Cómo prevenir el dolor de espalda en el trabajo

Levantar objetos pesados, realizar movimientos repetitivos y permanecer sentado frente a una computadora, caja o mostrador todo el día puede tener un impacto negativo en la espalda. Qué hacer para evitarlo

Compartir
Compartir articulo
El dolor de espalda puede genera muchas complicaciones y hasta lesiones (iStock)
El dolor de espalda puede genera muchas complicaciones y hasta lesiones (iStock)

Levantar objetos pesados, realizar movimientos repetitivos y permanecer sentado frente a una computadora, caja o mostrador todo el día puede tener un impacto negativo en la espalda. Sea silencioso y constante o agudo y punzante, puede dificultar la concentración en el trabajo.

Además, muchos trabajos (como el de los enfermeros, los obreros de la construcción y los trabajadores de fábricas) pueden exigir demasiado de la espalda. Incluso el trabajo de oficina diario puede causar dolor de espalda o empeorarlo.

En ambientes laborales es frecuente pasar mucho tiempo sentado, frente a la computadora (iStock)
En ambientes laborales es frecuente pasar mucho tiempo sentado, frente a la computadora (iStock)

Son varios los factores que pueden contribuir a sentir dolor de espalda en el trabajo. Por ejemplo:

-Fuerza. Ejercer demasiada fuerza con la espalda, como levantar o mover objetos pesados, puede provocar lesiones

-Repetición. La repetición de determinados movimientos, en especial, los que suponen torcer o rotar la columna vertebral, puede lesionar la espalda.

-Inactividad. Un trabajo inactivo o de escritorio puede contribuir a generar dolor de espalda, sobre todo si tienes una mala postura o si estás todo el día sentado en una silla con respaldo inadecuado

Extensas jornadas en una postura inadecuada acabarán con dolor de espalda y contractura (iStock)
Extensas jornadas en una postura inadecuada acabarán con dolor de espalda y contractura (iStock)

Dolor de espalda y factores del estilo de vida

Por supuesto que factores como el envejecimiento, la obesidad y un mal estado físico también contribuyen al dolor de espalda. Sin embargo, pese a que no puedas controlar la edad, sí puedes concentrarte en mantener un peso saludable, lo que minimiza la tensión sobre la espalda.

Comenzá por una dieta saludable: Asegurate de consumir suficiente calcio y vitamina D. Estos nutrientes pueden ayudar a prevenir la osteoporosis, una afección que hace que los huesos se debiliten y se vuelvan frágiles, además de ser la causa de muchas fracturas de hueso que derivan en dolor de espalda.

Combiná ejercicios aeróbicos: como la natación o las caminatas, con ejercicios que fortalezcan y estiren los músculos de la espalda y del abdomen. Los ejercicios que mejoran el equilibrio y la fuerza también pueden reducir el riesgo de que te caigas y te lesiones la espalda.

Lograr equilibrio: considerar el taichí, el yoga y los ejercicios de levantamiento de pesas que ponen a prueba tu equilibrio.

Para la mayoría de los adultos, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos recomienda un mínimo semanal de 150 minutos de actividad aeróbica moderada o de 75 minutos de actividad aeróbica intensa (con preferencia distribuidos en el transcurso de la semana), así como ejercicios de fortalecimiento muscular.

Existen medidas para prevenir y evitar el dolor y las lesiones de espalda en el trabajo (iStock)
Existen medidas para prevenir y evitar el dolor y las lesiones de espalda en el trabajo (iStock)

Además, e tabaquismo reduce el flujo de sangre hacia la zona lumbar, lo que puede contribuir a la degeneración de los discos intervertebrales y hacer más lenta la recuperación de las lesiones en la espalda. La tos que produce el tabaquismo también puede causar dolor de espalda.

Cómo prevenir el dolor de espalda en el trabajo

Podés tomar medidas para prevenir y evitar el dolor y las lesiones de espalda en el trabajo. Por ejemplo:

-Prestá atención a la postura. Cuando estés de pie, distribuye el peso uniformemente entre los pies. No te encorves. Para adoptar una buena postura al estar sentado, optá por una silla que le dé apoyo a la curvatura
de la columna vertebral.

-Ajustá la altura de la silla: de modo de que los pies queden apoyados en el piso o en un apoyapiés y los muslos estén paralelos al piso. Al sentarte, saca la billetera o el teléfono celular del bolsillo de atrás para evitar que ejerzan más presión sobre los glúteos o la zona lumbar de la espalda.

-Levantá cosas de manera adecuada. Al levantar y transportar un objeto pesado, dejá que las piernas hagan la fuerza y contraé los músculos del tronco. Sostené el objeto pegado a tu cuerpo.

-Mantené la curvatura natural de la espalda. No gires mientras levantás el objeto. Si un objeto es demasiado pesado como para levantarlo sin peligro, pedile a alguien que te ayude.

-Modificá las tareas repetitivas. Siempre que haya disponibilidad, usa algún equipo para levantar cargas a modo de ayuda. Intentá alternar entre las tareas físicamente exigentes y las menos exigentes.

-Si trabajás con una computadora, asegurate de que el monitor, el teclado, el ratón y la silla estén bien posicionados. Si con frecuencia hablás por teléfono y escribís al mismo tiempo, poné el altavoz o usá auriculares.

-Evitá inclinarte, girar o estirarte para alcanzar algo cuando no sea absolutamente necesario. Limitá el tiempo que vas con un maletín, una cartera o un bolso pesados. Considera usar una valija con ruedas.

-Escuchá a tu cuerpo. Si debés estar sentado durante períodos extensos, cambiá de posición con frecuencia.

-Caminá de forma periódica y estirá suavemente los músculos para liberar la tensión.

 

Con el asesoramiento de los profesionales de Mayo Clinic

LEA MÁS:

La peligrosa enfermedad detrás de los habituales dolores de espalda

La extraña relación entre el dolor de espalda y la depresión

Tutorial: ejercicios de yoga para calmar el dolor de espalda

 

Más Noticias

Martín Fierro de la Moda 2023: los mejores looks de la alfombra roja más esperada por el mundo fashionista

Famosos, diseñadores, fotógrafos y celebrities, entre muchos otros protagonistas de la industria de la moda, dijeron presente en la Usina del Arte. Los detalles de los estilos más destacados de esta noche única
Martín Fierro de la Moda 2023: los mejores looks de la alfombra roja más esperada por el mundo fashionista

Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante

Los famosos se hicieron presente en la Usina del Arte, donde se realiza la entrega de este importante premio. Todos los estilos la red carpet que marca el pulso del fashionismo en Argentina
Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante

Brote de encefalomielitis equina: cómo se transmite la enfermedad que afecta a los caballos y por qué volvió a emerger en Argentina

El Senasa confirmó casos en Santa Fe y Corrientes, mientras que existen sospechosos en otras provincias. Ya en 1988 se había registrado un incremento de animales afectados. Tres expertos en virología explicaron a Infobae qué factores favorecen la circulación del virus
Brote de encefalomielitis equina: cómo se transmite la enfermedad que afecta a los caballos y por qué volvió a emerger en Argentina

Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. Uno de ellos, el de la encefalomielitis equina, generó brotes en Argentina y Uruguay esta semana. Qué factores están en juego y cuáles son las soluciones
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y fármacos contra esta terrible enfermedad que tiene un pronóstico de vida menor de un año
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas
MÁS NOTICIAS