10 consejos saludables para entrenar en verano

Las altas temperaturas del verano pueden conllevar ciertas complicaciones. Evitar el horario de 11 a 19 hs, vestirse con ropa clara, hidratarse, y aplicar protector solar es fundamental para estar en forma sin correr riesgos

Compartir
Compartir articulo
En época de elevadas temperaturas es importante tomar recaudos para no correr riesgos
En época de elevadas temperaturas es importante tomar recaudos para no correr riesgos

En plena temporada de calor altas temperaturas es de vital importancia tomar recaudos antes de realizar actividad física. A su vez, es necesario contar con un apto médico que indique que pueden ejercitarse para llevar a cabo la rutina adecuada.

"Un buen entrenamiento debe ser planificado con responsabilidad y criterio, para lograr la optimización en el rendimiento, teniendo en cuenta el trabajo físico, la nutrición, hidratación y descanso", explicó Magali B. Almada, especialista en medicina del Deporte del Hospital Universitario Austral.

Algunos de los complicaciones más frecuentes que pueden surgir:
Dolor de cabeza
Mareos
Náuseas y vómitos
Presión baja
Desorientación
Deshidratación
Calambres musculares
Síncope por calor
Golpe de calor

Ante la presencia de alguno de estos síntomas, "lo recomendable es suspender la actividad física, buscar un lugar fresco y a la sombra, hidratarse y consultar al médico", fijo la especialita.

Condiciones climáticas: en esta misma línea, explicó que la temperatura ideal para hacer deporte al aire libre debe ser entre 20-24ºC, " a partir de los 25-28ºC es peligroso", explicó la especialitas

El mejor horario para entrenar en verano es antes de las 10 de la mañana o después de las 20Hs
El mejor horario para entrenar en verano es antes de las 10 de la mañana o después de las 20Hs
“Con 32ºC y una humedad relativa del 60%, está contraindicado la actividad física al aire libre”, alertó Almada

Horario: a su vez, el entrenador físico, Esteban Dietz, dijo a Infobae que es recomendable siempre buscar la sombra para realizar la rutina fitness. El horario también es un punto clave "hay que evitar el horario de 10 a 19 y optar por hacerlo a primeras hora de la mañana o por la noche", aclaró, ya que la exposición al sol es mejor. Por otra parte, es una "excelente manera de comenzar el día".

Entrenar antes de las 10 de la mañana o después de las 20Hs

Tiempo de adaptación: el cuerpo necesita de al menos dos semanas para acostumbrarse naturalmente a las condiciones climáticas del verano, "bajando la intensidad del ejercicio y/o el tiempo de actividad, que luego los se irán aumentando gradualmente", puntualizó la especialista.

Cuidados específicos: aplicar protector solar factor 30 o más, anteojos de sol, gorra, buscar lugares frescos y con sombra. También llevar ropa de colores claros, de tela sintética de secado rápido, calzas cortas y remera de manga corta. En las zonas del cuerpo de mayor roce se puede usar vaselina sólida para evitar paspaduras.

Entrenamiento ideal: optar por rutinas indoor como natación, correr en cinta, hacer gimnasia en lugares cerrados con aire acondionado.

Entrenamiento indoor e hidratación constante dos consejos básicos saludables para época de calor
Entrenamiento indoor e hidratación constante dos consejos básicos saludables para época de calor

-Hidratación: los especialistas indican consumir al menos 2,5 litros 

Previa: es un fundamental antes de comenzar con la rutina. Los especialistas sugieren ingerir agua 400-600ml 2 horas antes.

Durante: si o dura menos de 1 hora o es de baja intensidad, hidratarse con agua. Si dura más de 1 hora o es de alta intensidad, utilizar bebidas deportivas isotónicas.

Después: reponer 1,2 a 1,5 litros de agua o bebida deportiva en el lapso de una hora. Estas se pueden realizar de forma casera con:
500 cm3 de jugo de fruta exprimido + 500 cm3 de agua + 1 cucharada sopera de azúcar común + una pizca de sal.

-Alimentación

“No saltear el desayuno, comer sano y liviano e incorporar al menos tres frutas al día”, puntualizó la especialista

Pre-entrenamiento: consumirlas 40 minutos antes. Estas pueden ser frutas secas, una barra de cereal, yogurt con cereales, 50 grs. de dulce de batata o membrillo, 3 galletitas de avena y chocolate. 1 sándwich pequeño de pan árabe con jamón y queso.

Descanso necesario: alternar un día de sin actividad en la semana y uno en el fin de semana.

LEA MÁS:

Más Noticias

Martín Fierro de la Moda 2023: los mejores looks de la alfombra roja más esperada por el mundo fashionista

Famosos, diseñadores, fotógrafos y celebrities, entre muchos otros protagonistas de la industria de la moda, dijeron presente en la Usina del Arte. Los detalles de los estilos más destacados de esta noche única
Martín Fierro de la Moda 2023: los mejores looks de la alfombra roja más esperada por el mundo fashionista

Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante

Los famosos se hicieron presente en la Usina del Arte, donde se realiza la entrega de este importante premio. Todos los estilos la red carpet que marca el pulso del fashionismo en Argentina
Martín Fierro de la Moda 2023: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante

Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud señaló que los virus transmitidos por diversas especies de mosquitos merecen más vigilancia. Uno de ellos, el de la encefalomielitis equina, generó brotes en Argentina y Uruguay esta semana. Qué factores están en juego y cuáles son las soluciones
Virus que viajan en mosquitos: cuáles son los 9 patógenos que más preocupan en América Latina

Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia. Será el referente del Programa Nacional Franco-Argentino sobre el Cáncer de Páncreas, que busca investigar nuevas moléculas y fármacos contra esta terrible enfermedad que tiene un pronóstico de vida menor de un año
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas

Los secretos del éxito de los restaurantes premiados con estrellas Michelin

Se trata de 7 sitios culinarios en Mendoza y en Buenos Aires. Por qué recibieron este prestigioso galardón y cómo son sus propuestas gastronómicas. La palabra de los chefs a Infobae
Los secretos del éxito de los restaurantes premiados con estrellas Michelin
MÁS NOTICIAS