La Fraternidad anunció un paro de trenes para el miércoles 18 de diciembre

El sindicato comunicó la medida de fuerza en reclamo por mejoras salariales. La huelga afectará a las formaciones en todo el país

Guardar
Una imagen de la estación
Una imagen de la estación de tren de La Plata. Los trabajadores pararán exigiendo mejores sueldos (AP Foto/Gustavo Garello)

El próximo miércoles 18 de diciembre habrá un paro de trenes en todo el país, que se extenderá por 24 horas. La medida de fuerza es impulsada por La Fraternidad, uno de los gremios que representan a los trabajadores ferroviarios, que exige mejores salarios, luego de un periodo de negociaciones sin resultados.

La medida de fuerza fue comunicada en la tarde de este martes, y explica los motivos a raíz del atraso que observan en el poder adquisitivo de los sueldos del sector. “La Fraternidad abordó la situación en asambleas seccionales y resolvió que, constitucionalmente encuadrados, comenzaremos un plan de lucha con un paro total de actividades para el próximo miércoles 18 de diciembre, que duruará 24 horas en todo el territorio nacional, desde las 00:00 hs. hasta las 24:00 hs.”, reza el comunicado.

Luego argumenta: “El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres”.

Según las razones esgrimidas por la conducción gremial, habrá un reajuste en los salarios de los trabajadores ferroviarios de un 1% para el mes de noviembre y del 2,5% en diciembre, algo que calificaron como una “dádiva”. “Las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario”, cuestionaron.

“Los paros en nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos”, explicaron en un comunicado firmado por el secretario general del sindicato, Omar Maturano. Se prevé una jornada de caos en las horas pico, a partir de la gran afluencia de personas que utilizan este medio de transporte en el AMBA.

Será la segunda huelga que
Será la segunda huelga que llevarán adelante ferroviarios en diciembre (Maximiliano Luna)

El paro de trenes anunciado para el próximo miércoles será la segunda medida de fuerza que se concrete en el mes de diciembre. El martes 3 los delegados gremiales también llevaron adelante una protesta, que consistió en la reducción de la velocidad a la que se desplazaron las formaciones. En esa oportunidad, el reclamo estuvo centrado en las advertencias por la falta de inversión y mantenimiento que observan en las formaciones.

En efecto, aquella jornada los trenes circularon a 30 kilómetros por hora, lo que generó retrasos en las principales terminales y afectó a miles de usuarios de este medio de transporte. Los dirigentes argumentaron que hay un notable mal estado en las vías y el material rodante. “Estamos frente a una de las peores crisis ferroviarias, los trenes necesitan repuestos y reparaciones con urgencia, las vías deben tener obras para seguridad y confort y los sistemas de comunicación y señales deber ser modernizados”, plantearon desde el gremio.

El Gobierno, en tanto, atribuyó aquella protesta en las exigencias salariales de La Fraternidad, destacando que fue el único sector que no firmó el último acuerdo del 3,5%. También calificaron la medida como extorsiva. “No vamos a ceder ante las extorsiones sindicales que buscan no perder sus intereses y ponen a la gente en el medio de los reclamos”, hicieron saber desde las oficinas del secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.

Si bien el paro se extenderá en todo el país, las complicaciones suelen verse acentuadas en las seis líneas de mayor afluencia de pasajeros: Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento, las que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

La discusión sobre la problemática salarial derivó en una negociación entablada con el grupo de las empresas ferroviarias que están nucleadas en Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). Los representantes de los trabajadores sostienen que las ofertas realizadas hasta acá fueron insuficientes y aseguran haber acumulado un retraso del 42,6% desde diciembre.

Guardar

Últimas Noticias

Tras la nueva detención de Jones Huala, el gobernador de Chubut volvió a acusar a organizaciones mapuches por los incendios

Ignacio Torres brindó una conferencia de prensa en la que anunció un acuerdo con las fuerzas federales para combatir el delito en su provincia. “Ya no nos queda duda de que fue intencional”, aseguró

Tras la nueva detención de

Nuevo mensaje del gobierno ante una posible alianza con el PRO: “La agenda la impone el presidente”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que “lo mejor es ir juntos” a las elecciones legislativas, aunque dejó en claro que será el mandatario quien imponga condiciones

Nuevo mensaje del gobierno ante

Tras reunirse con Milei, Georgieva anunció que un equipo del FMI viajará a Buenos Aires: “Queremos trabajar rápidamente en un nuevo programa”

Mantuvieron un encuentro en Washington que duró 75 minutos. “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo. Por la noche, el presidente participó de la Gala 1775, adonde recibió el premio Champions of Economic Freedom, en reconocimiento a su liderazgo político

Tras reunirse con Milei, Georgieva

“Amo a Javier Milei”: nuevo elogio de Elon Musk al presidente argentino tras su discurso en una gala en Washington

El empresario y futuro funcionario de Donald Trump hizo un posteo en la red social X con un fragmento de las palabras del mandatario anoche tras recibir un premio

“Amo a Javier Milei”: nuevo

La encrucijada del PRO en el Senado tras la salida de Luis Juez para hacer una alianza con los libertarios

El mejor reemplazo no sería considerado. Se asoma Martín Goerling, aunque al muy desconcertado macrismo le queda Alfredo De Ángeli como único “puro” en la disputa con la Casa Rosada

La encrucijada del PRO en