![La fachada de la Legislatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFSVODV6WFCMPNEM5UVWN4L6YQ.jpg?auth=2d2a8a7e724326b186bb16ccf8f8f4242d21d533cc4f64091d3436641bbd3d47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires abordará hoy un temario variado, de cara a la última sesión ordinaria del año y que está convocada para las 9. Se estima que será un debate extenso que podría prolongar el tratamiento de las nuevas leyes hasta esta noche.
Uno de los temas que más resaltan es el análisis en segunda lectura del Código Urbanístico, que prevé la reducción de alturas máximas, el respeto de la “identidad barrial”, la consolidación de los pulmones de manzana, el equilibrio en el desarrollo urbano entre el norte y el sur de la ciudad, fomentar la protección patrimonial e incorporar incentivos para fomentar la construcción.
El proyecto no estuvo exento de polémicas desde que comenzó a evaluarse. Es que en su primera puesta, la sesión debió postergarse por la inesperada aparición de la denominada “Ley Francella”, un artículo que no se había acordado en la Comisión de Planeamiento y que obligaba a destinar “una unidad de uso a vivienda para el encargado del edificio”. Luego del trabajo en comisiones y la audiencia pública, la idea se abordará hoy nuevamente.
Otro proyecto de vital importancia para la gestión porteña es la Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Gubernamental del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2025 –popularmente conocida como Ley de Presupuesto 2025-, que expresa las prioridades y las metas de las políticas públicas, de cara al ejercicio fiscal del año próximo. Allí también se incluyen la Ley Tarifaria y el Código Fiscal de la Ciudad.
Además, se tratará la modificación a la Ley N°4786, que contempla la declaración de la asistencia a familiares de víctimas y sobrevivientes a la Tragedia de Cromañón como vitalicia no hereditaria, compatible con los demás programas del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Y se propone cambiar el término “tragedia” por “masacre” y la reapertura del padrón.
![Imagen del santuario de Cromañón](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMSRSVEULJGSVB66II2B723IFE.jpg?auth=4a04c534c624e727a706cb2f3be0f9d88258bf90d97fb33f9cae8206193a981c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dicha ayuda será el equivalente al 50% de la remuneración mensual prevista para un empleado público, tramo inicial de grado tres, y el monto se actualizará en virtud del incremento salarial acordado por la paritaria del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) para el personal de planta permanente en escalafón general del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y quienes hayan perdido a más de un familiar hasta el primer grado de parentesco percibirán dicha asistencia por cada uno de ellos.
En el plano electoral, el Cuerpo Legislativo discutirá sobre Ficha Limpia, propuesta que puntualiza que no podrán ser precandidatos a cargos electivos (desde la Jefatura de Gobierno hasta las juntas comunales) aquellas personas “que se encuentren condenadas con penas privativas de la libertad, aunque la sentencia no se encuentre firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso”. La inhabilitación se extiende desde la existencia de la sentencia condenatoria en primera instancia hasta su eventual revocación posterior; o hasta el cumplimiento de la pena correspondiente. En la sesión anterior el tema iba a ser abordado, pero la aprobación a la modificación de la Ley de Enfermería y los consecuentes disturbios trabaron su tratamiento.
![Aquellos que estén en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZECUSI43RDDJJYH6UP46TVEMY.jpg?auth=de4cf7186e7f61e1229b7ee3f95857e7081426a97eb68a9ee6c60ee0d5ec15c0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En lo social, se debatirá la modificación de la Ley N° 269 que regula el Registro de Deudores Alimentarios. La reforma propone priorizar las necesidades básicas de los hijos sobre gastos secundarios de los deudores e incluye nuevas herramientas como hacer solidariamente responsables a empleadores que oculten deudas alimentarias. En este sentido, quienes estén en el registro tampoco podrán concurrir a partidos de fútbol y para dicho control se implementará el mismo sistema de admisión de barrabravas.
En la lista también se incluye el proyecto del Boleto Estudiantil Universitario, la reconstrucción de tejido urbano en la traza de la ex AU3, la simplificación normativa, la creación del fuero del trabajo junto al Código Procesal Laboral. Y la adecuación de la Ley de Juicios por Jurados, con el fin de incluir la participación de personas con discapacidad.
Últimas Noticias
Extraordinarias: el Gobierno pidió una semana más para reunir votos y fijó fechas para el debate
En el encuentro con los jefes del PRO y la UCR dialoguista de Diputados en la Casa Rosada, Francos les transmitió el cronograma para tratar en comisiones, primero, el proyecto de PASO, entre el 4 y el 5 de febrero. Aspiran a debatir en el recinto el jueves 6
![Extraordinarias: el Gobierno pidió una](https://www.infobae.com/resizer/v2/M4O6N3EMLZAINKCZXFXXWF7FQQ.jpeg?auth=98f21625e79c2c49560dbb483374ab7d49b237de852abe94cd8596a6b7a6e748&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El campo se puede fundir”: los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron la baja de las retenciones
Los mandatarios de la Región Centro se reunieron en Rosario y exigieron al Gobierno una urgente baja de impuestos para el agro
![“El campo se puede fundir”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVDQOBAPOBG6BGTCMPVMYG7XLY.jpg?auth=e1d22a09259284ba39482f48cdd4da46a8301295148df29897c5f70b0e4ea11b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fraternidad decidió realizar un paro de trenes el martes 28 de enero
La medida fue tomada tras una reunión del consejo directivo del gremio que encabeza Omar Maturano. El día de la huelga también se realizará una asamblea
![La Fraternidad decidió realizar un](https://www.infobae.com/resizer/v2/KOYJPNZB3BE4TERMUFHCRN53PY.jpg?auth=264f4f987960978bee3d8fb2343df4420e8b3f02eb9e19467c39cf40fe3225fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Chubut: confirmaron que una estancia sufrió un ataque intencional similar al de otros atentados mapuches
La investigación determinó que el establecimiento ganadero Amancay, en Trevelin, sufrió un ataque premeditado. Los autores arrojaron bombas molotov e incendiaron vehículos. El gobernador Nacho Torres aseguró que “fue un atentado” y que el caso “está vinculado a los delincuentes de siempre”
![Incendios en Chubut: confirmaron que](https://www.infobae.com/resizer/v2/54IBEHNESJCQ3B6SNJWDXLCJBQ.jpg?auth=4821cd02fa0ca113794ad0f8438b2064bb7634e0f6208677730da876eb2bf262&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei elogió la designación de Marco Rubio como secretario de Estado: “Es un verdadero conocedor de América Latina”
El Presidente estuvo anoche con el jefe de la diplomacia de Donald Trump, adonde conversaron sobre la situación regional y la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos
![Milei elogió la designación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2RDSWVQGFVHGLNK4ZYRIIDZSXQ.jpg?auth=b32edc0c5dfbbafe91cc8a7113fdfa57de11b80042823fad39050ac84787b699&smart=true&width=350&height=197&quality=85)