Guillermo Francos retomó el contacto con los gobernadores dialoguistas, claves para los votos en el Congreso

El martes el jefe de Gabinete se reunió con los mandatarios de Salta, Tucumán y Catamarca. Este miércoles recibió al de Neuquén

Guardar
El gobernador de Neuquén, Rolando
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en la reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Con la necesidad de sumar respaldo en el Congreso, el Gobierno aceleró en los últimos días los contactos cara a cara con los gobernadores que se mostraron más cercanos desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada. Y nuevamente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se puso al frente de establecer esos lazos necesarios para que tanto en Diputados como en el Senado se pueda avanzar con los temas más urgentes.

Aunque en la Casa Rosada dejaron trascender que las reuniones estuvieron vinculadas a la reactivación de obras provinciales postergadas por la paralización de la obra pública desde la asunción de la administración libertaria, lo cierto es que cada uno de los gobernadores que vieron a Francos, tienen legisladores que les responden, que pueden ser clave en determinadas votaciones.

El martes por la tarde en el ministerio de Economía el titular de la cartera, Luis Caputo, ofició de anfitrión para recibir a los jefes provinciales de tres provincias del Noroesta argentino. Pasaron por su despacho el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, el de Tucumán, Osvaldo Jaldo y el de Catamarca, Raúl Jalil. También se sentaron a esa mesa Francos y Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior.

El tuit que emanó de Gabinete consignó oficialmente que “repasamos junto a los gobernadores @OsvaldoJaldo (Tucumán), @GustavoSaenzOK (Salta) y @RaulJalil_ok (Catamarca), el ministro de Economía, @LuisCaputoAR y el vicejefe de Gabinete del Interior, @catalanlisandro, las obras que hemos acordado realizar en el transcurso de este año en sus respectivas provincias”.

Jaldo, Francos, Sáenz, Caputo, Jalil
Jaldo, Francos, Sáenz, Caputo, Jalil y Catalán en la reunión del martes en Economía.

Sáenz detalló que avanzarán con obras en la ruta 51, en la 9/34, el puente de Vaqueros y la ruta 40, entre otras infraestructuras. No se informó si también se habló de una posible ayuda para la provincia ante las graves inundaciones que afectan a comunidades originarias por los desbordes del Río Pilcomayo.

Jalil y Jaldo son otros dos mandatarios de muy buena sintonía con el mileísmo. De hecho varios diputados y senadores que les responden brindaron su apoyo al Gobierno en leyes recientes. Ahora el oficialismo necesita que el mecanismo se repita para aprobar el DNU para la negociación de un nuevo préstamo con el FMI y que se pueda progresar con la convalidación de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, que por el momento fueron nombrados por decreto como integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

Jalil no hizo ninguna publicación en sus redes sociales para promocionar la reunión. Jaldo, en cambio, describió que “la Nación ha transferido oficialmente un predio para que podamos continuar con el Procrear II, lo que permitirá la construcción de casi 3.000 viviendas en nuestra provincia”.

Francos con el titular de
Francos con el titular de la Unión Europea en la Argentina, Amador Sánchez Rico, y otros dirigentes del organismo.

“Con @Rolo_Figueroa, gobernador de la provincia de Neuquén, analizamos obras previstas como la Ruta Provincial 23, además del impacto que han tenido los incendios en la provincia. Desde el Gobierno nacional hemos brindado nuestro apoyo con recursos y logística para la contención del fuego y seguiremos colaborando hacia adelante”, posteó Francos este miércoles tras encontrarse con el gobernador neuquino, Rolando Figueroa, en el Salón de los Escudos de lo que anteriormente era el ministerio del Interior.

Con Figueroa hablaron de esas obras pero no de la situación que plantearon algunos de los mandatarios de la Patagonia tras conocerse la decisión del Gobierno de permitir el ingreso de carne con hueso en una región del país que es libre de aftosa sin vacunación. Tanto Figueroa como su par rionegrino, Alberto Weretilneck, habían planteado su desacuerdo con la medida que contó con el aval del SENASA. Ante esta “rebeldía” se decidió la suspensión transitoria por 90 días.

Más allá de los encuentros con gobernadores, este miércoles Francos recibió en su despacho al embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, a Ilse Cougé, jefa de Cooperación de la Embajada de la UE y a representantes de empresas quienes se mostraron interesados en desarrollar proyectos de Hidrógeno Verde, una energía renovable que aún no ha sido desarrollada en nuestro país. Durante el mandato de Alberto Fernández hubo un anuncio muy fuerte sobre una posible inversión en este sentido en la Patagonia, que después se fue diluyendo.

En ese cónclave analizaron “de qué manera podemos impulsar esta tecnología con la que Argentina tiene un gran potencial y un enorme futuro. Evaluaremos las propuestas y trataremos de avanzar en la concreción de los proyectos”.

Últimas Noticias

Las provincias del litoral le exigieron a la Nación más controles a los alimentos importados

El documento lleva la firma de los gobiernos de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Piden que los productos del exterior cumplan con los mismos requisitos que los nacionales

Las provincias del litoral le

En medio de la interna con CFK, Kicillof arma un acto propio para lanzar el Movimiento Derecho al Futuro

Será el 24 de mayo en el camping del gremio de UPCN. Desde hace días que el gobernador viene planteando a intendentes que aceleren el armado en el territorio ante la chance de que no haya unidad con el cristianismo ni con el massismo

En medio de la interna

El índice de confianza en el Gobierno tuvo una baja del 3,7% en abril

El estudio de opinión que realiza mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella registró una caída en las expectativas ciudadanas sobre la gestión nacional en el último mes

El índice de confianza en

Montenegro respaldó ante la Justicia los operativos de seguridad en Mar del Plata: “No defendemos a los chorros”

El intendente de General Pueyrredón reafirmó su respaldo a medidas contra los “trapitos” y actividades ilegales. Se presentó en audiencia pública tras ser denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria

Montenegro respaldó ante la Justicia

El Gobierno desclasificó archivos de operaciones nazis en Argentina: aparecen Josef Mengele y Erich Priebke

El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición más de 1300 piezas documentales. Hay registros confidenciales de la Policía y la SIDE durante el paso del médico nazi en el país

El Gobierno desclasificó archivos de