben, más del 43% considera que goza de muy buena salud, mientras que poco más del 15% cree está en el polo opuesto, con un estado muy malo.
A la hora de contestar sobre cuál fue el hábito que elige para darle prioridad a esto, el 46,2% dijo que optó por “comer más saludable”. El 10,9% se volcó a la actividad física, mientras que el 23,2% dijo practicar ambos. El 16,9% de los encuestados aún no realiza ninguna de estas dos.

Casi el 67% de los encuestados dijo que hizo dieta en algún momento de su vida (al 47,8% le dio resultado y al 18,9% no). En tanto, el 33,3% nunca practicó prohibición alimenticia alguna. Entre las comidas poco saludables, las primeras descartadas fueron la comida chatarra y fritura (31,2%), seguida por las harinas (pizza, pasta, pan) con el 22,5% de las respuestas y los azúcares (gaseosas, postres y golosinas) el 16,2%.
El 78% dijo que sí se permite “gustitos”, siendo una vez por semana (43,7%) la respuesta que más peso obtuvo. Solamente el 8% no se da permitidos en las comidas, mientras que el 13% no supo responder por sí o por no.

En lo que respecta a la parte de la actividad física, el 30,8% dijo hacer una vez por semana, mientras que el 23,2% no hace nada de ejercicio. Caminar (45,8%) fue la opción más elegida. La siguieron el Gimnasio (fitness, zumba, yoga, pilates, etc.) con 14,2%, Correr (12,4%) y Bicicleta (10,5%).
Por último, los encuestados contestaron sobre hábitos poco saludables como el sedentarismo (38,3% dijo que lo sufre), no dormir lo suficiente (47,4%), tomar alcohol (30,7%), fumar (22,8%) y no tomar suficiente agua (48,5%).

Resultados:
+ 90% considera importante gozar de buena salud
+ 60% cuida más su cuerpo más que en años anteriores
+ Comer saludable (46,2%) le gana a la actividad física (10,9%) a la hora de elegir un hábito saludable. 23,2% dijo practicar ambos.
+ 66,7% hizo dieta en alguna oportunidad

+ 37,4% probó viandas saludables o de bajas calorías
+ 78% se da “gustitos” alimenticios
+ 30,8% realiza actividad física una vez por semana, mientras que el 23,2% no hace nada
+ 30,7% hace apenas hace más de un mes que se hizo un chequeo médico, mientras que el 28,6% se lo hizo hace más de seis meses atrás.
+ 500 casos efectivos en una población de al menos 18 años residente en hogares particulares con acceso línea telefónica fija de AMBA.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Cinco minutos al día de ejercicios de equilibrio tiene efectos positivos sobre la memoria, la movilidad y la confianza
Estudios recientes indican que integrar sencillas actividades brindan beneficios a cualquier edad, ya que permiten prevenir caídas y fortalecer las capacidades mentales y físicas, según Time

El riesgo de depresión es mayor en algunas mujeres con menopausia prematura
Healthday Spanish

¿Cuáles son los mejores tratamientos para la urticaria crónica?
Healthday Spanish

La mala salud bucal podría estar relacionada con problemas de salud crónicos
Healthday Spanish

Las mujeres diabéticas deben ser consultadas sobre el deseo de tener hijos en cada visita al médico, según las directrices
Healthday Spanish
