Tras convocar a vecinos, Rogelio Frigerio reparó escuelas con un grupo de voluntarios en Entre Ríos

El objetivo es poner en condiciones establecimientos que requieren obras menores antes del inicio de clases, ante la falta de recursos. La actividad se llevará adelante este fin de semana y el próximo

Guardar
Rogelio Frigerio le solicitó ayuda
Rogelio Frigerio le solicitó ayuda a los entrerrianos para poner en condiciones las escuelas de la provincia

“No me da vergüenza pedir ayuda”, aseguró el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Fue en un video que publicó el fin de semana pasado en el que pedía ayuda a voluntarios para tareas de pintura, parquizado, limpieza y puesta en condiciones en las escuelas antes de que se llenen las aulas el próximo lunes 26. Este sábado, la actividad se puso en marcha en distintas ciudades de la provincia. El mandatario provincial estuvo en Concordia junto al intendente Francisco Azcué y un grupo de vecinos que se acercó para sumarse a las labores que se hicieron en la escuela N° 53 General San Martín.

En declaraciones a la prensa, Frigerio resaltó que “la responsabilidad de la educación es de la Provincia. Pero no hay nada más importante que empiecen las clases en tiempo y forma, que los estudiantes estén en las aulas y que se cumplan los 190 días de clases con una mejora sustancial en la calidad de nuestra educación”.

Hace unos días, en su discurso de apertura de las sesiones legislativas, el mandatario expresó que encontró la infraestructura del sistema educativo en una situación “calamitosa”. Y resaltó que había 150 edificios escolares “en riesgo” y que, en paralelo, “no hay recursos” en el Estado provincial para afrontar todas las erogaciones necesarias.

Azcué, por su parte, señaló: “La instrucción de nuestro conductor y gobernador ha sido clara: tenemos que trabajar en forma articulada entre la provincia, el municipios y las instituciones intermedias de la sociedad civil. Poner en condiciones los establecimientos educativos es nuestra prioridad. Son las escuelas de nuestra ciudad, no importa si la competencia es provincial. Los niños que vienen a esta escuela son nuestros gurises”.

La cruzada

Frigerio subrayó que cumplir con los objetivos en materia educativa propuestos por su gestión de gobierno implica también tener “una infraestructura escolar acorde a lo que se necesite. En 60 días de gobierno no podemos hacer milagros, pero es tan importante este desafío que tenemos para enfrentar este nuevo ciclo lectivo que le pedí a toda la sociedad que nos dé una mano. A los empresarios, a los vecinos, a toda la comunidad educativa y obviamente a todo mi equipo de gobierno, para que estén estos fines de semana que quedan antes de empezar las clases, al pie del cañón”.

“No me da vergüenza pedir
“No me da vergüenza pedir ayuda”, aseguró el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio

La campaña se denominó “Demos el presente en las escuelas”, está fuertemente ligado al voluntariado y recuerda a las “24 horas PRO” que el macrismo ejecutó en sus albores en la ciudad de Buenos Aires.

Las escenas de funcionarios provinciales y municipales junto a militantes del PRO, la UCR, vecinos y maestras limpiando, arreglando y pintando escuelas, se repitió en varias localidades provinciales. La actividad proseguirá durante el fin de semana próximo.

Las tareas más complejas “por supuesto, las tiene que arreglar la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Infraestructura de la provincia”, resaltó Frigerio. “Pero todo suma – agregó – todo ayuda a este objetivo y desafío tan importante que tenemos en la gestión. En cada escuela hay vecinos que se anotan para colaborar y a cada uno se le asigna alguna tarea de limpieza, pintura, desmalezamiento, lo que haga falta para tener las escuelas en condiciones para el 26 de febrero”.

Discusión salarial

En tanto, el gobierno provincial convocó a los gremios docentes (Agmer/Ctera, Amet, Sadop y UDA) y estatales (ATE y UPCN) a paritarias. Los encuentros se desarrollarán a partir de las 10 de la mañana.

La primera negociación salarial de la actual gestión cerró a fines de enero. El acuerdo implicó un incremento del 18% y una suma fija de $25 mil para afrontar gastos de canasta escolar.

Últimas Noticias

El académico argentino Pablo Boczkowski fue nombrado miembro del Consejo de AMIAS por tres años

La Asociación Internacional de Estudios de la Comunicación busca fortalecer la investigación y el análisis global sobre los medios y la tecnología

El académico argentino Pablo Boczkowski

El oficialismo logró demorar el avance opositor para interpelar a funcionarios por el caso $Libra

La reunión terminó con una fuerte discusión reglamentaria. Bloques dialoguistas y duros firmaron cinco dictámenes, pero LLA se negó a recibirlos. Los libertarios plantean que se deben firmar mañana, después de la sesión especial para ratificar el DNU del acuerdo con el FMI

El oficialismo logró demorar el

El PJ bonaerense no convocará a la marcha al Congreso, pero admiten que podrían asistir dirigentes

Por el momento no hay convocatoria formal entre los jefes comunales. Axel Kicillof tiene agenda en San Isidro, donde entregará patrulleros. Espacios referenciados en el cristinismo analizar decir presente

El PJ bonaerense no convocará

Leandro Zdero, aliado de Javier Milei, anunció una baja de impuestos en Chaco

El gobernador de la UCR calificó la medida como “histórica”. Se trata de un paquete legislativo que reduce alícuotas en Ingresos Brutos, alquileres y establece la eximición del impuesto inmobiliario, entre otros conceptos. Los otros mandatarios con afinidad en el Gobierno que avanzaron en medidas similares

Leandro Zdero, aliado de Javier

La Justicia de Estados Unidos recibió la primera demanda colectiva de inversores afectados por el caso $LIBRA

La presentó un estudio jurídico especializado en litigios vinculados a criptomonedas ante la Corte Suprema de Nueva York. El presidente Javier Milei aparece mencionado pero no está entre los acusados

La Justicia de Estados Unidos