Luego del escándalo del fin de semana tras la publicación de tweets promocionando el proyecto de la criptomoneda $LIBRA, Javier Milei defendió su rol en la difusión del hecho y negó cualquier tipo de irregularidad en el caso que generó pedidos de juicio político en su contra.
En una entrevista con TN, el presidente explicó los motivos por los cuales borró el tuit que había publicado sobre el proyecto impulsado por el empresario estadounidense Hayden Davis. Afirmó que no se trató de una promoción sino de una “difusión” de una herramienta que consideró interesante para emprendedores tecnológicos en Argentina.
“No tengo nada que ocultar”, sostuvo el Presidente, quien reconoció que la situación le dejó una lección: establecer filtros para el acceso a su figura. En su defensa, insistió en que los afectados fueron “como mucho 5.000 personas, casi ninguno argentino”, y descartó haber recibido algún beneficio económico por su participación en la difusión del token digital.
12 frases de Milei sobre $LIBRA
- “Cuando se hace pública esta situación, obviamente le doy difusión para que aquellos que necesiten acceso al financiamiento lo puedan conocer”.
- “No me voy a estar escondiendo atrás de un hackeo, me parece una aberración”.
- “Desde la política tradicional están nerviosos, las encuestas nos dan a nosotros, la economía se está recuperando, la inflación va a estar cerca del 1%”.
- “En el peor de los casos, había 5.000 personas. Las chances de que haya argentinos es muy remota”.
- “Este es un problema entre privados, porque el Estado no tiene nada que ver. Yo no lo promocioné, lo difundí”.
- “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo? Si vos sabías las condiciones”.
- “Nosotros ahora pedimos la intervención de la Oficina Anticorrupción, que investigue a todos, hasta a mí mismo”.
- “No sé si es una cama política. Las investigaciones dirán qué pasó y qué no pasó”.
- “Yo obré de buena fe y me comí un cachetazo. Pero tengo que aprender. Esto me enseñó que tengo que poner filtros”.
- “Soy fanático de la tecnología. Pensé que era algo que podría mejorar las condiciones de los emprendedores tecnológicos”.
- “El tema con Davis es el siguiente, cuando fui a la fintech, que organizó Mauricio Novelli, y ahí conocí a un montón de gente. La propia empresa que armó el lanzamiento dice que yo no tengo nada que ver”.
- “A Novelli lo conozco desde hace muchos años. Yo daba clases en su academia. Yo lo que hice fue mirar la situación y cuando se generaron dudas, me corrí”.
Las críticas de Milei a CFK
En una parte de la entrevista, el presidente arremetió contra Cristina Fernández de Kirchner, acusándola de corrupción y de ser responsable de múltiples estafas económicas. “No hay mayor estafador en la historia argentina que ella”, afirmó.
También la responsabilizó por la crisis financiera de los últimos años y por haber dejado el país en una situación económica difícil. Milei recordó el caso de Hotesur y Los Sauces, donde la exmandataria y su familia fueron investigados por lavado de dinero.
“Que explique la fortuna de la hija en el banco Galicia”, lanzó en referencia a Florencia Kirchner. Además, criticó el sistema jubilatorio durante el gobierno kirchnerista y afirmó que “ella cobraba 35 millones mientras hablaba de proteger a los jubilados”.
Su opinión sobre Kicillof y la ola de violencia en Buenos Aires

El presidente responsabilizó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por la inseguridad en la provincia y aseguró que “toda la inseguridad es responsabilidad de la Provincia”. Según Milei, Kicillof “adhiere a la doctrina Zaffaroni, que pone a los delincuentes en el lugar de las víctimas”.
En su crítica, lo calificó de “inútil” y sostuvo que su gestión es “parte del problema y no de la solución”. También contrastó su enfoque con el de su administración: “Nosotros tenemos otra doctrina, la de que el que las hace, las paga“.
Sobre la problemática de los piquetes, el mandatario destacó que, al asumir, “era imposible andar por la ciudad” debido a los cortes de calles y que ahora “no hay más”. Finalmente, cuestionó la gestión de Kicillof en materia de seguridad y lo instó a “usar los patrulleros que mandó a Rosario”.
Qué dijo sobre la Economía
Milei sostuvo que la inflación continuará bajando y que su gobierno logró un superávit primario de 2,5 billones de pesos. “La base monetaria está fija. Nosotros tuvimos superávit fiscal, en un mes sacamos 7% de la base monetaria”, detalló.
También defendió su política económica afirmando que “el PBI creció un 3%, hicimos que la economía se expanda”.
Además, aseguró que el cepo cambiario será eliminado el 31 de diciembre de 2025, aunque no descartó que pudiera ocurrir antes, dependiendo de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la evolución de los desembolsos. “Tenemos un exceso de dólares de 5.000 millones y más”, concluyó el mandatario.
Últimas Noticias
Martín Menem minimizó la interna libertaria y la pelea en el recinto y recordó la cachetada de Camaño a Kunkel
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los ánimos están “crispados” porque se acercan las elecciones legislativas de octubre y “varios de los que están ahí no vuelven”

Pedro Sánchez volvió a criticar a Javier Milei: “Hizo una estafa piramidal”
El presidente español apuntó contra su par argentino durante un acto político, en el que hizo referencia a la criptomoneda $LIBRA. Advirtió que la derecha busca “privatizar hasta la moneda”

Cristina Kirchner habló de una “descomposición institucional” y criticó a los peronistas que le dieron “un cheque en blanco” a Milei
La exvicepresidenta expuso en el Congreso Educativo Nacional que se realiza en la UBA. Cuestionó a quienes aprobaron el DNU que habilita al Gobierno al nuevo acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra el Presidente por la sanción de Trump: “No se la banca solo”

Parrilli criticó a los legisladores peronistas que desafían a Cristina Kirchner en el Congreso: “Se dieron vuelta como panqueques”
El senador de Unión por la Patria, además, aseguró que el kirchnerismo debe “empezar a construir las nuevas propuestas que le vamos a ofrecer a la sociedad en 2027″

Video y escándalo: Edgardo Kueider manejó USD 20 millones de fondos reservados y otras partidas como funcionario de Entre Ríos
El exsenador, quien se encuentra detenido en Paraguay, fue la mano derecha del exgobernador Gustavo Bordet. En un video difundido ayer, se lo ve en su despacho contando dinero
